La zona básica de salud de Caspe, que incluye a la Ciudad del Compromiso y a Chiprana, ha notificado 30 positivos en cuatro días, del viernes a este lunes. Las otras comarcas del territorio han sumado 19 casos. El global de los cuatro días analizados en el Bajo Aragón Histórico es de 49 positivos, tres más que en el mismo periodo hace una semana con la diferencia que ahora se concentran en la zona básica de salud de Caspe.
Esta oleada de nuevos casos de las últimas jornadas se debe a un rebrote entre trabajadores de una finca frutícola del término municipal según especifica la alcaldesa de Caspe, Pilar Mustieles. Cuando se supo la existencia de algunos casos positivos la empresa decidió realizar las pruebas a casi un centenar de sus trabajadores, de ellos salieron los nuevos positivos, que han supuesto el 20% de la plantilla (todos ellos asintomáticos).
10 de estos positivos asintomáticos han sido trasladado al centro limpio de Caspe, situado en el antiguo Convento de Santo Domingo, ya que convivían con más personas en sus residencias y no podían cumplir con garantías la cuarentena. «A pesar de este número tan elevado de nuevos casos registrados podemos decir que la situación está controlada y que no hay peligro de transmisión ya que se han realizado todas las pruebas al entorno de estas personas», señala Mustieles.
La alcaldesa llama a la tranquilidad y, una vez más, a la responsabilidad ciudadana, especialmente en estas fechas en las que la localidad recibe más visitantes, sobre todo caspolinos no residentes que vuelven a sus segundos domicilios.
El Bajo Martín repunta
En cuanto a los datos, preocupan las cifras del Bajo Aragón-Caspe, comarca que lleva casi dos meses en fase 2. Aunque Caspe ha repuntado, la zona básica de Maella no ha sumado ningún positivo en los últimos cuatro días y la de Mequinenza, a la que pertenece Fayón, ha notificado un contagio.
En el resto del territorio, la zona básica de salud de Híjar, que comprende toda la comarca del Bajo Martín, va a la cabeza con seis casos en los últimos cuatro días, el doble que en el mismo periodo de la semana pasada.
Le sigue la zona de salud de Alcorisa, hasta ahora tranquila, con cinco positivos; y la de Andorra, con cuatro. Alcañiz ha notificado tres casos en los últimos cuatro días y Valderrobres, uno. El Matarraña sumaba hasta el momento tres semanas como zona limpia y ahora solo sigue sin casos el Maestrazgo.
En Cuencas Mineras, el covid no remite en la zona de Utrillas, con 18 casos detectados aunque la zona de Aliaga se ha quedado en cero.
390 nuevos positivos este lunes
Las cifras a nivel regional tampoco dan tregua aunque en los dos últimos días las cifras se han reducido, patrón normal ya que en el fin de semana se realizan y analizan muchas menos pruebas PCR. La Dirección General de Salud Pública notificó este lunes 390 nuevos casos de coronavirus en Aragón, que se corresponden con los resultados del análisis de 3.158 PCR del domingo. La distribución por provincias es la siguiente: 26 casos en Huesca, 23 en Teruel y 338 en Zaragoza. El 59% de los casos son asintomáticos y además se comunicaron 357 altas epidemiológicas.
Respecto a la ocupación en los hospitales, en los centros aragoneses ayer había 527 camas en total ocupadas por covid -60 en UCI y 467 en planta-. La comunidad tiene libres179 camas de UCI con respirador y 3.874 camas de hospitalización convencional.
Esta es la distribución de casos confirmados y en investigación en los centros sanitarios aragoneses, incluyendo las clínicas privadas:
- Hospital Universitario Miguel Servet: 156 ingresos de los que 18 están en UCI.
- Hospital Clínico Universitario: 161 ingresos, de los que 22 están en UCI.
- Hospital Royo Villanova: 41 ingresos, de los que 4 están en UCI.
- Hospital Nuestra Señora de Gracia: 15 ingresos, de los que 3 están en UCI.
- Hospital General de la Defensa: 19 ingresos, de los que 2 están en UCI.
- Hospital Obispo Polanco: 40 ingresos de los que 2 están en UCI.
- Hospital de Alcañiz: 5 ingresos.
- Hospital de Barbastro: 27 ingresos, de los que 4 están en UCI.
- Hospital San Jorge: 31 ingresos, de los que 3 están en UCI.
- Hospital Ernest Lluch de Calatayud: 9 ingresos.
- Hospital Ejea-Cinco Villas: 0 ingresos.
- Hospital San José (Teruel): 1 ingreso.
- Hospital MAZ: 4 ingresos, de los que 1 está en UCI.
- Clínica Montpellier: 5 ingresos.
- Clínica Quirón: 8 ingresos, de los que 3 están en UCI.
- Hospital San Juan de Dios: 26 pacientes.
- Hospital Santiago (Huesca): 1 ingreso.