El albalatino Gabriel Rueda (estudiante en Andorra) ha sido el vencedor del II Concurso Gastronómico que el grado de hostelería del IES Mar de Aragón de Caspe organiza. Los accésit han recaído en Víctor Aguiló y Bartlomiej Fkowronski, ambos del instituto de la Ciudad del Compromiso. Tras el éxito de la primera edición, este año se han incorporado al certamen estudiantes de los grados de hostelería del IES Pablo Serrano de Andorra y también del IES Matarraña de Valderrobres.
Según apuntan desde la organización, con este concurso se busca fomentar la cocina saludable y se hace, además, con productos kilómetro 0 y de calidad diferenciada como pueden ser el Aceite de Oliva D.O., el Melocotón de Calanda o el Jamón de Teruel. Desde el IES lo ven también como una nueva oportunidad de motivar a su alumnado en aras de promocionarse en el mundo laboral.

«Estamos aquí luchando porque este alumnado salga preparado y se motive con esta profesión que cada vez tiene más salidas y más reguladas. El trabajo en conjunto con las empresas viene organizado y las prácticas en el segundo curso están garantizadas», explicó Enriqueta Pac, miembro del grado de Hostelería en el IES Mar de Aragón y de la organización del Concurso Gastronómico.
Además, y desde este año al ampliar la posibilidad de participación a otros centros, se han podido crear sinergias con los otros centros especializados del entorno que sufren los mismos retos que el caspolino. «Lo hemos abierto a estos centros que tienen beneficios y dificultades comunes de la formación profesional en el ámbito rural. Hemos trabajado muy a gusto con ellos. El trabajo en equipo nos llena todavía más», concretó Enri Pac.
El concurso ha contado con el patrocinio de las Denominaciones de Origen Melocotón de Calanda, Cebolla de fuentes, Jamón de Teruel, Aceite del Bajo Aragón, así como la IGP Ternasco de Aragón, Aragón Alimentos nobles, el Ministerio de Agricultura, el Gobierno de Aragón y la Unión Europea.
El menú ganador se ha podido degustar este jueves
Los comensales del restaurante didáctico del IES Mar de Aragón de Caspe pudieron degustar el menú al completo ganador de este concurso. En primer lugar, se ofreció el cocktail Monegroni compuesto por campari, garnacho y cava aragonés. Le siguió el aperitivo, un milhojas de cebolla de Fuentes, melocotón de Calanda y aceituna líquida. Ya el entrante fue un tartar de tomate con gazpacho de melocotón, el plato principal un bombón de cebolla y Ternasco de Aragón y el postre fueron dulces de otoño compuestos por queso vegetal con almendras y con base de Melocotón de Calanda. Al terminar tuvo lugar la entrega de premios.

¿Cómo surge este certamen?
Para conocer el recorrido de este concurso gastronómico hay que remontarse tres años atrás. Por aquel entonces el IES Mar de Aragón comenzó a colaborar con la D.O.P Melocotón de Calanda siendo el profesorado quien elaboró los platos a base de el exquisito fruto para una grabación conjunta para el programa Saber Vivir de TVE. Ya el curso pasado se hizo el primer certamen gastronómico con los alumnos del centro caspolino y este año se ha dado un paso más incluyendo a participantes de otros lugares como Andorra o Valderrobres.