La localidad ha recibido un aviso para pagar 3.200 euros, la cuantía más alta de la zona
La localidad de Castelserás acaba de recibir de parte de la CHE el aviso de sanción por verter al río sin depurar. Desde el municipio califican de «extraño» que esta advertencia les llegue la semana después de reunirse con el resto de localidad afectadas por el Plan de Depuración de Aragón y de anunciar movilizaciones. «El aviso de multa nos llega a raíz de crear un frente común con el resto de afectados, entonces movieron el expediente. Nos reunimos el día 11 y la carta tiene fecha de salida del 14», afirma su alcaldesa, Esperanza Goni.
Además, Castelserás tendrá que pagar a la CHE la multa más alta de la zona, 3.200 euros. El resto de localidades bajoaragonesa han recibido sanciones de entre 2.000 y 3.000 euros.
A la espera de fechas para reunirse
Las reclamaciones de los pueblos sancionados por verter agua sin depurar avanzan y ya han llegado a los organismos correspondientes. En concreto, al Instituto Aragonés del Agua (IAA), a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y a los grupos de las Cortes de Aragón.
En todas estas instituciones han solicitado reuniones con sus responsables, tal y como acordaron en el encuentro que mantuvieron el día 11 en Mas de las Matas ediles de cinco de los municipios incluidos en las zonas 10-B y 10-C. Estas localidades no disponen de planta depuradora y por ello consideran que es la DGA, responsable de su construcción, la que debe hacerse cargo de esta situación y no deben ser los ayuntamientos los que hagan frente a multas «injustas» y «arbitrarias».
Cabe destacar que la reunión en las Cortes de Aragón la han solicitado conjuntamente con la Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés (ADELPA). La agrupación llevó el caso al Justicia de Aragón ya que acumula dos años de espera para sentarse con la CHE.