El Club Deportivo Caspe homenajeó a su histórico guardameta Pascual Godina este domingo, coincidiendo con el 99 aniversario del equipo. El exportero de 92 años fue agasajado con una camiseta del conjunto caspolino con el número 1 y su apellido. Tras ello, tuvo lugar el partido que enfrentó a los de Carlos Gil con el Santa Anastasia y que terminó con empate a uno. Rotellar volvió a marcar y rescató un punto en el minuto 80.
Nacido en el año 1929, el maellano Pascual Godina es uno de los valuartes de la historia del Caspe. Sin ir más lejos, Godina formó parte de la refundación del club en 1949. Por aquella época, fue el encargado de defender la portería caspolina en la inauguración del Campo de El Plano frente a la SD Arenas.
Día gris del C.D. Caspe en su 99 aniversario
En lo referido al juego, no fue el mejor día para los de la Ciudad del Compromiso. Con más ganas que acierto el equipo local trató a superar a su rival que demostró ser un equipo muy bien formado defensivamente.
Durante la primera mitad, en términos generales, ambos equipos estuvieron bastante equilibrados. El CD Caspe trató de llevar la iniciativa pero le costó entrar en el partido debido a la insistente presión del rival. Además, aunque fueron los locales quienes contaron con las ocasiones más claras de gol, el Santa Anastasia se fue por delante al descanso gracias a un gol de penalti en el 23». Lo anotó David Emilio Mainz.

Ya en la segunda parte, el partido continúo igualado aunque poco a poco el conjunto caspolino empezó a dominar y a lanzarse a por el empate. Eso sí, al mismo tiempo el partido iba calentándose dentro del terreno de juego con múltiples tarascadas y protestas por las decisiones arbitrales. Finalmente, con el equipo de Carlos Gil completamente volcado, Fran Rotellar no perdonó y firmó el merecido 1-1 final en el minuto 80 de partido.
Con este resultado, el C.D. Caspe se mantiene octavo con 41 puntos después de 26 partidos disputados. Se encuentra a cuatro puntos del quinto clasificado, que marca los puestos de promoción.
«Día gris del CD Caspe en su 99 aniversario»
Otro como el Teruel, A mí no me salen las cuentas. Se fundó en 1923, q además ese año sólo jugaba amistosos, y no fue hasta 1924 cuando se federó y jugó durante 11 años hasta que «desapareció». Luego se refundó en 1949, hasta el día de hoy.
Así q desde 1934 hasta 1949 estuvo desaparecido, 15 años en el limbo q se contabilizan? 99 años de historia? A mí sigue sin salirme las cuentas…
Aprende a contar
Esos son los datos, cierto, pero cuando alguien nace, aunque se vaya de tu vida, sigue cumpliendo años. Saludos.
Cuando alguien se muere, deja de cumplir años. Cuando alguien nace, empieza a cumplir años. Así si, colega.
Poca faena tienes pa comentar semejante chorrada.
Tienes toda la razón, pero esta directiva está loca por celebrarlo en su mandato.
Bueno, pues decirme en q categoría jugaba el Caspe entre 1034 y 1949. Decirme jugadores de esa época, quién entrenaba, presidentes, puntos conseguidos en cada temporada, etc.
No hijo, no, cuando un club de fútbol desaparece y al cabo de los años se refunda, pierde su historia. Es un nuevo club, por lo tanto no puede cumplir 99 años.
Sr. Futbolero no sé qué es lo que tanto le molesta del próximo centenario del CD.Caspe. Tan cierto es, que el Club se fundó en 1923 como que se constata en diferentes pruebas documentales que son públicas y están a disposición de cualquier persona que desee consultarlas.
Por supuesto que en la historia del club no ha habido un seguimiento continuado de partidos oficiales, pero téngase en cuenta que en esos años ocurrió una guerra y su posterior estabilización. También le recuerdo que no hace falta estar federado para que una sociedad exista, puede jugar amistosos y estar activa.
Una conmemoración va nutriéndose de años así como estos pasan y no, si está viva o está muerta. En todo caso, si jugamos a su juego podríamos decir que la entidad caspolina estuvo un tiempo en coma y que, por el apoyo e ilusión de mucha gente, resurgió.
En cuanto a la actual directiva, es la que ha tocado en estos momentos y no por ello debe renunciar a festejarlo con sus asociados y el pueblo de Caspe. Este club, además de mantener un equipo en Tercera División, se dedica a unir el deporte caspolino en torno al fútbol, trabaja con la AECC, con el deporte inclusivo, y en otras muchas facetas.
Por último, si a usted no le alegra que el Club Deportivo Caspe vaya camino del centenario, déjenos a los demás que nos sintamos orgullosos de lo que hicieron nuestros antepasados hace 99 años. Saludos.
«Cuando un club desaparece (…) pierde su historia». Porque tú lo digas. Isidro gamos a sus socios, aún la pierde más.
Vaya tela.