Vasijas, platos, alfarería, centros de mesa, cuencos y todo tipo de objetos con el barro como protagonista. Artesanos, productores locales y de comarcas vecinas y renombrados ceramistas tomaron la plaza Mayor de Torre del Compte y calles adyacentes durante la II Feria de la Cerámica que tuvo lugar el sábado en la localidad. Durante toda la jornada se sucedieron los talleres y demostraciones abiertas a todos los públicos.

Los amantes de la cerámica pudieron adquirir diferentes productos así como participar en su elaboración. Precisamente uno de los talleres de torno de alfarería se dispuso en el centro de la plaza. «Preparamos el barro, los participantes se mojan las manos y llevamos a cabo una demostración para que los niños y todos los que quieran se fabriquen su propio utensilio y se lo puedan llevar a su casa», explica Cora Egger, ceramista y una de las impulsoras de la feria.
Uno de los momentos más vistosos de la feria se vivió durante la demostración de taller de Rakú. Los organizadores hornearon diferentes piezas en un bidón en cuyo interior se quemaron unas esparragueras para completar así su proceso de cocción. Hubo además talleres de Emocion’Arte; Cerámica neolítica; taller de personajes de cuentos y Raku, un taller de cerámica japonesa. Todos los talleres serán gratuitos excepto el de Raku, que implicará adquirir una de las piezas realizadas. «Estamos muy satisfechos porque es una feria que ofrece algo diferentes. Somos conscientes de que coincidían muchas actividades en el Matarraña pero aún así hacemos un balance muy positivo y con más ganas de celebrar la edición del año que viene», explicó Paco Celma, alcalde de Torre del Compte.
Desde su primera edición, el año pasado, la cita pretende ser un escaparate y un lugar de encuentro de los artistas, ceramistas y artesanos tanto locales, como de municipios y comarcas vecinas. Expusieron, entre otros, los ceramistas Isabel Colomer, Lluís Farré, Marc Vidal, María Esplugas, Mercé Canals y Stefanie Pfeil. Asimismo, la casa consistorial acogió una exposición de esmaltes e ilustraciones gráficas de algunos de los participantes en la feria.