Una delegación de Compromís y de CHA han participado este sábado en la marcha organizada por la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel. La marcha a pie ha tenido como objetivo el de sensibilizar a la población de la importancia del respeto al paisaje. Ha salido de Linares de Mora y recorrido los paisajes afectados por la central eólica «Vacada IV» y las centrales fotovoltaicas «Masía I» y «Masía II», del proyecto «Clúster Maestrazgo» promovido en la sierra de Gúdar.
Han estado presentes el secretario territorial de Chunta Aragonesista en Teruel, José Manuel Salvador; el senador de Compromís, Carles Mulet; y el portavoz de Compromís en la Diputació de Castelló y diputado de Sostenibilidad en el gobierno provincial, Ignasi Garcia, entre otros, según destaca la formación valenciana en un comunicado.
Salvador ha destacado que «Compromís y Chunta apoyamos este acto porque compartimos las reivindicaciones de la Plataforma». «Debemos consensuar cuál es el modelo de renovables que resulta más compatible con la protección del patrimonio natural de la zona y con las actividades de turismo rural que se han consolidado los últimos años. La expansión de las centrales renovables a estas sierras, con la cantidad y dimensiones proyectadas, va a suponer perder mucho más de lo que pretendemos ganar. Resulta incongruente desbaratar espacios naturales para instalar energía renovable con esas dimensiones, lejos de centros de consumo y de subestaciones colectoras de evacuación», ha dicho.
Por su parte, Mulet ha apoyado a las zonas rurales, su paisaje y a las energías limpias como estrategia contra el cambio climático pero ha rechazado «los procesos de burbuja y especulativos que se están dando como consecuencia de una mala planificación que puede acabar conllevando afecciones graves al territorio», por lo que ha pedido «una moratoria a estas infraestructuras y diálogo con los territorios para ver cómo, cuando y dónde se ubican estos generadores con criterios muy estudiados y de consenso con los municipios para evitar afecciones o daños irreparables».
A su vez, García ha hecho suya la consigna «renovables sí, pero no así». En ese sentido, ha defendido el modelo «descentralizado» de comunidades energéticas en red que Compromís está impulsando desde esta institución y que tiene por objetivo reducir la huella de CO₂ basándose en la premisa de la «producción solidaria» que frene «la especulación energética» de las grandes compañías y que genere, por el contrario, más ocupación verde sostenible y «arraigada al territorio». La delegación de cargos institucionales ha mostrado el apoyo y solidaridad a la gente de Teruel y de la Chunta.
Ley de cambio climático y transicion Energrtica . Entra en vigor hoy 22 05 2021
Art 25 Desarrollo rural ,política agraria , política forestal y energías renovables
El Gobierno incorporara en la aplicación de la Politica Agraria Común, así como en otras estrategias , planes y programas en materia de política agraria y de desarrollo rural , y en el plan forestal español , medidas encaminadas a reducir la vulnerabilidad al cambio climático de los suelos agrarios , de los Montes y de los suelos forestales y para facilitar la preservación de los mismos entre ellas la elaboración de un mapa de vulnerabilidad así como la evaluación y promoción de sistemas agrícolas y prácticas de gestión forestal sostenibles para aumentar su resiliencia frente al cambio climático ….El despliegue de las energías renovables debe llevarse a cabo de manera compatible con la conservación del patrimonio natural y la adecuada ORDENACION TERRITORIAL .Para ello perseguirá revertir parte de la riqueza que genera en el Territorio donde se realice el referido despliegue para activar la economía y combatir el declive demográfico. Saludos desde la cota 725 msnm de Andorra
Y todo esto, con el consentimiento, de ENEL-ENDESA. FORESTALIA,FONDOS BUITRES, DGA, y demas sinverguenzas.
Aùn ahora se estan riendo ahora de leyes, Articulos y demas, todo lo que se ponga delante.
Ellos haran lo que mas les convenga,con tal de sacar los beneficios, posibles, a costa de lo que todos sabemos,etc etc etc.
Saludos de la cota de la puerta de mi casa. Buenas tardes.
Pues, ¡¡¡ A repoblar ¡¡¡. Biomasa, gestión del territorio, limpiar suelos degradados, despoblación, bioenergía, prevención de incendios y gestión forestal son lo mismo, no existen unas sin las otras.Pura economía circular.
Politicos, leyes de transicion a una mentira, funcionarios, buhoneros, gandules, vende crecepelo, ocupas, tarugos, esquifetas, modorros, enchufados, ingenuos, no se si me dejo alguno. Ah si ya se a quien no he puesto: gente trabajadora y sin enchufe, gente que ama su pueblo, gente que desconfia de los que dan duros a cuatro pesetas.