El del Aruba.it Racing Ducati se ha puesto por delante de Rea y Melandri
Chaz Davies (Aruba.it Racing – Ducati) ha sido el gran triunfador de la eléctrica y reñida Carrera 2 de WorldSBK en el Round Pirelli de Aragón al batir en los compases finales de la carrera al líder del campeonato Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK), que había sido el ganador de la manga del sábado y había encabezado la prueba tras el primer tercio de la prueba.
El piloto galés de Ducati ha firmado su segunda victoria de la temporada tras la conseguida hace tres semanas en Tailandia y la séptima en la pista aragonesa, un auténtico escenario talismán para él y donde el año pasado ya se impuso también en la segunda carrera del fin de semana. La acción ha comenzado con un ritmo trepidante y con Michael Van der Mark (Pata Yamaha Official Team) como líder inicial, aprovechando su posición en el centro de la primera línea. El holandés se ha mantenido delante en el giro inicial, pero después se ha visto superado en primera instancia por Marco Melandri (Aruba.it Racing – Ducati) y Xavi Forés (Barni Racing) y un giro después por Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team), que había salido desde la tercera línea de parrilla, en la 9ª posición, pero ha remontado con celeridad. Por el contrario, Tom Sykes (Kawasaki Racing Team) ha desperdiciado su posición en la primera línea de salida al efectuar un arranque muy discreto que le ha hecho retroceder hasta mitad del pelotón.
Espoleado por su podio del sábado, Forés ha tomado el liderato de la carrera en el quinto giro superando al italiano del equipo oficial Ducati, y poco después también Rea – muy atento para no perder la rueda del piloto español- ha dado cuenta de Melandri para situarse en segunda posición. En los siguientes giros, Forés se ha mantenido delante, siempre con el campeón del mundo pegado a su rueda, pero en la novena vuelta el español ha perdido el control de su Ducati y se ha ido irremisiblemente al suelo. Con media carrera por delante, las tres primeras posiciones quedaban ya como un asunto entre el norirlandés del KRT y el dúo del Aruba it Racing-Ducati. El trío ha continuado rodando en un puño, aunque con la montura verde siempre delante. La batalla se ha intensificado en los giros finales, y falta de cinco vueltas Davies ha pasado al ataque. Tras superar primero a su compañero de equipo, el galés ha atacado y superado a su rival de Kawasaki. Los dos británicos han protagonizado entonces un feroz mano a mano hasta el último giro. Parecía que el duelo sólo se resolvería en la línea de meta, pero Rea ha cometido un pequeño error y ha perdido momentáneamente la trayectoria cuando apenas restaban unas curvas para el final. Davies ha pasado junto a la bandera de cuadros con un segundo de margen sobre su rival y ha sumado un segundo triunfo consecutivo que le sitúa en segunda posición del Campeonato, a 12 puntos del Campeón del Mundo. Melandri ha cruzado 4 segundos después y ha brindado el segundo doblete en el podio del año al equipo oficial de Ducati.
Tras su abandono de ayer, víctima de la caída múltiple al principio de la Carrera 1, Jordi Torres (MV Agusta Reparto Corse) ha podido compensar parcialmente en esta tanda, donde ha firmado la octava posición precediendo a Toprak Razgatlioglu (Kawasaki Pucetti Racing). Lorenzo Savadori (Milwaukee Aprilia) ha completado la lista de los diez primeros. Román Ramos (Team GoEleven) ha sido 11º, seguido de Jake Gagne (Red Bull Honda WorldSBK Team) – hoy único piloto de la escudería tras la lesión de Leon Camier- y de Leandro Mercado (Orelac Racing VerdNatura), que ha sumado sus primeros puntos del fin de semana.
Al calor del motor más familiar
El sol al fin salió para quedarse ayer en Alcañiz. Hubo hasta algún valiente que se atrevió con el pantalón corto en una jornada espectacular en todos los sentidos en el Mundial de Superbikes. En la pista la emoción fue máxima hasta el último momento con el duelo entre Jonathan Rea y Chaz Davies; y fueron muchos los que se echaron las manos a la cabeza cuando Xavi Forés se cayó cuando iba en cabeza de la carrera.
En el paddoock la gran propuesta de actividades hizo que muchos no vieran el momento de marcharse para casa. De hecho, algunos hasta optaron por ver la carrera estrella, la de Superbikes, desde la pantalla gigante colocada en el Paddock Show desde la que también retransmitía un speaker. De esta forma se aseguraron una posición privilegiada para ver después la entrega de trofeos.
Y es que una de las grandes novedades de este año es que el podio se trasladó al paddock para deleite de los aficionados, que aplaudieron y vitorearon con ganas a los campeones.
«Familiar» es el calificativo que más utilizan los espectadores para definir el ambiente del mundial de Superbikes. La apuesta ya hace unos años por abrir el paddock a los aficionados es lo que más valoran los que acuden a estas carreras. Tienen a su disposición un amplio catálogo de actividades para todos los gustos y edades con un denominador común: el motociclismo. Desde un simulador para correr por Motorland como sus ídolos a una exposición o una exhibición de «trial tour». «Nos gusta todo, desde la cercanía con los pilotos a que nos podemos mover más fácilmente porque hay menos gente. En lo deportivo, las carreras son mejores, más competitivas», comentó Manu, quien llegó a Alcañiz con un grupo de amigos desde Pamplona.
Los móviles funcionaron durante toda la jornada para inmortalizar con «selfies» o fotografías tradicionales todo lo que acontecía en el circuito y transmitirlo enseguida a familiares y amigos a través del WhatsApp o las redes sociales.
Además de las actividades complementarias los fans también pudieron asistir a las ruedas de prensa en las que conocieron las sensaciones de los pilotos, espectáculos, concursos y firmas de autógrafos. El pit lane walk estuvo ayer por la mañana muy concurrido pese a que la noche del sábado en Alcañiz fue larga para algunos gracias a la marcha nocturna. En él los fans pudieron hacerse fotografías y obtener autógrafos de los pilotos, que atendieron con cariño a todo aquel que se acercaba a ellos. «Impresionante, muy guay. Es muy diferente a MotoGP, es más cercano, vamos a repetir», indicó Sergio Gordó quien llegó con su hijo desde la localidad tarrraconese de Tortosa.
Más de 25.000 visitantes
Durante todo el fin de semana 25.382 personas pasaron por Motorland, una cifra ligeramente inferior a la de 2017, cuando el Mundial atrajo a 27.720 espectadores. La cifra de ayer fue de 11.358 entradas para la que es la única prueba española de Superbikes. Desde la organización el balance fue positivo y lamentaron que la inestable climatología de la semana pudo ocasionar que muchos aficionados se lo pensaran hasta última hora y decidieran no acudir al circuito. Hay que tener en cuenta que muchos lo hacen con moto desde otras comunidades.
La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón y presidenta de Motorland, Marta Gastón, calificó de «satisfactorio» el resultado de la prueba. La presidenta hizo hincapié, como en anteriores visitas, en la apuesta de DGA por «aprovechar las sinergias del circuito con el entorno», empezando por el parque tecnológico Technopark. Una colaboración de la que dijo que se está afianzando y que supone «un gran activo» para ambas partes y un «aliciente» para las empresas y proyectos que plantean desarrollarse en el parque tecnológico, que prevé alcanzar los 110 empleos a final de año, aunque no concretó más detalles. «En esta nueva etapa (en junio hubo cambio en la gerencia) se está trabajando para que Motorland, además de acoger importantes eventos deportivos se abra más a la sociedad del conocimiento. Cuando el ámbito del conocimiento, de la innovación y la investigación va ligado al motor en nuestra tierra debemos tener todos como referente al circuitoy a Technopark», afirmó.