La localidad de Chiprana está de enhorabuena este año 2020 a pesar de la pandemia del covid-19. «Al mal tiempo, buena cara», eso es lo que opinan muchos de los vecinos chipranescos al conocer las últimas noticias sobre política municipal. A comienzos de año se conocía la noticia de que el municipio había duplicado su presupuesto gracias a los beneficios proporcionados por la instalación de un gran parque solar en su término municipal, y este mes de noviembre se han conocido muchas más iniciativas a través del pleno del Ayuntamiento de Chiprana.
En primer lugar, la localidad acaba de finalizar las obras de ejecución de su nueva aula-canguro, que acogerá a niños de 0-3 años. Ya están apuntados alrededor de una decena, una cifra que hace años resultaba impensable en este municipio de poco más de 500 habitantes.
Este proyecto surgió en el momento en el que se conoció que el colegio Lucio Claudio Severo tendría a partir del curso 2019-2020 los ciclos completos de primaria. De esta manera, se consiguió que en lugar de que los niños se escolaricen en el municipio hasta los 8 años (desde preescolar hasta finalizar el ciclo inicial, es decir, hacen solo 1º y 2º), lo hagan ahora hasta los 12 (se suma el ciclo medio y superior que está formado por los cursos 3º, 4º, 5º y 6º), completando así toda la educación primaria. Anteriormente, todos los niños chipranescos debían inscribirse en colegios de localidades aledañas, principalmente en los tres con los que cuenta Caspe.
La localidad está notando en los últimos años que el número de niños y jóvenes no disminuye sino que aumenta. Además, algunos jóvenes están apostando cada vez más por dedicarse a las labores del campo. También las nuevas oportunidades laborales que está brindando el nuevo proyecto fotovoltaico que permite asentar población y familias.
En cuanto a este tema, en breve se unirá una nueva quinta planta solar a dicho proyecto en una zona cercana a las conocidas Saladas de Chiprana, cerca de la Ermita de San Marcos. La nueva planta, que generará alrededor de 50 megavatios, se unirá a las otras cuatro ya existentes en esta zona, que ya están en pleno funcionamiento. Sumarán en total unos 250 MW de potencia máxima generada en este término municipal.
Otros proyectos
Durante el pleno celebrado a comienzos de este mes de noviembre en el Ayuntamiento de Chiprana, también se aprobó el proyecto y expediente de contratación de una nueva depuradora de aguas (con una subvención de parte del Instituto Aragonés del Agua de 300.000 euros y el consistorio deberá poner el resto). «Esta es una obra que está pendiente de ejecutar entre lo que queda del presente año y el siguiente», explica el alcalde de Chiprana, Javier Nicolás.
Además, se hicieron varias incorporaciones de remanentes a obras que se van a llevar a cabo antes de que acabe el ejercicio de 2020, unos 120.000 euros en total. El alcalde destaca entre esas ejecuciones el cambio de la localidad a una iluminación eficiente a led, se va a sustituir el famoso ‘carro’ que se instaló como símbolo de la localidad en la rotonda de su entrada, se va a condicionar la báscula municipal, varias reparaciones de tuberías en el municipio, la creación de un nuevo punto limpio con 14.300 euros, una inversión de 3.000 euros para comprar más material covid… y otras pequeñas partidas para mejorar el mobiliario urbano. También como novedad y en compromiso con los ciudadanos se instalará por primera vez una estación de recarga para vehículos eléctricos. Se invertirán casi 6.000 euros.
Para terminar el pleno municipal se aprobó una moción con el apoyo de todos los grupos políticos en apoyo al sector de la hostelería. «Hemos lanzado una nueva línea de ayudas para empresarios, autónomos y negocios de Chiprana valorada en 15.000 euros, y otros 20.000 irán destinados a cubrir todo ese material que han tenido que adquirir para adaptarse a la nueva normativa», afirma Javier Nicolás. «Para todos aquellos que tuvieron que cerrar en estos tiempos difíciles les daremos entre 2.000 y 1.500 euros, que sabemos que lo necesitan».