El IACS acerca la ciencia a los andorranos
El Centro ITACA de Andorra acogió el jueves, en horario de mañana y tarde, una serie de talleres científicos pensados para todas las edades y en los que los presentes pudieron experimentar, de la mano de los profesionales del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, qué es ser científico.
El evento estaba incluido dentro del proyecto InvestIACS.¡Aquí hacemos ciencia! que tiene como objetivo acercar la ciencia más básica a toda la población. En los distintos talleres que se desarrollaron los asistentes conocieron cómo trabajar el genoma de un ser vivo, tuvieron la ocasión de saber como se alteran las proteínas e incluso entrenaron destrezas para ser un buen cirujano.
Hasta la Villa Minera también se desplazó el aragonés Fernando Gomollón Bel, uno de los divulgadores científicos más destacados de nuestro país y miembro del equipo «En ruta con la ciencia» que se emite en Aragón Televisión, puso el toque de espectacularidad a la jornada y dió a conocer el lado más divertido de la ciencia, con demostraciones y exposiciones al más puro estilo televisivo.
Además, y hasta el próximo 23 de noviembre, se puede visitar una exposición fotográfica científica en el mismo centro. En ella, el visitante puede jugar con la imaginación y comprobar cómo el mundo que nos rodea se ve a través de un microscopio.
La jornada ha contado con el apoyo del ayuntamiento andorrano y con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Economía y Competitividad.El proyecto InvestIACS¡Aquí hacemos ciencia! tiene carácter itinerante y hasta final de año acercará la investigación sanitaria a cinco puntos de Aragón. Hasta la fecha ya se ha visitado Jaca con éxito, además de Cuarte de Huerva y Barbastro. Tras Andorra la última localidad que recibirá esta iniciativa será Ejea de los Caballeros para diciembre.