Jóvenes de todos los colegios de Alcañiz asistieron a la plaza para conmemorar esta fecha y luchar contra la violencia
Los niños de Alcañiz conmemoraron ayer el Día Escolar de la Paz y la No Violencia en la plaza de España. Cientos de pequeños de todos los centros educativos de la localidad asistieron al acto, con el lema 'Pedimos respeto' por bandera. Los jóvenes se concentraron en torno a un gran símbolo de la paz hecho en el suelo y reivindicaron la importancia de vivir en fraternidad y armonía.
Un representante de cada colegio leyó un pequeño manifiesto en torno a la importancia del respeto y la paz en nuestros días. A la vez, se desplegaron varias pancartas hechas por los propios alumnos con seis lemas: responsabilidad, escuchar, solidaridad, empatía, tolerancia y optimismo, cuyas iniciales formaron la palabra respeto. Cabe destacar que los niños habían trabajado todos estos conceptos y su importancia en las clases previas a la celebración del Día de la Paz.

Posteriormente, una representante del AMPA del IES Bajo Aragón leyó unas palabras del Diccionario Estrafalario de Gloria Fuertes. Para finalizar, los niños cantaron y bailaron con dos canciones muy relacionadas con la paz: una adaptación de 'Cómo te atreves a volver', de Morat, y 'Se buscan valientes', de El Langui, que lucha contra el acoso escolar.
Cabe destacar que todos los centros recibieron la foto grupal que se realizó en el Día de la Paz del año 2017 de manos de miembros de la corporación municipal. Los colegios participantes fueron Juan Lorenzo Palmireno; Juan Sobrarias; San Valero; IES Bajo Aragón, Emilio Díaz; y La Inmaculada. Los más pequeños, de las guarderías Santo Ángel, La Selveta y Soletes, no estuvieron presentes en el acto pero confeccionaron una pancarta con dibujos que se ha colgado en la Lonja.