El cabeza de lista de Ciudadanos Tu Aragón a las Cortes de Aragón por Teruel, Luis Esteban, ha propuesto crear un vivero de empresas agroalimentarias en el Bajo Aragón con el objetivo de desarrollar nuevos productos partiendo de la economía circular y en conexión con el Centro de Innovación en Bioeconomía Rural (CITA) y el departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza.
Luis Esteban subraya que la provincia de Teruel cuenta «con una excelente producción primaria», con varias denominaciones de origen muy apreciadas fuera de nuestras fronteras, como sucede con el jamón, el aceite, el ternasco o el melocotón.
«Todavía podemos obtener más valor añadido de nuestra producción primaria e impulsar la economía circular, y eso sería posible desarrollando nuevos productos alimentarios y aprovechando subproductos, por ejemplo, otras partes del cerdo, los destríos del melocotón o los aceites de especial calidad», ha explicado.
El centro que propone CS Tu Aragón contaría con un servicio de laboratorio, asesoría técnica y formación. «La idea es ayudar a las empresas a desarrollar sus productos y, cuando se ve la viabilidad, ayudarles con el proyecto para que se instalen en sus propias instalaciones», ha comentado. «La Universidad tiene mucho que aportar a nuestro medio rural y debemos aprovechar las posibles sinergias con la Universidad de Zaragoza, que cuenta con Facultad de Veterinaria y estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos», ha insistido.
En ese sentido, Esteban se ha comprometido a «poner la alfombra roja» a las empresas agroalimentarias en materias como la gestión de las exportaciones; pues la política «puede ayudar a impulsar el sector y no debe poner trabas», pero Ciudadanos tiene claro que el Gobierno de Aragón «tiene que mimar a las empresas privadas que se juegan su dinero para generar empleo y riqueza en el medio rural aragonés».
Además, propone reforzar los apoyos a las exportaciones.