Es el tema elegido para los XII Encuentros con la Historia que se celebran entre el jueves y el sábado
Tras la edición del pasado año, en la que se puso el foco en el pasado minero de la localidad, en este 2017 ha tocado el turno al fenómeno de la colectividad y más concretamente al 80 aniversario del final del mismo, que se cumple en el presente año. Para ello han organizado un diverso programa de actividades bajo el título “El fin del sueño igualitario. 80 aniversario del final de la colectividad 1937-2017”.
La iniciativa, organizada por el Centro de Estudios Locales de Alcorisa (CELA), ha sido presentada este martes en la Diputación Provincial de Teruel por el diputado del Área de Cultura, Turismo y Bienestar Social, Miguel Iranzo, y por el máximo responsable del organismo bajoaragonés, Óscar Librado.
Ambos dieron a conocer el programa que incluyen la exposición “La colectividad, un año de anarcosindicalismo”, la presentación del vídeo-documental “Gaston Leval en el Alcorisa libertario”, diversas charlas coloquio a cargo de Javier Díaz Soro, Rafael Catalán, David Alloza y José Luis Ledesma Vera; y una recreación histórica en la que se simulará la disolución de la colectividad de Alcorisa por parte de la 30 división republicana.
Tal y como aseguró el diputado provincial, “el gran trabajo desarrollado por el CELA durante todos estos años ha posibilitado no solo la puesta en marcha de estas jornadas sino también su asentamiento y que se convierta en una cita que Alcorisa espera con muchas ganas”.
Por eso agradeció la labor del CELA “por su trabajo en favor de la investigación y difusión de nuestra historia” y también porque sin él “no tendríamos las certezas que hoy disponemos de la importancia que ha tenido nuestro municipio en la provincia de Teruel en general y en el Bajo Aragón en particular”.
Para Iranzo, tanto esta cita como otras de similares características que se desarrollan a lo largo y ancho de la geografía turolense “son propuestas imprescindibles de dinamización cultural, de promoción de nuestra historia y de difusión de conocimiento” que la Diputación Provincial de Teruel “no puede sino apoyar decididamente porque nos convierten en un territorio vivo y preocupado no únicamente de nuestro pasado, sino también por el presente y el futuro”.
Puso en valor los 2.866,20 euros que va a recibir los “XII Encuentros con la historia” procedentes de la línea de subvenciones de Congresos y Simposios y que asciende a un total de 40.000 euros para, según ha precisado, “dotarles de una inyección económica en muchos casos fundamentales para que las interesantes iniciativas que se promueven desde el territorio puedan ver la luz y desarrollarse con el éxito con el que lo hacen”.
Por su parte, el presidente del CELA puso en valor estas jornadas que han posibilitado “conocer mucho más y mejor la historia que ha vivido nuestro municipio”, a través de un programa de actividades que “pone el foco en un fenómeno que tuvo su importancia hace 80 años pero que, en muchas ocasiones, no es tan conocido como debería”.
Los “XII Encuentros con la historia” son la perfecta evidencia para Óscar Librado de la labor que desarrolla el CELA no solo durante el presente 2017 sino durante toda su trayectoria. Todo ello, precisó, con el objetivo de “poner en valor nuestra historia y acercársela a todos los vecinos de Alcorisa para que no sean unos hechos desconocidos sino muy conocidos porque el pueblo que hoy tenemos el lujo de conocer y en el que vivimos es así debido a todos los aconteceres pasados”.
Programa de actividades
Jueves 16 de noviembre
- En el Centro Cultural “Valero Lecha”
- 19.30 horas: Inauguración de la exposición: “La colectividad, un año de anarcosindicalismo”.
- 20.00 horas: charla del historiador Javier Díaz Soro, con el título “De a República a la Idea. Memoria libertaria de Mas de las Matas”.
Viernes 17 de noviembre
- En el Instituto de Enseñanza Secundaria “Damián Forment”:
- 9.50 horas: charla coloquio a cargo de los historiadores locales rafael catalán y David Alloza, con el título “La Colectividad de Alcorisa”.
- En el Centro Cultural “Valero Lecha”:
- 19.30 horas: presentación del vídeo-documental “Gaston Leval en el Alcorisa libertario”.
- 20.00 horas: charla coloquio a cargo del profesor de la Universidad de Alcalá de Henares, José Luis Ledesma Vera, con el título “Las colectividades y el Consejo de Aragón”.
Sábado 18 de noviembre
- En la plaza de los Arcos:
- 11.00 horas: recreación histórica bajo el título “La 30 División republicana disuelve la colectividad de Alcorisa”.
- En el Centro Cultural “Valero Lecha”
19.00 horas: cine forum con la proyección de la película “Tierra y libertad”, de Ken Loach.
*Más información en la edición impresa