anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 23:27

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

28 SEP 2023|

Actualizado 23:27

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

El Colegio de Médicos de Teruel anima a los facultativos a que elijan las plazas de los centros sanitarios de la provincia

Aseguran que quizás los médicos que rechazan Teruel se sorprenderían al conocer las posibilidades científicas y humanas que tiene en la zona el ejercicio de la medicina

Ismael Sánchez es el presidente del Colegio de Médicos de Teruel / A. García/Bykofoto
Ismael Sánchez es el presidente del Colegio de Médicos de Teruel / A. García/Bykofoto

La COMARCA11 06 2021

4

ActualidadSalud

El Colegio Oficial de Médicos de Teruel anima a los médicos a que elijan las plazas de los centros sanitarios de la provincia de Teruel porque en ellas se podrán desarrollar profesionalmente igual o mejor que en un centro de una gran ciudad y con una fenomenal calidad de vida. «Quizás los médicos que rechazan Teruel se sorprenderían al conocer las posibilidades científicas y humanas que tiene aquí el ejercicio de la medicina», asegura su presidente, Ismael Sánchez, en una carta que ha hecho pública.

El Colegio lamenta que desde hace años, y ahora una vez mas, los centros sanitarios de la provincia de Teruel, y no solo los hospitales, están afectados por la falta de médicos de las distintas especialidades, falta que se da también en el resto de Aragón y resto de España. Así, tras la resolución del concurso de traslados y los distintos llamamientos centralizados realizados en los últimos días, ofertando las distintas plazas, tanto en el hospital de Alcañiz como en el de Teruel, el porcentaje de plazas sin cubrir en lugar de disminuir ha aumentado, situándose los dos centros sanitarios como los que más dificultad tienen para cubrir sus plazas.

En el caso del Servicio de Otorrinolaringología, al no cubrirse ninguna de las plazas ofertadas, el Departamento de Sanidad ha decidido bloquear el traslado solicitado a otro hospital de la Comunidad de la que hasta ahora ha sido la jefa de Servicio. Al colegio le consta que, tanto desde la Dirección de los dos Hospitales y las Direcciones de Atención Primaria, como desde la Gerencia de Teruel y Alcañiz, el SALUD, y la propia Consejería, están preocupados por esta situación y están buscando las mejores soluciones posibles, aún reconociendo, que existe dificultad para encontrar profesionales.

Por ello, desde el Colegio de Médicos de Teruel peiden al Servicio Aragonés de Salud que, sin más demoras, se adopten todas las medidas legales necesarias que posibiliten prestar los servicios sanitarios de una manera equitativa en todo el territorio aragonés.

«Las dificultades para cubrir las distintas plazas en nuestros centros sanitarios no son nuevas, ni es exclusiva de ningún servicio, una vez incide más en un servicio en concreto y otras veces en otro u otros, ya que, es un problema endémico, y no solo en Teruel, sino en Aragón y en el resto de España. También hay que recordar la falta de Médicos de Familia y Pediatras de Atención Primaria, con la repercusión que esto supone para una atención de calidad. Cada vez es más claro y nítido el clamor de los Centros de Salud, tanto urbanos como rurales pidiendo refuerzos a la mermada plantilla sin obtener solución alguna. Pensamos que puede mejorar mucho la planificación de los recursos humanos y que no es del todo válido el mensaje de la falta de profesionales. Si faltan médicos y la planificación no es del todo adecuada mal
puede haber buena Medicina, esa que nuestros usuarios reclaman y necesitan», apunta el Colegio en su carta.

Además, opinan que en esta fase de la pandemia «hay que rescatar a nuestros pacientes crónicos, hay que reanudar los programas preventivos, hay que aumentar nuestra capacidad profesional para llegar a los niveles, como mínimo, anteriores al covid». «Todos los profesionales, tanto de Atención Primaria como de hospital, nos esforzarnos por conseguir un nivel de calidad óptimo para nuestros pacientes, y para
ello necesitamos incrementar los recursos tanto humanos como materiales, tengámoslo presente», afirman.

Aseguran que hay que aprovechar el papel ejercido por la telemedicina durante la pandemia, así
como su futuro a corto, medio y largo plazo. Es importante mantener la confidencialidad y seguridad de los datos durante su transmisión y almacenamiento: «habrá que integrar las nuevas tecnologías, pero respetando los valores de la Medicina de Familia, respetando el humanismo médico».

Desde el Colegio de Médicos reivindican una Salud Pública potente. Urge un sistema eficaz de vigilancia epidemiológica, con recursos y competencias en detección, rastreo y seguimiento de casos. Es esencial reforzar la Atención Primaria y conectarla con el sistema de Salud Pública.

En esta fase de volver a la presencialidad, los médicos de Atención Primaria han propuesto al Servicio Aragonés de Salud el llamado Plan de Accesibilidad para la Atención Primaria para una mejor organización del trabajo y las agendas de los Centros de Salud, para que las consultas se puedan realizar el mismo día que se solicitan. Pero para ello piden que no haya más de 35 citas previas, la mitad
que hay ahora
. Sería cuestión de reorganizar la actividad burocrática, adecuando los tiempos de las consultas y las agendas de los médicos y del personal de enfermería, para así aumentar la oferta de citas inmediatas y acabar así con las listas de espera. Además, de esta manera, se podría disponer de entre 7 y 15 minutos para atender a cada paciente dependiendo de la complejidad de su dolencia.

También plantean que tengan media hora al día para la Telemedicina. Consideran que sería necesario iniciar el triaje en las unidades de admisión y realizar una actualización del número de tarjetas sanitarias asignadas a cada medico con 1.500/1.700 para los médicos de familia y entre 900/1.100 para los pediatras. Situación muy distinta se dará en los centros con núcleos pequeños y mucha dispersión. Todo precisará de una revisión de las zonas de salud tal y como hoy las contempla el Mapa Sanitario de Aragón. Para todo ello se precisan recursos, humanos y materiales.

«Mostramos nuestra preocupación ante la situación que pueda plantearse en este próximo verano, periodo vacacional, donde puede aumentar esta ausencia de facultativos y donde la Atención Primaria puede verse saturada ante la acumulación de consultas, una situación que obligará además a los médicos de la provincia de Teruel a doblar el número de consultas y de guardias, lo que perjudicará la calidad asistencial. Todos los centros sanitarios deben tener los recursos humanos adecuados a las necesidades asistenciales de su cartera de servicios. Difícilmente se puede prestar asistencia si hay servicios como el de ORL que no hay profesionales.

Por ello, desde el Colegio de Médicos, una vez más, demandan el redimensionamiento de las plantillas y las reasignaciones de cupos en los distintos servicios y centros de salud, para que den respuesta a las necesidades de la población y con una asistencia sanitaria equitativa y de calidad. Las plazas también son de difícil cobertura si suponen una sobrecarga de trabajo para los profesionales, tanto en actividad ordinaria como en un excesivo número de guardias al mes. Opinan que se deben adecuar las plantillas a la realidad sociodemográfica de la población, (edad, morbilidad, nivel socioeconómico, diversidad cultural, carga asistencial, dispersión). Tampoco podemos permitir que haya servicios con un solo profesional. Hay que posibilitar la conciliación laboral y familiar, hay que pensar que también hay que hacer formación, docencia, investigación y, para todo ello, hace falta unas plantillas mas redimensionadas.

«Si solo se piensa en la asistencia, los profesionales acaban agotados y no hay tiempo para esas otras actividades, solo hacen las consultas, las guardias, muchas guardias, demasiadas, y ya no hay tiempo para formarse en las nuevas técnicas que día a día la ciencia ofrece, ni tienen tiempo para formar a los nuevos residentes, ni tiempo para investigar, etc. Y todo esto también hace que una determinada plaza sea no apetecible para el que puede elegirla. Si lo posibilitamos, es una manera de hacer más atractivas estas plazas fuera de los grandes hospitales, que facilitan, que, con menos esfuerzo, se puedan hacer todas esas actividades y desarrollo profesional», opinan.

El redimensionamiento de las plantillas además de dar calidad hace que sea un incentivo a la hora de elegir esa plaza. Y es preciso establecer incentivos para cubrir las plazas de difícil cobertura. «También tenemos que decir que diversos compañeros de nuestros centros sanitarios realizan mucha actividad formativa, docente e investigadora, a pesar del mayor esfuerzo que les supone, vaya nuestro reconocimiento hacia ellos, y animamos al resto de compañeros médicos a que elijan plaza en nuestros centros sanitarios de Teruel donde se podrán desarrollar profesionalmente, igual o mejor que en un
centro de una gran ciudad y con una fenomenal calidad de vida. Tenemos constancia que en el Hospital Obispo Polanco se llevan realizando, desde hace mas de 25 años, ensayos clínicos sobre nuevos fármacos para el tratamiento de la diabetes. Son fármacos todavía no comercializados, lo que se denomina ensayos
clínicos en fases II y III, avalados por las Agencias Europea y Española del Medicamento y por los Comités éticos de investigación que corresponden. En el Hospital de Alcañiz, se están llevando a cabo y colaborando en otros estudios de investigación en Oncología y en Oftalmología recibiendo distinciones y premios en multitud de ocasiones. Estos hechos suponen que los hospitales y los profesionales implicados se sitúan en la elite de la investigación mundial y que los profesionales que trabajan en Teruel tienen abierta esta opción», apuntan.

Aseguran que son «opciones reales, fuera de un gran hospital de una gran ciudad, que debe llevar a
la reflexión cierta de que, en un hospital pequeño como el Obispo Polanco o el Comarcal de Alcañiz, ubicados en ciudades donde una calidad de vida extraordinaria es una realidad cotidiana, se puede hacer una buenísima medicina científica al mas alto nivel, sin descuidar la asistencia, que también tiene características singulares en cuanto a un trato humano más cercano». Quizás los médicos que rechazan Teruel se sorprenderían al conocer las posibilidades científicas y humanas que tiene aquí el ejercicio de la medicina.

«Tampoco podemos dejar de reconocer una cruda realidad y es que hay déficit de médicos de la mayoría de las especialidades. Desde el Colegio de Médicos lo venimos denunciando hace muchos años, y no se ha hecho nada eficaz para poner una solución. Venimos advirtiendo a las autoridades sanitarias de lo que se nos venia encima, la falta de profesionales médicos, porque así nos lo decía nuestros estudios demográficos de la profesión médica, que ponen de manifiesto una situación que parece irreversible y
sobre la que hay que tomar una determinación», afirman.

Hay un problema de Demografía Médica, con una plantilla envejecida que, en un plazo de 10 años, el 40% de los médicos se jubilarán. Se estima que un 30% de la plantilla de Médicos de Familia se jubilará en los próximos 4-5 años y, hoy en día, no existe recambio generacional. Según un reciente estudio del Ministerio de Sanidad, al Sistema le faltan ya unos 4.000 médicos especialistas. Pero el auténtico problema, no es solo el número total, sino su reparto, tanto entre comunidades como entre especialidades. Y a ello hay que añadir que en quince años se jubilarán casi 70.000, una situación que agravará los desequilibrios entre oferta y demanda de profesionales.

«¿Qué hacer ante esta situación? Ante la dificultad para encontrar algunos especialistas, se puede seguir discutiendo o arbitrar medidas factibles. Es urgente planificar las necesidades en Recursos Humanos que necesitamos a corto, medio y largo plazo. Hay que hacer una foto del perfil demográfico de los profesionales que tenemos, ver cuantos especialistas necesitamos de cada una de las especialidades y
sobre ello crear las distintas plazas de formación, para los llamados Médicos Internos y Residentes, (MIR). El formar un médico cuesta como mínimo 11 años, no se puede improvisar, de ahí la urgencia de poner en marcha cuanto antes esta planificación».

Además, el sistema está descompensado. Faltan médicos en algunas especialidades mientras cada año salen graduados de las facultades que se quedan sin plaza MIR y no pueden completar su especialización.
La propuesta de los expertos, basada en lo que el Consejo de las comisiones nacionales de las especialidades recomienda, se centra en la reordenación del sistema MIR. Es decir, reducir el número de plazas para las especialidades con oferta suficiente, mantener otras, mientras se amplía las que actualmente (y en el futuro inmediato) son deficitarias. Además, «si precisamos formar a más médicos, y queremos mantener la calidad formativa actual que ha llevado a la Medicina española al prestigio que disfruta, también habrá́ que redimensionar las Unidades Docentes, los Servicios acreditados,
el número de plazas acreditadas y el número de Tutores».

Otra medida importante según el Colegio es sacar en las distintas Ofertas Públicas de Empleo todas las plazas vacantes de los centros sanitarios de Teruel y que, además, estos procesos, deben resolverse en unos seis meses porque ello también facilitaría a quienes la aprueben, optar por esas plazas de Teruel y Alcañiz. Hay que reorganizar las bolsas de trabajo, con criterios equitativos y transparentes y no se deben cambiar las reglas a lo largo de los distintos llamamientos. Y desde luego el profesional que rechace una plaza, debe ser penalizado.

«No podemos olvidar que hay que mejorar las condiciones laborales, salariales y profesionales con el fin de hacer más apetecibles las plazas de nuestra provincia, de Aragón en conjunto, y evitar así la fuga de nuestros profesionales. Los profesionales dan respuesta adecuada a las necesidades en salud de los ciudadanos, gracias a su esfuerzo personal, pero hay que poner solución a la falta de recursos humanos y
materiales. Debemos ser más competitivos frente a otras comunidades autónomas y también a las ofertas de los centros privados. Debemos posibilitar conciliar la vida laboral y la familiar, adaptando jornadas y
horarios y porque no, crear un servicio de guarderías dependientes de los centros sanitarios. Debemos fidelizar a los profesionales, tanto a los que puedan venir como a los que ya estamos, y si hemos invertido en formarlos y después se nos van a otras comunidades habremos hecho una mala gestión», opina el presidente del Colegio.

Desde el Colegio de Médicos quieren dar un mensaje de tranquilidad a todos los turolenses en el sentido que, a pesar de todo, tendrán una respuesta adecuada a sus necesidades en salud y que siempre van a recibir una asistencia sanitaria de calidad, la profesionalidad de los médicos supera todas estas dificultades. «Por ello queremos hacer un reconocimiento público a todos los profesionales de la sanidad por su esfuerzo en mantener el sistema público de salud y también agradecer a todos los médicos y sanitarios en general, el esfuerzo, dedicación y entrega demostrada durante esta pandemia. Gracias por vuestra profesionalidad», afirma Sánchez.

A la administración sanitaria le ofrecen su colaboración en todo aquello que redunde en beneficio del Sistema de Salud de Aragón, de los profesionales médicos y, por supuesto, de los usuarios que son a los que se deben. «El Sistema Nacional de Salud está abocado a un cambio, no sabemos en que va a
consistir, sí que sabemos que nosotros estaremos ahí para poner nuestro grano de arena, que posibilite este gran cambio que el Sistema Nacional de Salud precisa. Entre todos, además, lo haremos sostenible.
Debemos ser conscientes que la sanidad pública sigue siendo, a pesar de todo, uno de los grandes tesoros sociales que tenemos en España. Y también debemos ser conscientes que la medicina, que es un oficio profundamente vocacional, no puede ejercerse correctamente sin un mínimo de apoyo y de soporte
económico, desde luego, pero también social. La sociedad debería reflexionar sobre el reconocimiento y prestigio que merecen los médicos. Los ciudadanos los necesitan y ellos reclaman confianza y respeto», afirma el Colegio de Médicos en su carta, que finaliza con un emotivo recuerdo para los compañeros sanitarios y no sanitarios fallecidos en la lucha contra la presente pandemia e igualmente a todos los
ciudadanos fallecidos.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Las familias de los 21 alumnos sin ruta escolar entre Alcañiz y Caspe se concentrarán este miércoles

Las familias de los 21 alumnos sin ruta escolar entre Alcañiz y Caspe se concentrarán este miércoles
Caspe

La Comarca TV

Los Ayuntamientos de Caspe y Alcañiz y sus Comarcas se unen para crear la reivindicada ruta escolar

Los Ayuntamientos de Caspe y Alcañiz y sus Comarcas se unen para crear la reivindicada ruta escolar
Ayuntamiento Alcañiz
Caspe

LO MÁS LEÍDO

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Beceite se queda incomunicado por un desprendimiento de rocas en el túnel de entrada al municipio y sin cobertura de Movistar

Beceite se queda incomunicado por un desprendimiento de rocas en el túnel de entrada al municipio y sin cobertura de Movistar

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

Estas son las 6 reinas que representarán a las asociaciones de Alcañiz durante las fiestas

Estas son las 6 reinas que representarán a las asociaciones de Alcañiz durante las fiestas

Comentarios

  1. JM dice

    11 Jun 2021 14:40

    Más que animar podrían incentivar….pq es de masocas venir a trabajar por estas zonas con las condiciones actuales.
    – Problemas para cubrir bajas.
    – Carga extra de trabajo.
    – Población envejecida.
    – Cupos en varios pueblos sin cobrar kilometraje
    – Problemas para coger vacaciones cuando se quiere por no poderse cubrir.
    – Guardias de varios días por no poderse cubrir.
    – Medios limitados (ambulancias medicalizadas, retraso en resultados de pruebas,….)

    Etc

    Etc

    Responder
    • Anselmo dice

      12 Jun 2021 14:24

      Así que atender a población envejecida es de masocas… En fin, lo que hay que oir.

      Responder
  2. Miguel Ángel dice

    11 Jun 2021 16:01

    Con lo bonito que debe ser un Médico de un pueblo , y Comarca también. Y a través de esa profesión que es puramente Vocacional conocer las alegrías , las tristezas , los desvelos de tus pacientes . Si eres Médico de pueblo , de tu pueblo , te llamas Ernesto . Y llevas media vida en el UN 10 . No saben lo que se pierden ..

    Responder
  3. Desesperanza dice

    12 Jun 2021 12:09

    Me parece que es un problema lo suficientemente serio como para que salga un señor diciendo que si el campo está cerca o la playa a media hora. O nuestros queridos gestores se tomen el tema en serio o tendremos que lamentar alguna desgracia derivada de una atención claramente deficiente !!!!!!

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Teruel Existe pide que los guardias civiles en prácticas no cuenten como personal de plantilla

La formación presentará en las Cortes de Aragón una Proposición No de Ley instando al Gobierno y al Ministerio de Interior a que tome medidas para frenar el progresivo descenso...

Comentar

Teruel Existe pide que los guardias civiles en prácticas no cuenten como personal de plantilla

Las farmacias de Teruel harán blísteres personalizados para los mayores residentes en pueblos

La DPT destina 50.000 euros anuales al Colegio de Farmacéuticos para que elaboren envases específicos con medicación prescrita

Comentar

Las farmacias de Teruel harán blísteres personalizados para los mayores residentes en pueblos

Los cuatro representantes turolenses de la Liga Nacional de Freestyle buscarán reaccionar tras la jornada de Quinto

Khiel, PG, Miller y Teo cayeron ante sus respectivos rivales. La penúltima gala de la temporada se disputará en Villanueva de Gállego el 8 de octubre

Comentar

Los cuatro representantes turolenses de la Liga Nacional de Freestyle buscarán reaccionar tras la jornada de Quinto

La asociación Caspe Bass traslada sus pruebas al embalse de Ribarroja por falta de agua en Mequinenza

Los pescadores tienen clara que la solución pasa por mantener una lámina mínima de agua en el embalse, una cuestión que varios consistorios ya han reclamado ante la Confederación Hidrográfica...

Comentar

La asociación Caspe Bass traslada sus pruebas al embalse de Ribarroja por falta de agua en Mequinenza

Alcañiz invierte 120.000 euros en las obras de emergencia de la iglesia de Capuchinos

El desescombro de la edificación se alargará durante tres semas. Sufrió un derrumbe el pasado 25 de agosto tras una fuerte tormenta

1

Alcañiz invierte 120.000 euros en las obras de emergencia de la iglesia de Capuchinos

El diputado turolense del PSOE Herminio Sancho se equivoca y dice «sí» en la votación de investidura de Feijóo

VÍDEO. Un error cuando ha sido nombrado ha provocado la confusión. El socialista ha podido volver a emitir su voto negativo

8

El diputado turolense del PSOE Herminio Sancho se equivoca y dice «sí» en la votación de investidura de Feijóo
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.