Los vecinos de los veinte pueblos que conforman la Comarca del Bajo Aragón que lo necesiten verán aumentado el presupuesto que se dedica a los servicios sociales. Se trata de una pequeña modificación que se aprobó en el pleno celebrado este jueves por unanimidad de todos los grupos que conforman la institución.
Aunque desde el pleno aseguraron que se trata de una subida «simbólica», la repercusión del presupuesto para servicios sociales asciende hasta los 7.100 euros aproximadamente. Concretamente, la subida de la cuota supone redondear de los 12,75 euros que cada Ayuntamiento paga actualmente por habitante hasta los 13 euros que aportará a partir de ahora. Actualmente, el presupuesto de Servicios Sociales supone un 60% de los recursos de la Comarca, su presidente, José Miguel Celma, asegura que es una partida «costosa pero muy necesaria».
Aunque todos los grupos estuvieron de acuerdo en el apoyo a la moción, tanto Izquierda Unida como Partido Aragonés reclamaron que la subida fuera también consecuente con la aportación que realiza desde el Gobierno de Aragón. Por su parte, el delegado de Servicio Social y vicepresidente de la Comarca, Alberto Carmona, aseguró que ya se ha llevado a cabo una primera reunión con la consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, en la cual ya se le transmitió esta petición y de la que aseguró que habían salido «contentos».
Cambios en el pago de la recogida de residuos
Durante el pleno también se aprobaron cambios en la distribución de los pagos por el servicio de recogida de residuos urbanos, modificaciones que se producen por el gran aumento del coste de depositar los residuos en el vertedero. Concretamente, depositar una tonelada ha pasado de costar 28 euros a 65 euros. La delegada de Residuos Sólidos Urbanos, Reyes Gimeno explicó al pleno la nueva distribución de los pagos.
Así, lo que pague cada uno de los ayuntamientos que conforman la Comarca se calculara de forma proporcional, al tipo de residuo, al número de islas de recogida y al número de habitantes para que el reparto sea lo más justo posible, como ya se hacía durante la legislatura pasada pero atendiendo a la subida del precio por depositar los residuos en el vertedero. Según Celma, este reajuste en las tasas es una cuestión de vital importancia porque será la que garantizará que no se ofrezca a los municipios un servicio deficitario.
De nuevo, esta medida volvió a contar con la aprobación de todos los grupos. Además, el presidente quiso recordar la puesta en marcha del nuevo servicio de compostaje que en los últimos días se ha instalado en los distintos pueblos y con el que se podría reducir la cantidad de residuos en el contenedor orgánico. Además, hizo especial mención a La Cañada de Verich donde el aguacil será quien se encargue de la recogida puerta a puerta para colaborar y garantizar en que compostaje se haga de forma adecuada.
Pero, el Señor Celma no era de los que iban a bajar los impuestos.
Vaya vaya señor Celma, veo que usted también cambia de opinión, pero eso, no era sanchismo.
O antes no sabía que decia, o ahora no sabe que hace.
Faltan policías,médicos,etc,sobran políticos y enchufados…