La Comarca del Bajo Aragón ha firmado esta semana convenios con cuatro asociaciones del territorio, con un valor total de 6.500 euros.
El acuerdo con el grupo de Estudios Calandinos permitirá la edición y publicación de un libro centrado en la cerámica de Calanda. La entidad se dedica a la investigación, estudio y difusión pública de los diferentes aspectos de la realidad cultural del municipio y su comarca, así como la defensa del patrimonio. El valor del convenio es de 1.500 euros. En la firma estuvieron presentes Luis Peralta, presidente comarcal, y José Manuel Royo Borruel, presidente de la asociación.
La firma con la Asociación Centro de Estudios Locales de Alcorisa (CELA) servirá para escanear las capillas de la Iglesia Santa María La Mayor, en busca de restos de pintura del prestigioso pintor Juan José Garate. El presupuesto de este convenio es de 1.500 euros.
El centro tiene por objeto recoger información documental y audiovisual sobre el municipio y su entorno, así como concienciar sobre la conservación de su patrimonio cultural. El acuerdo fue firmado por Óscar Librado Millán, presidente de la asociación.
La institución comarcal también ha mostrado su apoyo al Patronato de la Fundación Quílez Llisterri, Fomento de Arte y Cultura. El convenio, con un valor de 2.000 euros, irá destinado al mantenimiento de su catálogo artístico, monumental y cultural.
La fundación trabaja para el fomento, difusión y el desarrollo cultural de la comarca, especialmente en lo relativo a las artes plásticas y la música.
El convenio con la Asociación para el estudio de la indumentaria y la tradición Sempiterna de Valdealgorfa cuenta con una partida de 1.500 euros, que irán destinados al estudio de la indumentaria y la tradición Sempiterna. Este trabajo tiene como objetivo la puesta en marcha de una exposición itinerante con el material que actualmente se encuentra en el espacio de Indumentaria de la localidad. María Elena Guarc, presidente de la asociación, fue la encargada de firmar el convenio de colaboración.