‘Miradas al Bajo Aragón’ cumple diez años y se retoma el certamen de relatos breves
La Comarca del Bajo Aragón editará un libro con las instantáneas ganadoras de todas las ediciones de su Concurso de Fotografía ‘Miradas al Bajo Aragón’, que este año cumple su décima edición. Esperan que esta novedad sea un aliciente para lograr más participantes en un certamen que tampoco necesita mayores incentivos porque todos los años cuenta con alrededor de 60 fotografías, una cifra muy alta. «Es una propuesta totalmente consolidada pero esperamos que la posibilidad de aparecer en un libro aún ayude más a que los bajoaragoneses se animen a fotografiar su territorio», comentó ayer el presidente de la Comarca del Bajo Aragón, Manuel Ponz; durante la presentación del concurso en rueda de prensa junto con el consejero de Cultura, Manuel Pascual Conesa.
Los interesados pueden presentar hasta el 30 de noviembre un máximo de tres trabajos de distinta temática. «Desde elementos paisajísticos, monumentales, costumbristas, etnográficos o culturales referentes a la comarca», dijo Conesa. El formato mínimo es de 18×24 cm y un máximo de 30×40 montadas sobre cartulina de color blanco tamaño 40×50.
Se puede optar a cinco categorías. El primer premio está dotado con 300 euros, el especial Naturaleza con 225 euros al igual que el de Fiestas y Tradiciones. Los nacidos en 1990 o posterior también optarán al premio especial Mirada Joven. Por último, habrá cuatro accésit de 100 euros cada uno.
Se retoman los relatos
Ayer también se dieron a conocer las bases de la 2º edición del concurso de Relatos Cortos de la Comarca, que se ha vuelto a convocar después de que en 2016 se pospusiera por problemas presupuestarios. Hasta el 1 de diciembre pueden presentar sus trabajos ambientados en el Bajo Aragón, uno por persona, todas las personas aficionadas a la escritura. La extensión de los originales será de un máximo de 15 horas y un mínimo de 7 a una cara DIN A-4 conteniendo en cada página de 25 a 30 líneas con letra Arial tamaño 12. El primer premio recibirá 600 euros y el segundo, 400.