Lograr que los hitos de las guerras carlistas se conviertan en un recurso turístico en cada uno de los 16 pueblos de la comarca del Maestrazgo. Es el objetivo de ‘Territorio de las Guerras Carlistas’, un interesante proyecto en el que está trabajando la institución comarcal que cuenta con la financiación de 110.000 euros procedentes del FITE 2020. Consiste en destacar los episodios más representativos desarrollados en el siglo XIX en uno de los principales bastiones de la historia carlista y resaltar su valor como atracción turística.
A pesar de la existencia del Museo de las Guerras Carlistas de Cantavieja desde 2006, el Área de Turismo de la institución comarcal busca dar un «mayor impulso» a este recurso histórico y cultural que ha marcado profundamente la historia del Maestrazgo. «No estaba trabajado y a parte del museo no había ninguna otra información al respecto a lo largo del territorio», explicó Cristina Mallén, responsable del Área de Turismo y Cultura, quien indicó que toda la comarca formó parte de la Comandancia General del Maestrazgo, «un territorio muy amplio» por lo que en todas las localidades ocurrieron diferentes hechos.
Uno de los aspectos que propició que el Maestrazgo se convirtiese en territorio carlista fue precisamente su paisaje y orografía, matizó Mallén, por lo que el impulso desde el punto de vista turístico «tiene mucho sentido». De este modo en cada municipio se instalará un panel en el que se explique los principales hechos durante las Guerras Carlistas. «Pueden ser hechos de armas o de otro tipo de circunstancias, según la documentación con la que contamos», detalló.
La labor de investigación es un pilar «fundamental» para que el proyecto se materialice. Para ello la comarca cuenta con la colaboración del investigador Pedro Rújula, especialista en el periodo carlista en el Maestrazgo, que asesora a la institución comarcal sobre los contenidos de los paneles y su preparación.
Además de los paneles informativos el proyecto incluye «otras iniciativas» sobre las que de momento no se han dado más detalles a la espera de que las actuaciones avancen.
Desde el Área de Turismo adelantaron que se trabaja también diferentes itinerarios que recorrerán los municipios con diversas temáticas para «completar» el contenido de los paneles informativos, así como en contenidos digitales diferentes a través de una página web. «En su momento desvelaremos todos los elementos».
Otros 90.000 euros del mismo fondo (FITE 2020) destinados a la comarca del Maestrazgo se centran en labores de adecuación de diferentes senderos. En este sentido se trabajará en varios itinerarios de gran relevancia como el sendero del Nacimiento del Río Pitarque o el sendero de las trincheras de la Guerra Civil en Dos Torres de Mercader, entre otras.