La conciliación laboral y familiar dejará de ser un hándicap en comarcas como el Maestrazgo. La institución comarcal ha comenzado con la búsqueda de profesionales interesados en trabajar en el Plan Corresponsables. Se trata de un programa impulsado junto con el Instituto Aragonés de la Mujer cuyo objetivo es favorecer la conciliación de las familias con hijos e hijas menores de 14 años; así como crear empleo en torno al cuidado de los menores.
Así, las personas interesadas en inscribirse como cuidadores pueden hacerlo a través de la página web o contactando con los Servicios Sociales de la zona llamando al 964 18 52 42 o al 689 05 38 35. El acceso a la bolsa de empleo creada para el Plan Corresponsables está ideado preferentemente para mujeres mayores de 45 años con «experiencia acreditable» en cuidado de menores en el mercado de trabajo no profesional, así como para profesionales con los siguientes perfiles: monitor/a de ocio y tiempo libre; técnica/o superior en integración social; técnica/o superior en educación infantil; técnica/o superior en animación sociocultural y turística; técnica/o superior en enseñanza y animación socio deportiva; auxiliar de educación infantil o de jardín de infancia. Del mismo modo, todas aquellas familias que quieran acceder a ser beneficiarias del servicio pueden inscribirse, igualmente, en en el apartado de familias solicitantes.
La aplicación de este plan en la comarca del Maestrazgo deberá atender a varios condicionantes como es el caso de la dispersión entre los pueblos del territorio y también la posibilidad de encontrar cuidadores , un proceso que «no es nada fácil». «Estamos trabajando en ello», indicó el presidente de la institución comarcal Roberto Rabaza, quien no ocultaba que el proceso está siendo «muy complicado».
La Comarca realizó un estudio de familias a finales del año pasado para justificar el 10% de la inversión del Plan. De este modo se hizo una entrevista a todas las familias con niños. Había unos 16 usuarios que estaban «interesados» y se está trabajando en poder concretar este proyecto.
Este programa también proporcionará formación destinada a una posterior acreditación u homologación de la experiencia de cuidados no profesionales, «con especial atención a colectivos de personas en situaciones de especial vulnerabilidad o en situación de riesgo o exclusión social», con el objetivo de que también formen parte de las bolsas de trabajo del Plan.
Cabe destacar que los presupuestos de este año 2022 aprobados recientemente con una cuantía de poco más de 2 millones de euros, incluyen un incremento en los fondos del convenio con el Instituto Aragonés de Servicios Sociales, más de 10.000 euros para el Plan Corresponsables. Para poner en marcha este proyecto Aragón dispone de más de 3.250.000 euros, procedentes de los Presupuestos Generales del Estado, que se repartirán entre los territorios, en función de los habitantes de cada comarca.