De los 15 municipios y la entidad menor del Maestrazgo, solo Cantavieja, Castellote y La Iglesuela del Cid cuentan con oficinas bancarias abiertas al público y cajero las 24 horas. Por ello, la institución comarcal busca crear un sistema que acerque los cajeros a todos los municipios. «Estamos trabajando para crear un servicio de oficina bancaria móvil -ofibus- que llegue a todos y cada uno de los pueblos del Maestrazgo que no tienen servicio bancario atendido», así lo ha explicado el presidente de la Comarca del Maestrazgo, Fernando Safont. Para hacerlo posible, la Comarca del Maestrazgo pide el apoyo económico de la Diputación Provincial de Teruel y del Gobierno de Aragón.
La iniciativa consistiría en un autobús con una oficina bancaria dentro que recorrería los pueblos, y de él podrían beneficiarse cualquier vecino. «El proyecto será de gran utilidad sobre todo a los mayores del territorio que dependen de sus hijos, vecinos o gente que les ayude. Pero también ayudará a los emprendedores que necesitan contacto directo y personal con la entidad bancaria», ha avanzado el presidente comarcal.
Para su uso, se establecerían días y horarios para la llegada del ofibus con una periodicidad establecida entre la comarca, la caja y los pueblos dependiendo del volumen de trabajo que se registre en cada localidad, con el objetivo de garantizar una adecuada atención a los usuarios. Por ello, si se pone en marcha, se crearía una comisión de seguimiento para adaptar el servicio a las realidades que se vayan sucediendo.
«Queremos mantener la población en nuestros pueblos y para ello es vital mantener y potenciar los servicios esenciales que nos equiparen a núcleos más poblados», ha defendido Safont, quien ha manifestado su intención de trasladar y explicar este proyecto a la Diputación de Teruel y el Gobierno de Aragón para que presten su apoyo y, así, se contribuya de manera activa a evitar la despoblación en la de las comarcas de Aragón con menos vecinos censados.
Desde la institución, explican que el servicio lo prestaría Caja Rural de Teruel, entidad con la que se están manteniendo conversaciones por ser la entidad financiera que hace «banca de proximidad» y está «muy implicada en la lucha contra la despoblación». Además, también prestaría ayuda para sostener el servicio.