La Comarca del Matarraña contará con un presupuesto de 2.850.000 euros para el presente ejercicio. Así se desprende de la sesión plenaria que tuvo lugar durante la jornada del martes por la tarde en la sede comarcal de Valderrobres. El equipo de gobierno de la institución comarcal calificó el presupuesto como «de resistencia» y alertó de que van a tener que prestar los mismos servicios, con una financiación similar a la de años atrás y con una importante subida de costes energéticos. Buena parte de esta cifra irá destinada a la prestación de los distintos servicios que ofrece la comarca del Matarraña.
«Son unos presupuestos continuistas porque nuestra vocación es prestar servicios porque es lo más importante para luchar contra la despoblación. Pero son unas cuentas de resistencia porque continuaremos prestando lo mismo a pesar de que los costes se han disparado», manifestó Rafael Martí, presidente de la comarca del Matarraña.
Martí garantizó las prestaciones que ofrece la institución comarcal pero reconoció que la cifra ofrece «muy poca movilidad». «Entendemos que la situación es muy difícil, pero los ingresos que tenemos de DGA son los mismos y cada año nos es más difícil afrontar la subida de los costes», añadió. Las actividades deportivas, la aplicación de la ley de dependencia, distintos talleres que engloban varios departamentos, la gestión y monitorización de las redes de abastecimiento de agua potable, la Escuela Infantil Sagalets y la Escuela de Adultos son solo algunos de los servicios que ofrece la comarca del Matarraña. «Hacemos 1.080 valoraciones al año en Servicios Sociales para una población de poco más de 8.000 habitantes. En deportes es un 15% de toda nuestra población la que participa en distintas actividades», recordó.
Las cuentas salieron adelante gracias al voto favorable del equipo de gobierno conformado por PSOE, PAR y CHA y con la abstención del Partido Popular. «No estamos de acuerdo con la manera de trabajar de este equipo de gobierno ni con el funcionamiento de la Comarca. Pero reconocemos que la situación este año es la que es, con una gran inestabilidad y por este motivo nos hemos abstenido«, manifestó Carlos Boné, portavoz del PP. El PAR subrayó por su parte, la vocación de prestación de servicios que, a su juicio, tiene la Comarca. «Este presupuesto recoge unos ingresos y gastos recogidos minuciosamente. Son unos presupuestos muy poco flexibles por lo ajustados que son, pero muy adaptables a unas circunstancias muy cambiantes y como comarca prestadora de servicios hemos priorizado eso», añadió Carmen Agus, vicepresidenta comarcal y portavoz del PAR.
El portavoz de Chunta Aragonesista, Fernando Mallén, recalcó la importancia de la prestación de servicios. No obstante matizó su punto de vista. «Pensamos que algunas de las actividades que se prestan desde hace ya años podrían variar o actualizarse, pero creemos que son unos presupuestos que mantienen los servicios y para nosotros eso es lo importante», explicó Mallén.
Durante el informe de presidencia el presidente Martí subrayó que trabajarán para, conjuntamente con otras comarcas, consensuar una postura frente a la administración para obtener compensaciones por los daños provocados por las heladas tardías. De igual modo anunció que existen 770.000 euros de remanentes de los cuales se llevarán distintas inversiones. Se invertirán 20.000 euros para la eficiencia energética en dos de las tres torres de comunicación que posee el Matarraña; se destinarán 128.000 euros para mejorar la climatización y distintas reformas en el albergue comarcal de Cretas; se invertirán 150.000 euros en el Porta a Porta y se destinarán 20.000 euros para que los municipios puedan adquirir mesas y sillas para utilizar en caso de un gran evento y prescindir, de este modo, de que ese mobiliario tenga que transportarse de localidad en localidad, como hasta ahora.
De igual modo, las asociaciones musicales y la asociación de Empresarios del Matarraña contarán con 22.000 y 25.000 euros respectivamente. Cabe recordar que, hasta el momento, la institución comarcal funcionó con los presupuestos de 2021 prorrogados.