El paraje natural del río Ulldemó se suma a la regulación que desde el mes de marzo ya se llevaba aplicando en El Parrizal
El Ayuntamiento de Beceite comienza con la regulación de acceso al paraje natural de La Pesquera en el río Ulldemó de Beceite. Desde el día 1 de junio los conductores que deseen acceder con su vehículo al paraje natural deberán abonar 10 euros por estacionar y hacer uso del camino municipal. El importe es de 5 euros en el caso de las motocicletas y los turistas que pernoctan en la localidad reciben un pase con una tarifa reducida de 2 euros por vehículo. La regulación de los accesos se mantendrá hasta finales del mes de septiembre El acceso regulado de La Pesquera se suma al control de El Parrizal del río Matarraña que lleva funcionando diariamente desde el 1 de marzo.
Durante la temporada estival el consistorio creará, a través de este sistema, hasta 14 puestos de trabajo directos. Cabe recordar que durante 2018 ambos parajes naturales registraron 84.574 visitantes durante 2018. La cifra representa un aumento de más de 5.000 personas, el 6%, respecto al año anterior, lo que supone un récord desde la entrada en funcionamiento de los controles en 2012. De forma pormenorizada en el Parrizal se contabilizaron 17.255 vehículos y un total de 53.334 personas.
Por su parte en La Pesquera se alcanzaron los 9.196 automóviles y un total de 31.213 personas. «En el caso de La Pesquera acabamos de comenzar, pero en El Parrizal estamos observando una tendencia de aumento de visitantes respecto al año pasado», explicó Juan Enrique Celma, alcalde en funciones de Beceite. Continúa preocupando sin embargo la gran afluencia de visitantes en determinados días como puede ser el 15 de agosto o puentes señalados. Por ello desde el consistorio reiteraron la petición de ayuda a las administraciones para recibir algún tipo de apoyo en días de máxima afluencia.
Todo ello pocos días después de que el Ayuntamiento de Beceite resultase galardonado en la gala de entrega de premios de Turismo Sostenible ‘Teruel Siente’, organizados por la Diputación Provincial de Teruel. En esta primera gala se reconoció la sostenibilidad del modelo de gestión. «Estamos satisfechos de que se haya reconocido el trabajo que llevamos haciendo en la regulación de estos parajes», añadió Celma. Además del Ayuntamiento beceitano, el Balneario de Ariño, el Museo de la Magia en Alcañiz, la vivienda de turismo rural La Ojinegra de Alloza, y Apadrina un olivo de Oliete fueron las otras 5 entidades bajoaragonesas galardonadas.
Un poco cansinos con estas noticias, siempre los mismos argumentos, los mismos datos de visitantes, lo único que cambia es el precio que cobran que va subiendo cada año…
Vergonzoso en lo que se ha convertido esto, parques de atracciones naturales en los que a mi personalmente ya me da asco ir por la multitud de gente que hay, pero la única medida que se aplica para evitarlo es subir el precio!! Muy bien señores…que sepáis que existen multitud de medidas a tomar mucho más adecuadas para conservar lo que tenéis, porque si seguís así no se como va a terminar todo eso…
Por el momento muchos de los que amamos la naturaleza vamos a dejar de ir a vuestro pueblo, quedaros con los turistas que poco aprecian y poco cuidan…
Me parece bien que las cosas se regulen, pero no estoy de acuerdo en que las personas que vivimos en el Matarraña tengamos que pagar exactamente la misma tasa. En Pirineos las tasas son de 2 o 3 euros y ni punto de comparación con Beceite. Así que esta bien que se regule pero la verdad es que la gente de la zona, que al final somos los que pagamos nuestros impuestos aquí, cada vez tenemos menos acceso a las zonas de agua en verano.
Que me esperen sentados.
Hay sitios mucho mas interesantes que el dichoso Beceite
Cada uno tiene derecho a ir donde quiera. Beceite está abierto para todos. El que no quiera venir hay otros sitios para visitar. Pero sin insultar a Beceite. Mi pueblo esta por encima de todos.
Su pueblo estará por encima de todos, pero usted no esta por encima de nadie. No veo donde han insultado a SU Beceite. Son opiniones de gente que viaja y quizás tengan que decir. Y si hay otras formas de regularlo que subiendo los precios, pero es lo mas fácil, al fin y al cabo es un negocio no? A no que es un espacio natural.
Decir que su pueblo está por encima de todos demuestra la falta de respeto, prepotencia y chulería que demuestras…nadia ha insultado Beceite. Parece que Beceite está dejando de estar abierto para todos, no todos buscamos pagar ese dinero y pasar un domingo bañandonos en aguas donde la gente se toca con los codos…ya tocaría hacer las cosas bien y dejar de mirar solo en el bolsillo!
Simplemente he dicho que en Beceite , todos son bienvenidos. El que no quiera que coja otros destinos . Hay mucho para elegir. Este fin de semana Beceite estaba a tope.
Ya he estado otra vez en éste paraje maravilloso y mi intención es volver en Agosto. Veo bien la regulación en los días de máxima afluencia, pero entre semana 10 € quizás es un poco excesivo.
Hacemos muchos kilómetros para venir a vuestra estupénda tierra y nos dejamos buen dinero en hoteles, restaurantes y demás. Supongo que los negocios también contribuyen con sus impuestos. Está bien proteger los parajes naturales, pero tampoco hay que especular con la belleza, que según dicen muchos es de todos. Gracias.
Treinta y pico mil personas. Algunas fuman, con el consiguiente riesgo de incendió. Otras dejan colillas, latas y basura no biodegradable. Otras se meten en el agua impregnadas de protectores solares aceitosos que no se diluyen ni eliminan. No acabo de ver yo dónde está la cacareada sostenibilidad. Cada año hay menos peces.
Pero eso sí, los perros no pueden bañarse. Entiendo que no lo hagan en las pozas junto con la gente, pero ¿a lo largo del río? Acaso las cabras y jabalíes tampoco pueden?
CARÍSIMO, es una vergüenza que tengamos que pagar por caminar o por bañarse en el río, si quieren regular accesos , regulan el número de visitantes. No cargan tarifas, eso va para Corruptela del municipio local, porque de mantenimiento de los caminos o parques nada de nadaaa! en Aragón zonas aun más hermosas y concurridas solo cobran 2 o 3 euros. 10 me parece abusivo! yo pienso ir de senderismo y no voy a pagar nada. que me muestren la ley que inflinjo por ir libremente por parques naturales! Como siga ésto así no podremos ni disfrutar de los senderos, los rios o la naturaleza, todo pagando! esa no es una medida disuatoria eso solo disgrega, hace que la belleza y la naturaleza solo la disfruten los pudientes, el que no tiene dinero o le cuesta mucho tenerlo no podrá llevar su familia a darse un baño. muy bonito eh…. estaréis orgullosos!
El que no este de acuerdo que se vaya a otro sitio. En B eceite es lo que hay. Yo cuando voy a ver cosas pago y no protesto. ¿No sera envidieta de los parajes tan bonitos que tenemos en Beceite?
Los que disfrutamos de los puertos todo el año, nos parece un abuso, creo que para los que tienen licencias federativas de Montaña como para los residentes de Beceite, debería tener una tasa inferior. También creo que este tipo de tasas deberían limitarse a los periodos estivales y no al resto del año como viene sucediendo en distintas localidades de los puertos. Y pagar por estacionar un vehículo bien, pero en sitios acondicionados para ello, y que el dinero repercuta en la limpieza del parque. Que muchos estamos hartos de recoger basura en las sendas y en las zonas de ocio durante todo el año.
Solo deseo que la gestión del parque no se convierta en el Salto de Bierge, que como se paga se puede tirar la basura donde quieras y hacer las necesidades fisiológicas donde te de la gana.
https://www.libreriadesnivel.com/libros/como-cagar-en-el-monte/9788498293128/
yo soy residente en valderrobres de hace mas de 30 años. Nunca se pagaba por ir a estos parajes. y esta todo igual que ahora que se paga (tema aparcamiento). Es mas. la gente se piensa que por pagar se pueden bañar sin ropa o dejar su basura en las pozas. el tema de los perros ya es increíble cuando tengo hasta fotos de animales bañándose (yo no tengo perro). encima que somos nosotros los que invadimos estas aguas. Lo de pagar me parece bien siempre y cuando sea algo simbólico.