Las cuadrillas comenzarán hoy a realizar labores silvícolas
Comienza la fase II de activación de medios para la Campaña de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales, llevada a cabo por la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. Se trata de la fase de activación media del dispositivo para la realización de actuaciones en los montes de carácter preventivo y para acometer tareas de extinción.
Un total de 11 cuadrillas terrestres se incorporan en los trabajos de prevención y extinción de incendios durante el mes de febrero. La activación se ve reforzada en puntos especialmente sensibles a la afección de incendios con origen en quemas agrícolas o pascícolas. Cuatro de estas once cuadrillas (31 personas contratadas) comenzarán a trabajar mañana, otra cuadrilla se incorporará el día 10 de febrero (7 personas contratadas) y las otras seis (48 personas contratadas) el día 15 de febrero.
El resto de cuadrillas terrestres, hasta un total de 51 cuadrillas (con 363 personas contratadas), se incorporarán en la realización de trabajos silvícolas para la mejora de las masas forestales. En 2017, la contratación de los retenes de tierra había sido 8,5 meses de media, mientras que para este año será de 10,5 meses.
Asimismo, durante la campaña 2018 las 8 cuadrillas helitransportadas con las que cuenta el operativo han comenzado los trabajos de prevención de incendios la primera semana de enero, lo que supone la contratación de las cuadrillas helitransportadas durante todo el año. Además, a partir de mañana estarán activos los helicópteros de Ejea de los Caballeros, Peñalba y Alcorisa.
Solicitan el estatuto del bombero forestal
Por su parte el grupo Unidos-Podemos registró ayer una propuesta sobre la constitución del Estatuto de Bomberos Forestales en el que se reconozca, según explicaron, la «peligrosidad» de su profesión. El texto recoge las malas condiciones a las que, añadieron, están sometidas los trabajadores del sector. El texto ha sido elaborado conjuntamente con los sindicatos UGT, CCOO y CSIF y con la Plataforma de Bomberos Forestales.
La intención, explicaron, es reconocer el trabajo de los más de 30.000 bomberos forestales que hay a nivel nacional.