La nueva adjudicataria ya trabaja en el entorno. Como máximo, la rehabilitación no debe durar más de tres meses
Las obras para la rehabilitación de la ribera del río Guadalope a su paso por Alcañiz se han iniciado recientemente. La maltrecha ribera volverá a recuperar su aspecto en breve, más de dos años después de las riadas que la destrozaron. La tardanza en la llegada de las ayudas de otras administraciones y una licitación fallida de las obras han provocado que los daños se prolonguen en el tiempo. Acumulación de suciedad, pasarelas rotas, falta de iluminación… siguen siendo el paisaje habitual en la zona. El único cambio que ha sufrido el espacio en los últimos tiempos lo ha realizado la UME (Unidad Militar de Emergencias), que hace casi dos meses llevó a cabo movimientos de la grava que dejó la riada.
La rehabilitación se ha iniciado después de que el Ayuntamiento adjudicara las obras de acondicionamiento y reparación del río Guadalope por segunda vez en pocos meses. En marzo rescindió el acuerdo con la anterior adjudicataria por incumplimiento de contrato. Pese a que las obras se adjudicaron a principios de diciembre, tres meses después, la empresa, ubicada en Extremadura, seguía sin comenzar los trabajos debido a que carecía de materiales y de empresas subcontratadas que las ejecutaran al bajo precio que ofrecía. La nueva adjudicataria es Urbyma, una constructora con sede en Zaragoza que ejecutará las obras por 346.000 euros. Los trabajos, que tendrán un plazo máximo de duración de tres meses, se llevarán a cabo bajo la supervisión de los arquitectos municipales y la dirección de ingenieros EID.
Actuaciones a realizar
Entre las actuaciones previstas destacan las reparaciones de los caminos que forman parte del paseo fluvial, las tarimas de detrás del Molino Harinero y las seis pasarelas peatonales que cruzan de un margen a otro del cauce. También se repondrán los cables del sistema de izado y los tableros de las propias pasarelas; y se pintarán las estructuras metálicas. En cuanto al alumbrado, se llevará a cabo una reparación tanto de las farolas como de las balizas de iluminación. También se trabajará en el arreglo de las canalizaciones por las que circulan los tendidos eléctricos. Por último, se restituirán las tuberías de riego, las arquetas y las válvulas que hacen posible el sistema de riego.
Como novedad, la empresa adjudicataria se ha comprometido a ejecutar una serie de mejoras sin costes añadidos como la eficiencia energética y el mobiliario urbano en los circuitos deportivos de la fuente de Santa María y del colegio público Emilio Díaz.
El pliego a través del cual se adjudicaron de nuevo las obras tiene las mismas condiciones que el anterior aunque con un importante cambio para no encontrarse con el mismo problema. En el supuesto de que las obras no se realicen con medios propios, la empresa adjudicataria debía precisar en su oferta una relación de las empresas que subcontrataría y los trabajos que realizarían las mismas. El importe subcontratado en ningún caso podía exceder del 60% del total del contrato.