Con los estudios se estimará el número de plantas y plazas que podrá tener el aparcamiento
El Ayuntamiento de Alcañiz comenzó ayer los sondeos geológicos para estudiar la posibilidad de construir en el Cuartelillo un aparcamiento subterráneo que solvente la falta de plazas de parquin en el casco antiguo. Los estudios servirán para valorar el terreno y estimar el número de plantas y de plazas de aparcamiento que podrá tener el futuro parquin. Se prevé que en septiembre o principios de octubre el Ayuntamiento ya cuente con un estudio con los costes de construcción, plazas y alturas que podría tener el futuro parquin.
En caso de que la situación del Cuartelillo lo permita, el Ayuntamiento construiría un aparcamiento subterráneo con varias plantas. El parquin sería público pero una empresa se encargaría de su explotación y gestión como ocurre, por ejemplo, en los parquins subterráneos de la ciudad de Zaragoza u otras capitales españolas. Parte de las plazas utilizarían por horas previo pago y otras se reservarían para la venta.
Conectará con el futuro vial
Las prospecciones iniciadas ayer en El Cuartelillo –zona ubicada entre el edificio consistorial y el Hogar de Personas Mayores del IASS- se llevan a cabo aprovechando las obras para estabilizar y garantizar la seguridad del cerro de Pui Pinos. En estos trabajos está previsto dejar el terreno listo para construir un vial que conectará la ronda Teruel, desde el muro de Gaibar, con el Cuartelillo; y que por tanto que aliviará la difícil conexión de la parte baja de la ciudad con el centro histórico. La conexión entre el cerro de Pui Pinos y un posible párquin subterráneo en el Cuartelillo está contemplada urbanísticamente en el Plan Especial del Barrio de Santiago, que fue aprobado por unanimidad por todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Alcañiz en 2014.
«Los sondeos tienen por objeto determinar si es posible construir un aparcamiento subterráneo en esta zona, muy demandado por la ciudadanía alcañizana para solventar la falta de plazas de aparcamiento en nuestro casco histórico», comentó ayer el alcalde, Juan Carlos Gracia Suso, en nota de prensa. El primer edil supervisó personalmente el inicio de los trabajos en compañía de un representante de las empresas que han mostrado interés por optar a la construcción del futuro aparcamiento -si finalmente es viable y se decide realizarlo. Ignacio Yago.
Se dobló el parquin de Palomar
Cabe recordar que en 2015 ya se mejoró la falta de plazas de aparcamiento en el casco antiguo con las obras de ampliación del parquin de la calle Palomar, situado justo debajo del Cuartelillo. Cuenta con 51 plazas de aparcamiento señalizadas, más del doble que antes de las obras, en una superficie de 1.500 metros cuadrados. Además se asfaltó el suelo con gravilla y se colocó iluminación, canalización de aguas y mobiliario urbano. También hay un acceso diferenciado para personas y vehículos
Este estudio ya está hecho, encargado por el propio Ayuntamiento, desde hace, al menos 15 años.
Probablemente, en esa zona, aparezcan restos arqueológicos muy interesantes. Espero que se respeten y se traten como es debido. Bueno, en realidad no lo espero, pero si lo imploro.