anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 23:07

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

29 MAR 2023|

Actualizado 23:07

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Cómo viajar por el Bajo Aragón por menos de 10 euros: una decena de planes ‘low cost’

Visita el nacimiento de un río, contempla la lluvia de estrellas desde los mejores miradores, haz una ruta entre simas y viaja a la época de los dinosaurios, entre otras propuestas

María CeliméndizEsperanza EstevezAlicia MartínBeatriz Severino05 08 2022

1

Cultura y OcioTurismo

Hacer planes originales con familia y amigos y que, además, sean ‘low cost’ es posible en el Bajo Aragón. Te damos 10 ideas por menos de diez euros para que disfrutes a fondo de la naturaleza y el patrimonio. Disfruta de una ruta senderista entre simas en La Ginebrosa o al nacimiento del río Pitarque, viaja millones de años atrás hasta la época de los dinosaurios en las Parras de Castellote y Mas de las Matas, y contempla la lágrimas de San Lorenzo desde los mejores miradores del Bajo Aragón Histórico, entre otras propuestas.

1. Disfruta de una tarde de museos entre las calles de Mas de las Matas

Son varios los museos que se pueden visitar en el Mas de las Matas y que ofrecen exposiciones muy distintas e interesantes para aquel que se acerque a pasar la mañana o la tarde. Las visitas se puede realizar en cualquier orden, pero las tres son paradas muy curiosas que vale la pena recorrer. La primera, la Casa Feliú, es un centro asociado a Dinópolis en el que se ofrece una exposición paleontológica con fósiles de la colección Paleontológica del GEMA, el Grupo de Estudios Masinos. Tras esto, se puede pasear por la localidad hasta llegar a La Harinera, un molino harinero municipal construido en 1749. Por último, justo en frente se encuentra la Alfarda, un antiguo almacén con objetos recuperados del patrimonio agrícola del municipio. El día puede terminarse realizando la ruta del agua, un recorrido por el patrimonio hidráulico de la localidad, que incluye numerosos lavaderos públicos rehabilitados.

  • PRESUPUESTO: Visita la Casa Feliú + visita a La Harinera + visita a la Alfarda

2. Un recorrido culinario al pasado en La Cañada de Verich

La Cañada de Verich ofrece una visita culinaria pasando por diferentes puntos que muestran cómo se cocinaban, producían y conservaban antiguamente algunos alimentos. El recorrido se puede hacer en cualquier orden y son tres puntos. Primero, el antiguo molino de aceite, restaurado entre 2008 y 2011, muestra restos de la prensa de libra, el ruello y la pequeña balsa de molienda. El lugar tiene más de 400 años, activo hasta 1982, En según lugar, el horno de pan de la plaza es un centro también restaurado donde se pueden observar una serie de herramientas, además del horno en si. Por último, un largo camino nos llevará hasta la antigua nevera, parte de la ruta de las bóvedas del frío, donde se mantenían los alimentos fríos años atrás.

  • PRESUPUESTO: Visita al molino de aceite (hablar con el alguacil o el alcalde) + visita al horno de pan (pedir las llaves en el bar del pueblo) + visita a la antigua nevera (pedir las llaves en el bar del pueblo)

3. Un monumento natural en el nacimiento del río de Pitarque

Pitarque es una localidad del Maestrazgo que cuenta con uno de los monumentos naturales más impresionantes de la provincia, el nacimiento del río Pitarque, que se puede visitar cualquier mañana de agosto realizando una ruta senderista. Para llegar al pueblo, la mejor opción es recorrer la carretera panorámica A-1702, denominada ‘The Silent Route’. La excursión comienza desde el propio pueblo, muy bien señalizada hasta el sendero. El trayecto es de poco más de 4 kilómetros, 3 horas ida y vuelta, y recorre bonitos rincones como la Ermita de la Virgen de la Peña o algunas cascadas. Al final se encuentra el nacimiento del río, que se puede observar desde la llamada Chimenea o desde el Ojal de Malburgo. Después de volver por el mismo sendero en una día de deporte hay que recargar energías. Para ello, se puede ir a comer o almorzar a cualquiera de los bares y restaurantes de la zona.

  • PRESUPUESTO: Comida o almuerzo en establecimientos del Maestrazgo

4. Siglos y siglos de historia a oscuras en el castillo de Albalate

Alfredo Martínez, historiador, investigador e informador turístico, hila casi sin darse cuenta unas épocas con otras para tejer un espectacular boceto de lo que ha vivido el castillo de Albalate desde su creación hasta nuestros días. Se pueden realizar visitas guiadas de una hora y media de duración que incluyen, además, el acceso a las bodegas, situadas bajo el suelo de la plaza de la Iglesia.

  • PRESUPUESTO: visita guiada al castillo de Albalate con Alfredo Martínez (4 euros por persona)

5. Vuelve al colegio en los años 50 desde el museo de Alcorisa

Para pasar una tarde llena de cultura y educación solo hay que acercarse a Alcorisa. La primera parada es el Museo de la Escuela Rural, que enseña a través de pantallas, paneles y objetos donados la evolución de la educación en las zonas más rurales. Lo más llamativo es una recreación de un aula de un pueblo en los años 50. Abre al público los fines de semana y puentes de 10.30 a 13.30. Después se puede visitar la exposición del Centro de Interpretación de la Semana Santa, ya que este municipio es uno de los 9 que forman parte de la Ruta del Tambor y el Bombo, con lo que podrás llenarte del ambiente y las tradiciones de esas fechas. Por último, hay visitar el Centro de la Ruta Íbera con restos del yacimiento ‘El Cabezo de la Guardia’ de la localidad. La exposición se centra en la cerámica, como el espectacular Kalathos de Alcorisa.

  • PRESUPUESTO: Visita al Museo de la Escuela Rural con la Oficina de Turismo (5 euros por persona y gratis para los menores de 6 años) + Centro de Interpretación de la Semana Santa + Centro de la Ruta Íbera

6. Juguetes, patrimonio romano y arquitectura del XVIII en Urrea

En la céntrica calle San Roque, Urrea de Gaén tiene una puerta abierta a un mundo especial y mágico de juegos. Toda aquella persona que cruce el umbral del número 15 hará un recorrido por la nostalgia en el caso de los mayores y por un universo por descubrir en el caso de los niños. El Museo de Juguetes ofrece una amplia exposición de juegos y juguetes del siglo XX, donde destacan varias casas de muñecas artesanales, además de una maqueta de trenes eléctricos escala 0. La visita se puede acompañar con un vermú y un paseo por las calles que están jalonadas de paneles y códigos QR para recorrer el legado del gran arquitecto del Duque de Híjar del siglo XVIII, Agustín Sanz. Parada obligada es la Loma del Regadío, un yacimiento romano de gran importancia visitable de miércoles a domingo reservando cita de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00.

  • PRESUPUESTO: Visita al Museo de Juguetes (2 euros por persona, 1 euro para niños de 6 a 12 años y gratis para menores de 6 años) + visita a la Loma del Regadío con Vida Primitiva (5 euros por persona)

7. Esoterismo en Bordón y dinosaurios cerca de Las Parras

Bordón es un pequeño pueblo del Maestrazgo lleno de misterio, al que contribuye su Iglesia de la Virgen de la Carrasca. Este templo gótico sobrecoge a todo aquel que entre y observe sus murales de aire esotérico. El lugar fue un centro de iniciación para los templarios que, según los expertos, concentra grandes cantidades de energía telúrica, es decir, aquella que proviene directamente de la tierra. Cualquier mañana de jueves a lunes se puede acudir para realizar una visita guiada entre las 11.30 y la 13.30. A 25 minutos en coche se encuentra el municipio de Las Parras de Castellote, donde podemos viajar millones de años atrás hasta la época de los dinosaurios. ‘Extinción’ es el nombre que recibe la ruta preparada por un vecino de Aguaviva con ayuda del ayuntamiento de Las Parras de Castellote, senda en la cual hay diversas reproducciones de dinosaurios y reptiles integradas en la naturaleza, como un esqueleto de velocirraptor realizado con huesos reales de buitres, proporcionados por agentes para la protección de la naturaleza.

  • PRESUPUESTO: Visita guiada a la Iglesia de la Virgen de la Carrasca (1,5 euros por persona y niños gratis) + ruta por ‘Extinción’

8. Observa las lágrimas de San Lorenzo desde un mirador

La lluvia de Perseidas entre los meses de julio y agosto es uno de los fenómenos más espectaculares que se producen cada año, con el cual casi ningún otro puede competir. Las estrellas conocidas popularmente como lágrimas de San Lorenzo caen sobre el cielo desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto, pero los mejores días para observarlas serán el fin de semana del 11, 12 y 13 del segundo mes. Para poder disfrutar al máximo de este evento la mejor opción es acudir a uno de los muchos miradores que ofrece el Bajo Aragón Histórico, como el que se encuentra en la zona alta del pueblo de La Ginebrosa, el del Parque de Santa María de Horta de Caspe o el Castillo Calatravo de Alcañiz, todos ellos de muy fácil acceso al encontrase dentro del propio pueblo. Otros miradores de acceso más complicado son el de la ermita de Santa Bárbara de La Codoñera, el de la Predicadora de Belmonte de San José o el de la Peña de San Juan en Alcorisa. Es recomendable llevar frontal para llegar hasta ellos.

  • PRESUPUESTO: ¿Qué tal si haces un pícnic para cenar antes de que anochezca?

9. Rememora siglos de historia en Castellote

Castellote ofrece desde un pequeño paso por la época de los dinosaurios hasta poder sentirse un verdadero templario. No obstante, antes de entrar no hay que olvidar parar y subir al exterior de la ermita del Llovedor del siglo XVIII. Este templo está en la ladera del monte y debe su nombre al «Llovedor», el lugar donde acaba el agua cuando se filtra al caer. Una vez introducidos en el propio pueblo, la primera parada es el torreón templario, que se encuentra en una antigua torre de defensa del castillo y muestra quiénes fueron los monjes templarios y porqué desaparecieron. Se puede acceder entre las 16.00 y las 19.00, en el caso de ir por la tarde, de miércoles a domingo. Por último, no se debe abandonar Castellote sin visitar uno de los centros de Dinópolis, el Bosque Pétreo, y su bosque carbonífero. Se puede acceder, en el caso de ir por la tarde, todos los días de 16.00 a 19.00, el fin de semana hasta las 20.00

  • PRESUPUESTO: Visita a la ermita del Llovedor (3 euros por persona) + visita al Bosque Pétreo de Dinópolis (5,5 euros por adulto, 4,5 por niño de 4 a 11 y mayores de 60, y gratis los menores de 3 años).

10. La Ginebrosa esconde unas preciosas simas

Los pueblos menos conocidos de la Comarca del Bajo Aragón también tienen sus propios rincones escondidos que se pueden ir a visitar para conocerlos. En el caso de La Ginebrosa tiene un secreto muy bien guardado y que se presenta en forma de un espectacular paraje natural. Se trata de sus Simas, que se pueden visitar realizando un ruta senderista circular de casi 22 kilómetros y medio, aunque también puede recorrerse por tramos. Comenzando la ruta desde el propio pueblo y traspasando las crestas de la sierra, la parte más bonita de la travesía, se llega a la Sima Grande, un espectáculo de la naturaleza digno de ver. Después se desciende para llegar a Las Masadetas, donde se encontrará con la Sima Pequeña. Tras esta, el recorrido continúa por Los Fontanales, algunas pistas agrícolas, el barranco de La Cañada de Verich hasta llegar a la bóveda del frío de La Ginebrosa. Tras una mañana gastando energía, se puede acudir al bar del pueblo, que se encuentra encima de la carretera, para almorzar tranquilamente y descansar.

  • PRESUPUESTO: Almuerzo en el bar de La Ginebrosa

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo
anuncio

La Comarca TV

Los multiservicios rurales se consolidan tras 20 años de trabajo

Los multiservicios rurales se consolidan tras 20 años de trabajo

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. Manolo dice

    6 Ago 2022 15:11

    Andando…

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Abre la ITV de La Puebla de Híjar, que prevé realizar 3.000 inspecciones anuales

Está en el polígono Venta del Barro y fue inaugurada por el vicepresidente aragonés, quien insistió en la importancia de este servicio en el medio rural «que ayuda a luchar...

1

Abre la ITV de La Puebla de Híjar, que prevé realizar 3.000 inspecciones anuales

Los ganaderos del Bajo Aragón Histórico piden a DGA que se acoja a un cambio normativo que permitiría llevarse los lobos de Alcañiz

El sector plantea en una tensa reunión que una modificación de un Real Decreto permitiría al Gobierno de Aragón autorizar la extracción del animal, mientras que la consejería de Agricultura...

Comentar

Los ganaderos del Bajo Aragón Histórico piden a DGA que se acoja a un cambio normativo que permitiría llevarse los lobos de Alcañiz

Ingresa en prisión un hombre acusado de robar en una vivienda habitada de Alcañiz de madrugada

Se le investiga por otros cuatro hurtos cometidos en la capital bajoaragonesa los días posteriores. La Guardia Civil ha identificado a otro varón por su posible vinculación con los hechos

Comentar

Ingresa en prisión un hombre acusado de robar en una vivienda habitada de Alcañiz de madrugada

Se buscan extras desde los 6 hasta los 85 años para la película 'El Hipster' que se rodará en el Matarraña

Los castings se celebrarán en Alcañiz (12 de abril) y Valderrobres (día 13). Se requieren hombres y mujeres de 18 a 85 años, y niños y niñas de 6 a...

Comentar

Se buscan extras desde los 6 hasta los 85 años para la película 'El Hipster' que se rodará en el Matarraña

Rumanía muestra su «color» en Alcañiz

Las artistas rumanas Roxana Irimia y Niculina Stoian exponen su obra en la Sala de Exposiciones, abierta al público hasta el viernes 31 de marzo en horario de 19.00 a...

Comentar

Rumanía muestra su «color» en Alcañiz

La sala de arte español de los 80 de Cretas será subsede del Museo de Teruel

La Fundación Germán López y Marián Sanz donará a la DPT 120 obras, así como el edificio en el que se exponen

Comentar

La sala de arte español de los 80 de Cretas será subsede del Museo de Teruel
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.