Constituyen la Asociación Profesional de Productores de Cerdo de Teruel con el 90% de las empresas de la provincia
Nace la Asociación Profesional de Cerdo de Teruel. Productores así como responsables de los mataderos y salas de despiece constituyeron ayer en la capital turolense esta asociación que aglutina al 90% de los productores de cerdo de toda la provincia.
El principal objetivo es impulsar y lograr la Indicación Geográfica Protegida, IGP, Cerdo de Teruel y poder así contar con este símbolo de calidad diferenciada utilizada en todo el país y en Europa para reconocer los productos de gran calidad que se obtienen de los cerdos destinados a la elaboración de jamones y paletillas D.O.. «Sabemos que el proceso nos llevará un tiempo pero tenemos un producto de primera calidad y queremos que el consumidor lo identifique y pueda apreciarlo», explicó Faustino Cirugeda, Presidente de la Asociación. Destacan la gran infiltración de grasa lograda y la gran calidad de la carne procedente de estos cerdos.
La Asociación se constituyó ayer en la sede del Consejo Regulador de la D.O. Jamón de Teruel de la capital provincial. El acto contó con representantes de las entidades constituyentes. Guco, Los Tres Reyes y el Matadero Comarcal de Valderrobres, todos ellos de Grupo Arcoiris, estuvieron representados por el Director del Grupo, Juan José Moles y por el Presidente del grupo cooperativo, Delfín Albesa, que además es el vicepresidente de esta nueva asociación. De igual modo participaron Jamones Mata, Cartesa, Cárnicas Corella, Elaborados Las Torres, Garte Ganadera, Corporación Agroalimentaria del Jiloca, Porcino Teruel y Porlejmon. Por su parte Laura Lej es la secretaria de la Asociación y Daniel Sánchez el vocal.
Otro de los objetivos es seleccionar el resto de la canal de los más de 190.000 cerdos criados para producir jamón y paletilla D.O. Teruel y que, de este modo, estos cerdos puedan comercializarse como carne de calidad procedente del cruce de las razas selectas Landrace y LargeWhite por parte de hembra y Duroc por parte del macho. Actualmente en España existen 17 carnes que cuentan con la certificación IGP, entre las que se encuentra el Ternasco de Aragón. Desde la Asociación promoverán que se aceleren los trámites para crear la IGP que aportaría visibilidad a todo el sector porcino.