Las Cortes de Aragón han aprobado por una amplia mayoría que se cree una comisión de investigación sobre cómo se han implantado las energías renovables en la comunidad autónoma, y sobre el papel que ha jugado el INAGA en este desarrollo. La han pedido los socios de gobierno, Partido Popular y Vox, quienes votaron este jueves en el pleno del Parlamento Aragonés a favor de esta medida. También dieron su voto a favor Teruel Existe, Chunta Aragonesista, Podemos, IU y el PAR. El PSOE se abstuvo.
El portavoz del PP, Fernando Ledesma, quiere que se aclare si ha habido «empresas beneficiadas» en el proceso de implementación de las renovables. «Tenemos que estudiar cómo se han hecho en el pasado porque es cierto que las ansias desarrollistas del sector pudieron haber contagiado al anterior gobierno quien, de forma apresurada, y quizás sin los necesarios controles, pudieron llegar a autorizar numerosos parques que han acabado hoy en los tribunales y que han generado inseguridad jurídica y daños medioambientales»», recalcó desde la tribuna. Desde Vox el diputado, Juan Vidal, exigía responsabilidades políticas «si las hubiera». «Queremos saber si el Gobierno de Aragón aplicó la ley de cambio climático y transición energética que señala que el despliegue de las energías renovables debe llevarse a cabo de manera compatible con la conservación del patrimonio natural y la adecuada ordenación territorial», recalcó.
Tomás Guitarte de Teruel Existe considera que se produjeron «muchas irregularidades» en esta materia, formulándose declaración de impacto ambiental favorable sobre proyectos «que habían sufrido modificaciones sustanciales». «Se ha modificado un proyecto después de haberse editado la resolución que contiene la autorización administrativa previa, sin nuevo DIA ni ningún estudio de las modificaciones sobre el medio ambiente», denunció. Además aseguró que se llegaron a aceptar «expedientes incompletos a falta de importantes estudios como el arqueológico, de avifauna o de repercusiones sobre la Ley Natura 2000».
La diputada socialista Leticia Soria acusó al Gobierno de querer «dañar» la imagen del anterior Ejecutivo y de estar «perjudicando al sector». «Un daño que nos preocupa porque puede suponer graves perjuicios económicos de cara a la implantación de nuevas empresas». Si usted considera que ha habido irregularidades acuda a la Fiscalía», dijo, acusado al Gobierno del PP querer «no cumplir toda la promesa de moratoria que hicieron en campaña electoral».
Desde CHA, Joaquín Palacín, apostó por esa propuesta de moratoria, resaltando que es «absolutamente necesario» un estudio y planificación. En la misma línea se mantuvo Andoni Corrales (Podemos) que denunció la prevalencia del «negocio privado» frente a las comunidades energéticas. Álvaro Sanz (IU) también votó a favor porque considera que hay que analizar lo sucedido y planificar el futuro. Desde el PAR, Alberto Izquierdo, pidió «investigar» lo ocurrido, pero «no convertir las renovables en un «arma arrojadiza».
No tenemos cosas más importantes que buscarle tres pies al gato!!!
Se dará el caso de que el PP tape las corruptelas del PSOE-PSA? esperemos que se destape toda la trama. La duda es si ayuntamientos del PP promasificación eólica moverán los hilos con Azcón.
Es curioso ver a cha apoyar y por que no le preguntan al exconsejero de vertebracion , el señor Soro , una de las tres patas necesarias , la otra el Señor Aliaga , y Lamban y sus secuaces. No hace falta que este gobierno os saque las vergüenzas que ya lo sabemos la ciudadanía y el tema del inaga es caso de juzgado de guardia