La fundación Germán López y Marián Sanz expone más de 100 obras de pintura, escultura y fotografía. Leticia Feduchi exhibe su colección este verano
«En agosto del 77 me enamoré de Cretas, de la comarca del Matarraña y de mi mujer». Esta es la respuesta del extremeño Germán López, presidente de la Fundación Germán López y Marián Sanz, al preguntarle por qué decidió crear una galería de arte en Cretas.
«Quería hacer una labor de difusión del arte contemporáneo español de los ochenta en este lugar, que siento como mi tierra. Y quiero que este bien permanezca aquí cuando mi mujer y yo ya no estemos», explica López con una sonrisa mientras muestra la técnica mixta sobre lienzo de ‘El Alamein’ (1989) una de sus pinturas favoritas del artista Xesús Vázquez.
La localidad de Cretas alberga una galería de arte exclusiva en España. 100 obras de pintura, escultura, grabado y fotografía realizadas y fechadas en los ochenta. Todo piezas únicas -excepto dos grabados y la fotografía-de las cuales 28 son premio nacional. «No podemos exponer obras muy separadas en el tiempo, porque rompemos el hilo de la colección. Manías de coleccionista», comenta López.

La fotografía destaca debido a que todas las copias están realizadas en los 80 y que, tal y como López argumenta, se trata del momento en el que se separa la instantánea del reportaje para «meterse en la pura creación artística con un toque banal».
El matrimonio extremeño y aragonés inauguró en septiembre de 2012 el espacio expositivo que permite a los vecinos, visitantes y veraneantes disfrutar de una joya histórica que representa una década artística de libertad absoluta.
Los ochenta fueron un tiempo decisivo en el desarrollo del arte contemporáneo español. Fue un período de gran actividad, el de mayor crecimiento de galerías, museos, bienales y exposiciones de grandes figuras de vanguardia como Alfonso Albacete, Carlos Alcolea o Elena Asins.
«Ninguno de los artistas que tenemos se parece, tampoco en influencias, se trata de temáticas totalmente distintas. Ni tan siquiera, en los abstractos, lo figurativo se asimila», expresa López mientras muestra la yuxtaposición de objetos seleccionados que el artista Ferran García Sevilla plasma en ‘Pariso’ (1985).

Exposición temporal de verano
Además, este espacio artístico y sin ánimo de lucro exhibe desde hace 5 años una exposición temporal de verano que pretende «romper la monotonía» dando la oportunidad a artistas posteriores a los 80 que expongan sus obras. La pintura de Leticia Feduchi (Madrid, 1961) ha sido la seleccionada este año.
En la obra de la artista predominan las telas, piedras, hojas o flores, objetos habitualmente olvidados en la composición que pasan a ocupar un primer plano. Aunque sus cuadros representan, aparentemente, la realidad, son realmente una investigación atenta para acabar plasmando la duda y el misterio. El conjunto de su producción, que abarca tanto el género de la naturaleza muerta como el del retrato y del paisaje ha sido objeto de numerosas exposiciones individuales y colectivas.
La Fundación está abierta todos los fines de semana pero, tal y como Germán López explica, puede visitarse entre semana concertando cita previa con él. Un espacio único que López quiere conservar y difundir «por amor al arte, y al Matarraña».