Cuatro personas fueron denunciadas en la madrugada del miércoles en el polígono Las Horcas de Alcañiz por portar dos armas -una pistola de categoría 4.1 y un cuchillo de 18 centímetros de hoja- así como sustancias estupefacientes en el interior del vehículo en el que viajaban. La Policía Local localizó a los acusados a instancias de las quejas de diversos vecinos que llamaron a los agentes e hicieron constar molestias y ruidos en esa noche en varios emplazamientos de la ciudad. El operativo sigue abierto con la puesta en marcha del protocolo habitual de gestión de armas y materiales peligrosos.
Durante el turno de noche del 25 de abril, la patrulla de servicio de la Policía Local de Alcañiz atendió varias llamadas de ciudadanos quejándose por molestias causadas por ruidos de diversa índole. La sucesión y localización de las llamadas puso en alerta a los agentes, de tal manera que acudieron al polígono de Las Horcas, donde detectaron sobre la 01.00 de la madrugada un vehículo con cuatro ocupantes en actitud sospechosa de poder cometer algún ilícito. Así, los agentes procedieron a su identificación, registro y consulta de antecedentes penales, de la que resultaron numerosos delitos consumados por robos con violencia, tráfico de drogas, falsificación documental, lesiones, y conducción temeraria, entre otros.
En ese momento la patrulla realizó el correspondiente registro del vehículo, y encontró en el interior una pistola de categoría 4.1, un cuchillo de 18 centímetros de hoja y diversas sustancias psicotrópicas, por lo que se confeccionaron actas de denuncia, se les intervino el material y éste quedo puesto a disposición de la Subdelegación del Gobierno depositado en las dependencias de la Policía local de Alcañiz. Está en marcha el protocolo de gestión de este tipo de materiales tras la incautación, un método de trabajo estandarizado y regularizado que se aplica, con las particularidades debidas, a cualquier tipo de material que se considere peligroso y que se encuentre fuera del correspondiente control.
Custodia de las armas
A este respecto, la Policía Local de Alcañiz mantiene en depósito, en condiciones de seguridad, este tipo de materiales incautados y de armas, hasta que la autoridad competente en materia de seguridad ciudadana, el Ministerio del Interior a través de Sudelegación de Gobierno, determine el destino de esta incautación. Mientras, las dependencias policiales alcañizanas custodian las armas, como también se centraliza allí la custodia de los materiales y las armas de los propios agentes de la Policía Local, que sólo están en la calle, portadas por cada trabajador, durante el horario laboral y los turnos en los que cada uno de ellos presta servicio. Fuera de este horario, las armas y los materiales permanecen en el cuartel.
Autoridad para comprobar armas
La Ley de Seguridad Ciudadana advierte en su artículo 18 que los agentes de la autoridad podrán practicar las comprobaciones en las personas, bienes y vehículos que sean necesarias para impedir que en las vías, lugares y establecimientos públicos se porten o utilicen ilegalmente armas, explosivos, sustancias peligrosas u otros objetos, instrumentos o medios que generen un riesgo potencialmente grave para las personas.
De estas comprobaciones y las actuaciones correspondientes se deriva la intervención definitiva de armas, explosivos, cartuchería y artículos pirotécnicos, que corresponde al Ministerio del Interior a través de la Dirección General de la Guardia Civil. Sus servicios están habilitados para realizar en cualquier momento las inspecciones y comprobaciones que sean necesarias.
¿Y de dónde venían los tipos estos? Facilitáis información a medias….
Se llama censura. Agenda 2030. Progresismo. Me sorprendería si son españoles. De ser así lo habrían puesto en el titular.
Pues de realizar algun delito, o de levantarse de la cama, para comenzar a «trabajar» con nocturnidad y alevosia. No hace falta ser muy lumbreras Unai.
Ya están en la calle?
Si lo miras bien, llevaban, 1 cuchillo de cocina y una pistola de perdigones.