70 personas, entre niños y mayores, participaron el sábado en la Maratón de Cuentos Solidarios
Cuando se trata de fomentar la lectura entre los más pequeños, la ciudadanía se vuelca y hace todo lo posible por implicar a cuanta más gente, mejor. Es muy importante hacer ver a los niños los beneficios que aporta leer un ratito día a día y, precisamente, eso ha sido lo que ha perseguido la Maratón de Cuentos Solidarios, organizada por el AMPA del colegio Emilio Díaz de Alcañiz y celebrada el sábado durante todo el día en el Teatro Municipal. En total, fueron unas 70 las personas que participaron en la iniciativa, entre niños de todas las edades, familiares y profesores.
A lo largo de todo el día, se leyeron nada más y nada menos que 45 cuentos. Cada uno de ellos, fue leído, cantado o representado por una o varias personas, siendo lo más pequeños los auténticos protagonistas del evento. «Nos lo pasamos muy bien, sin duda gracias a la implicación de todos, hemos conseguido consolidar esta iniciativa tan bonita», explicó Javier Royo, miembro del AMPA del Emilio Díaz. Aseguró que, ante todo, se trata de una actividad muy «versátil» con la que se intenta que los niños se lo pasen bien en compañía de sus compañeros, familiares y profesores, destacando que la lectura es una forma de poder hacerlo. Asimismo, fue una iniciativa con fines solidarios. «Este año pretendíamos recoger alimentos para destinarlos a Cruz Roja. En todo el día se consiguieron recoger unos 800 kg de alimentos, por lo que no podemos estar más contentos», detalló.
Este año, además, ha habido una novedad. A la participación de los alumnos de los diferentes centros escolares de Alcañiz, se unió la de niños del colegio Virgen del Pilar de Calanda, que llegaron atraidos por el sentir de la cita. Así, poco a poco, se ha conseguido que no sea una actividad cerrada a los alcañizanos, sino abierta a todos los que quieran participar.
De acuerdo a sus pronósticos, por las instalaciones del Teatro Municipal de la capital bajoaragonesa pasaron más de 700 personas. «Imprimimos 600 entradas y nos quedamos cortos. La verdad que el espacio quedó abarrotado», dijo. Los primeros cuentos se leyeron en el turno de mañana y, el resto, en el de tarde. Posteriormente, se entregaron los premios a los mejores.
Ante esta buena acogida de la iniciativa otro año más, el AMPA ya valora que se trata de una maratón «totalmente consolidada» y, por ello, prevé seguir celebrándola en los próximos años.
*Más información en la edición impresa