El aumento presupuestario está encaminado a conseguir una oferta turística de primer nivel
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte anunció el miércoles que el presupuesto para los parques culturales se va «a multiplicar por siete» este mismo año. «Vamos a plantear soluciones para agilizar la gestión del día a día. Queremos dar un paso más para dar estabilidad en el funcionamiento administrativo. Lo haremos para fortalecer, potenciar y mejorar esta oferta turística y cultura que es de primer nivel», indicó la consejera Mayte Pérez en la sede de la UNED de Barbastro.
La consejera se reunió el pasado miércoles con el consejo rector del Parque Cultural Río Vero para escuchar y proponer una mejora en la gestión de este reclamo turístico cultural. Mayte Pérez destacó que los parques culturales son un elemento de vertebración y sirven para acercar a los ciudadanos la cultura e impulsar el patrimonio histórico, paisajístico y natural.
Cabe recordar que Aragón fue la primera comunidad autónoma que decidió regular por ley la figura de los parques culturales y que después ha sido reproducida por todo el país, «un motivo de orgullo» en palabras de Mayte Pérez. La fórmula del parque cultural se creó con el objetivo de conciliar de forma innovadora la gestión conjunta del territorio con sus recursos y valores culturales, consiguiendo así integrar a los habitantes y al territorio en la gestión cultural que contribuye al desarrollo sostenible, conservación y difusión del patrimonio que existe en el territorio aragonés.
En estos momentos, la Comunidad cuenta con un total de cinco Parques Culturales: Río Vero, Maestrazgo, Río Martín, Albarracín y Sierra Menera. Una lista que podría aumentar muy pronto, ya que desde el Gobierno de Aragón trabajan para incorporar dos nuevos recursos turísticos y culturales como son el Valle de Benasque y el Chopo Cabecero, integrado por un total de10 municipios pertenecientes a las comarcas Comunidad de Teruel, Maestrazgo y Gúdar-Javalambre.