anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 20:47

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

29 SEP 2023|

Actualizado 20:47

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

David Gutiérrez: «Las entidades financieras tenemos un objetivo común, que es apoyar la economía»

ENTREVISTA. El director de Caja Rural de Teruel hace una radiografía de la situación financiera en la provincia turolense

David Gutiérrez, director general de Caja Rural de Teruel./ Caja Rural de Teruel
David Gutiérrez, director general de Caja Rural de Teruel./ Caja Rural de Teruel

Alicia Martín07 04 2020

Comentar

Coronavirus

ActualidadEconomía

El director general de Caja Rural de Teruel, David Gutiérrez, se muestra convencido de que la provincia podrá resistir a la crisis provocada por el coronavirus. Para ello, hace especial hincapié en la voluntad de las entidades financieras en apoyar al tejido empresarial, principalmente pymes y autónomos, y también a los particulares.

En cuanto al sector financiero, ¿en qué punto nos encontramos?

En primer lugar me gustaría trasladar un mensaje de ánimo a todas las personas que por un motivo u otro están sufriendo esta crisis del coronavirus. Desde la Caja queremos darles todos los ánimos del mundo, porque la situación lo requiere.

Respecto a la pregunta, yo creo que habíamos comenzado el año desde todas las entidades con unas posiciones bastante ambiciosas para apoyar todos los proyectos de las empresas, pymes y particulares, una posición de solidez. A raíz del coronavirus todo ha cambiado. Los planteamientos que teníamos se han visto modificados porque la realidad es totalmente inesperada. Ahora, con la reciente aprobación de las líneas del ICO, las entidades tenemos un objetivo común, que es apoyar la economía, apoyar al sector de la pyme, de la gran empresa y al autónomo, facilitando la liquidez precisa para superar este bache, que entendemos como temporal, y salir adelante. En segundo lugar, también queremos hacernos sensibles al resto de colectivos, que son los particulares, que pueden tener alguna dificultad derivada de su situación laboral, consecuencia del coronavirus. Igualmente estamos atendiendo desde todas las entidades, en Caja Rural desde luego, estas necesidades.

¿Cómo ha afectado esta situación a vuestro trabajo desde la Caja Rural?

Nos hemos ido adaptando a las circunstancias. En la primera semana de marzo convocamos un comité de dirección extraordinario para analizar la situación. En ese momento tomamos una serie de medidas. La primera fue analizar qué capacidad teníamos de establecer la modalidad de teletrabajo y decidimos enviar a teletrabajo a una gran parte de la plantailla de servicios centrales y de la red de sucursales, en previsión de que pudieran formar una segunda línea y siempre con el objetivo de seguir manteniendo las principales oficinas de la provincia atendiendo al público, que son 47. Todo eso fue consensuado con los trabajadores, y la verdad que el compromiso de toda la plantilla ha sido inequívoco.

Posteriormente nos hemos ido adaptando: incrementando medidas de seguridad, aumentando servicios de limpieza y rotando el personal en las oficinas. Actualmente nos encontramos dando servicio en todas las sucursales, de cara al público estamos en un horario de 10.30 a 13.30 y el resto del tiempo lo dedicamos a un trabajo de puertas para dentro para poder llevar a cabo el resto de tareas, que son varias y muy importantes para poder seguir manteniendo el negocio, a los clientes y la actividad.

Entonces, nuestra forma de trabajar ha cambiado drásticamente. Ahora tenemos aproximadamente un 45% de la plantilla en modo teletrabajo, pero el servicio entendemos que no ha decaído. Es más, la calidad es algo que yo creo que los clientes están percibiendo muy positivamente. No obstante, es cierto que la actividad en oficina ha caído enormemente porque los clientes están cumpliendo con la normativa y la afluencia a las sucursales, como es lógico, se ha reducido.

En el Bajo Aragón Histórico, ¿continúan todas las oficinas operativas?

Nosotros hicimos el estudio de cómo estaban las necesidades en cada punto y a día de hoy tenemos abiertas todas las oficinas principales. Los radios se siguen manteniendo aunque se han bajado los números de días de asistencia, y las oficinas donde íbamos un par de días a la semana pues igualmente se han reducido. En cualquier caso hemos intentado mantener el servicio en todos los puntos. Ha habido alguno, los menos, que no podemos ahora mismo atender de forma regular por falta de capacidad humana, pero sí estamos atendiendo alguna cosa extraordinaria que nos puedan demandar, sobre todo el tema de fracciones de efectivo, que es ahora mismo lo más solicitado en este tipo de poblaciones más pequeñas. En el resto, el servicio se está prestando. La gente lo ha entendido perfectamente y seguramente no es todo lo perfecto que nos gustaría pero sí estamos llegando al 90% de lo que se estaba haciendo antes de la crisis.

¿Se han incrementado los servicios prestados vía telemática?

Sí, efectivamente. El uso de cajeros y la banca online ha tomado más importancia, pero también es verdad que el consumo está prácticamente parado y esto marca también el gasto de tarjetas y la disposición de efectivo. Va todo un poco unido y ya digo, se ha hecho más extensivo el uso de la banca online para consultas y determinadas operaciones pero ha ido en proporción al descenso que se ha producido a nivel general.

¿Cuáles son las principales preocupaciones que os trasladan los clientes?

A medida que la crisis del coronavirus ha ido evolucionando las preocupaciones han ido variando. Actualmente yo diferenciaría las que presenta el mundo empresarial y las de los particulares. En el primer caso la preocupación principal es lógicamente la atención de liquidez: cómo puedo mantener mi negocio que se encuentra cerrado, cómo voy a volver a abrirlo y con qué capacidad financiera cuento para atender mis obligaciones financieras con terceros, con entidades, etcétera. Ahí es donde nos estamos centrando desde la Caja Rural, contactando con todos los clientes de uno en uno, tomando nota de sus necesidades y dando respuesta con las diferentes líneas de financiación que tenemos.

La otra preocupación viene encabezada por el cliente particular, que a lo mejor está inmerso en un ERTE, su empresa atraviesa problemas o es un autónomo que también tiene sus préstamos o sus problemas particulares. En estos casos pusimos en marcha una línea de créditos personales por Intenet para que el cliente directamente lo pudiera confirmar sin necesidad de pasar por la sucursal. Aquí se eligió un público, creo recordar que fueron 20.000 personas, que han recibido esa oportunidad de poder tener un préstamos con la confirmación vía móvil. Y en paralelo lo que estamos haciendo es sentarnos con los clientes y recoger las casuísticas particulares, que pueden venir por un problema puntual de atender sus préstamos. Ante esto estamos dando soluciones diferentes, combinadas con otras que ha propuesto el Estado, y en cualquier caso con una directriz muy clara que es intentar que todos los clientes tengan atendidas sus obligaciones y facilitar esa atención.

Las primeras medidas anunciadas por el Gobierno de España establecían 200.000 millones de euros, de los que más o menos la mitad irían destinados a avales, ¿qué quiere decir esto?

Básicamente lo que el Gobierno ha puesto a disposición de los ciudadanos es una línea de hasta 100.000 millones de euros en avalar préstamos que los clientes- pymes, autónomos y gran empresa- puedan solicitar a sus entidades bancarias. Para ello marca una serie de condiciones, indica que el aval máximo podrá llegar hasta el 80% y establece una serie de requisitos para que las empresas puedan acceder a dichas financiaciones con las entidades. El bastante sencillo, en el sentido de que lo que marcan es que los clientes deben estar al día a 31 de diciembre y el destino de dichas financiaciones tiene que ser básicamente para liquidez de la compañía: pago de nóminas, de seguros sociales, impuestos, inclusive de cuotas de préstamos que vengan a futuro. Lo que han dejado muy claro es que esos préstamos no pueden valer para refinanciar deudas o cancelar deudas de otras entidades.

A partir de ahí a cada entidad a nivel nacional se nos ha otorgado un cupo de un importe limitado. Se ha hecho una primera emisión de 20.000 millones en todo el territorio español y lo que se prevé es que una vez consumida esta cantidad se prosiga con el resto, se presume que en otros tramos, que pueden ser de otros 20.000 millones o superiores. Una de las características de este primer tramo es que el 50% -es decir, 10.000 millones- se otorgó para la gran empresa (compañías con más de 250 trabajares, que facturen 50 millones de euros o tengan un activo de 43 millones de euros), y el resto para pymes. Nuestra posición como Caja Rural es que creemos que se debiera cambiar el criterio a futuro bajo dos premisas: en Teruel gran empresa como tal hay muy poca; y si nos vamos al tejido empresarial español el 85 o 95% lo conforman pymes o autónomos. Cierto es que la gran empresa también genera empleo en la pequeña, pero entendemos que una proporción más equitativa, un 80-20% o un 75-25%, sería lo correcto, máxime en Teruel, donde la pyme y el autónomo generan el 95% del empleo activo de la provincia.

En cualquier caso, han sido unas cuotas de repartición que consideramos correctas partiendo de la premisa de que todavía quedan 80.000 millones por repartir y que si sigue el mismo criterio o se mejora, entendemos que la Caja podrá dar un servicio óptimo a la provincia y por ende a la sociedad turolense.

Hablamos de las líneas del ICO, ¿cómo funcionan?

Esto se canaliza a través del ICO. Es decir, el cliente se dirige a su entidad o en este caso nosotros nos dirigimos al cliente para establecer qué necesidades de tesorería tiene, qué previsión de negocio tiene, y en base a eso se marca un importe. El importe se firma con la entidad, los fondos los pone la entidad, no los pone el ICO a diferencia de otros préstamos; y el ICO es el que va a validar el aval que genera el estado. Es decir, la entidad envía al ICO la documentación firmada del cliente, se analiza, y en un plazo de entre 24 y 48 horas el ICO indicará que esa operación se acoge al aval que el estado puede otorgar. En este sentido el dinero está dispuesto en el momento en el que el ICO valida la operación.

Tal y como has indicado vuestro objetivo es atender a pymes y autónomos, ¿de qué otras herramientas disponéis para hacerlo?

Nosotros como Caja Rural nos propusimos desde el primer día que teníamos que tener una apuesta muy clara y muy concreta con nuestros clientes, por eso establecemos una línea con fondos propios y en condiciones normales de mercado para poder satisfacer esa liquidez.

Entonces ahora mismo disponemos de varias líneas de actuación directas: una es el denominado ICO Covid, otra que es Avalia, la línea de tesorería de la Caja Rural de Teruel, y para clientes que hagan exportación hay una línea especial suscrita con CESCE que también facilita los anticipos de exportaciones. Con todo esto el mensaje es muy claro de cara a las pymes y los autónomos: las entidades financieras ahora mismo estamos con unas posiciones de tesorería y de facilidad para el crédito que van a facilitar que el cliente, cumpliendo con lo exigido, pueda acceder a esa tesorería, siempre encaminada a atender los flujos de estos próximos meses y las obligaciones crediticias. Con lo cuál es una situación, dentro de todo lo negativo que estamos viviendo, muy satisfactoria económicamente hablando.

¿A qué tipos de interés se van a conceder estos créditos?

Avalia se marca un tipo de interés concreto para pólizas de crédito y para préstamos y luego se repercute la comisión por el aval que presta. En el caso de las lineas ICO Covid, el Estado lo que ha fijado es una comisión por el aval prestado que lo asume la entidad bancaria, que en principio es del 0,2% en la mayor parte de los casos. Y las condiciones que se han fijado para estas líneas son muy claras: el Estado ha indicado que las entidades debemos de cobrar un tipo de interés menor del que normalmente estamos negociando con esas empresas; o dar un plazo superior al que normalmente estemos dando en operaciones de circulante. En este caso concreto las operaciones son préstamos a 5 años con uno de carencia.

En cuanto a las hipotecas y dada la situación actual, ¿quién podría retrasarse en el pago y en qué condiciones?

En un primer momento el Gobierno lo que dijo fue que podían solicitar una moratoria de su hipoteca las personas que se consideraban ‘colectivo vulnerable’. Para ser considerado como tal hay que cumplir una serie de requisitos tanto de renta como de aportación de documentación a la entidad bancaria, que viene marcado por el Gobierno. En caso de que efectivamente un caso se enmarque dentro de este ‘colectivo vulnerable’ la entidad está obligada a aceptar esa moratoria, que está fijada en tres meses. No quiere decir que se condonen las cuotas, simplemente quedan aplazadas hasta pasados esos tres meses legales desde la finalización de estado de alarma.

Desde Caja Rural queremos ir un paso más allá, porque creemos que en la provincia no hay afortunadamente muchas personas enmarcadas en ese ‘colectivo vulnerable’, pero sí es cierto que puede haber otras que sin estar en este colectivo puedan tener ciertos problemas para atender la cuota de los próximos meses. En ese caso nos estamos entrevistando con ellas para darles una solución que facilite la atención de esa deuda en un plazo a lo mejor un poquito superior a los tres meses que establece el Gobierno. Afortunadamente hay que destacar que en la provincia de Teruel la capacidad de ahorro es bastante alta comparativamente hablando respecto a otras Comunidades Autónomas.

¿Hasta cuándo consideráis que puede durar la repercusión económica de esta crisis provocada por el coronavirus?

Básicamente hay cuatro teorías según los expertos. La primera es la de la V, que dice que es una crisis donde vamos a tocar fondo pero la recuperación va a ser muy rápida; otra marca una recuperación en forma de U, en la que una vez que toquemos fondo hay un periodo de medio plazo para intentar remontar; la otra sería una situación de L, tocamos fondo pero no recuperamos los niveles que veníamos teniendo antes de la crisis y nos encontramos en una situación de crisis o recesión; y la última sería la teoría de la raíz cuadrada, según la cual experimentaríamos una recuperación rápida pero sin llegar a los niveles que teníamos en febrero.

Es difícil saber lo que va a pasar. Nosotros lo que les estamos diciendo a los clientes es que hagan una previsión de inactividad mínimo a tres meses vista. Digo de inactividad, porque luego vendrá la fase de volver a retomar los negocios, las relaciones, el volver a poner todo en orden, y eso llevará unos meses. También hay que decir que entendemos que esto va a ir por sectores, unos se recuperarán más rápidamente y otros por desgracia este año lo van a tener complicado.

Mi percepción es que tenemos que hacernos a la idea de mínimo tres meses para volver a funcionar pero que la recuperación será gradual y hasta final de año o principio del 2021 no vamos a ver atisbos de normalidad. Todo ello teniendo la esperanza de que se pueda encontrar una vacuna contra este virus y en otoño e invierno no se vuelva a reproducir la situación.

En resumen, el horizonte para mí sería medio año pero si me preguntas si vamos a volver a los niveles de enero o diciembre del año pasado creo que está muy complicado, porque no es un problema que solamente afecta a España si no que afecta a todo el mundo. La ventaja que tenemos ahora mismo es la disposición financiera de todas las entidades bancarias para apoyar económicamente a las empresas a generar empleo. Pero tampoco hay que olvidarnos que esta situación va a generar mucho déficit en los países y al final ya sabemos que el déficit tarde o temprano hay que pagarlo.

Respecto a Teruel, sí hay que decir que el sector agrario a día de hoy y gracias a Dios está en una posición fuerte, a parte de que es un sector bastante ahorrador. Sí está sufriendo el sector ovino-caprino porque una gran parte de su consumo está en los canales de restauración. En el sector frutícola están a la expectativa de la disponibilidad de trabajadores. En general en Teruel, como hay una parte importante que depende del sector agrario, y combinado eso con la capacidad de ahorro de muchos hogares, creo que la crisis va a poderse resistir un poquito mejor que en otras Comunidades. Indudablemente hay muchos sectores que lo están pasando mal y desde la Caja nos hacemos cargo y trataremos de apoyarlos todo lo posible. A pesar de todo en la provincia creo que vamos a salir adelante. Nos costará más o nos costará menos, pero animados y con ganas saldremos más antes que después de esta situación.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

La pareja de lobos de gran valor biológico sigue en Alcañiz

La pareja de lobos de gran valor biológico sigue en Alcañiz

La Comarca TV

Los Ayuntamientos de Caspe y Alcañiz y sus Comarcas se unen para crear la reivindicada ruta escolar

Los Ayuntamientos de Caspe y Alcañiz y sus Comarcas se unen para crear la reivindicada ruta escolar
Ayuntamiento Alcañiz
Caspe

LO MÁS LEÍDO

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Beceite se queda incomunicado por un desprendimiento de rocas en el túnel de entrada al municipio y sin cobertura de Movistar

Beceite se queda incomunicado por un desprendimiento de rocas en el túnel de entrada al municipio y sin cobertura de Movistar

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

Estas son las 6 reinas que representarán a las asociaciones de Alcañiz durante las fiestas

Estas son las 6 reinas que representarán a las asociaciones de Alcañiz durante las fiestas

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

La DPT insta a aumentar el Fondo de Inversiones de Teruel a los 100 millones de euros

La propuesta de Teruel Existe fue aprobada por unanimidad. Hubo una declaración conjunta frente a la violencia machista

Comentar

La DPT insta a aumentar el Fondo de Inversiones de Teruel a los 100 millones de euros

Endesa y Asaja impulsan cursos de formación en el sector primario

El proyecto beneficiará a 5.000 personas del nudo de Transición Justa Mudéjar. El objetivo es mejorar la empleabilidad y la digitalización de las zonas rurales

Comentar

Endesa y Asaja impulsan cursos de formación en el sector primario

Luis Planas: «Solo habrá futuro en el mundo rural si existe una actividad económica sostenible y rentable»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones subraya en Singüenza la necesidad de impulsar infraestructuras, conectividad y digitalización en el medio rural

Comentar

Luis Planas: «Solo habrá futuro en el mundo rural si existe una actividad económica sostenible y rentable»

Andorra consensuará con los grupos políticos el modelo de gestión del agua

Opta por volver a empezar y renunciar al pliego que invalidó el Tribunal de Contratos Públicos. 2,3 millones para que el Ayuntamiento se traslade a las antiguas oficinas de Endesa

Comentar

Andorra consensuará con los grupos políticos el modelo de gestión del agua

Bronca entre Urquizu y la consejera de Educación por la falta de línea de bus entre Alcañiz y Caspe

La oposición también ha aprovechado su intervención en el pleno de las Cortes de Aragón para acusar al gobierno de tener al mundo rural por detrás en sus prioridades aludiendo...

Comentar

Bronca entre Urquizu y la consejera de Educación por la falta de línea de bus entre Alcañiz y Caspe

Las Cortes de Aragón rechazan pedir ayudas directas frente a la enfermedad hemorrágica

La moción del PSOE fue apoyada por Teruel Existe, Podemos, CHA, PAR e IU. No se llegó a un entendimiento con los grupos PP y VOX, que solicitaron al Ministerio...

Comentar

Las Cortes de Aragón rechazan pedir ayudas directas frente a la enfermedad hemorrágica
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.