En torno a un centenar de personas asistieron a la charla informativa que Caja Rural de Teruel impartió sobre la puesta en marcha del denominado CUE -Cuaderno Electrónico Digital-. El acto tuvo lugar el miércoles por la tarde en el salón de plenos de la comarca del Matarraña en Valderrobres. El espacio se quedó pequeño ante la gran cantidad de personas de varios municipios que asistieron al acto. La charla se produjo solo unos días después de que Mazaleón acogiese otro evento similar y que contó, de igual modo, con una gran afluencia de personas.
De este modo la cooperativa de crédito turolense facilitó diferentes herramientas para afrontar la inminente puesta en marcha del CUE y resolvió diferentes dudas que desde la entidad están detectando en plena campaña PAC. Ante el previsible aumento de consultas que conllevará la implantación del CUE a la hora de tramitar la PAC, la entidad está llevando a cabo diferentes charlas informativas en varias comarcas de toda la provincia de Teruel abiertas a los agricultores en general de cara a la utilización de esta herramienta. «Los asistentes nos plantearon diferentes cuestiones aunque casi todas ellas fueron enfocadas al tema de los plazos. En el caso además del Matarraña hay que tener en cuenta que tiene un sector agrícola en el que predomina el cultivo de leñosos», explicó Joaquín Dobón, responsable del departamento agrario de Caja Rural de Teruel y ponente de las charlas. De igual modo asistió personal de las oficinas que la entidad tiene en Valderrobres, Calaceite y Valdealgorfa.
Cabe recordar que el CUE va a ser en breve una herramienta necesaria en las explotaciones agropecuarias que, dependiendo de su dimensión, tipo de ayudas o características, tendrán que cumplimentar progresivamente a partir del 1 de Septiembre en las explotaciones de mayor extensión. «Va a ser un reto también para nosotros. Pero queremos transmitir ese mensaje de tranquilidad a nuestros clientes porque vamos a estar ahí para ayudarles en lo que sea necesario de cara a facilitarles los trámites», añadió Dobón. No obstante, la implantación de esta herramienta digital se ha prorrogado ya dos veces. De no haber ninguna nueva modificación el CUE se implantará en todo el sector agrícola en 2025. Cabe recordar que España es el país que decidió ser pionero en toda la Unión Europea en completar la implantación de este sistema.
Si hubieran preguntado dirían todos que no pero no cuentan con nadie y somos los tontos para probar todo que sale de Europa, somos las cobayas