El intenso calor no ha impedido que Valderrobres haya vivido una de las bendiciones más multitudinarias. Decenas de coches han desfilado por el cruce de las Avenidas de la Hispanidad y Cortes de Aragón para recibir el agua bendita de San Cristóbal. Cada uno de los conductores han recibido el pan bendito y un ramo de lavanda de San Cristóbal. Vehículos modernos, algún clásico, bicicletas, furgonetas, la ambulancia del Centro de Salud y algún visitante despistado que desconocía la tradición han recibido la bendición del patrón los conductores. Mosen Orlando Herrera ha sido el encargado de bendecir cada uno de los automóviles mientras los integrantes de la Comisión de San Cristóbal hacían entrega de un ramillete de espliego y pan bendito a cada uno de los conductores.
El acto principal ha tenido lugar en plena travesía de la A-231 por lo que en el caso de la capital del Matarraña ha sido necesario establecer un dispositivo de tráfico conformado por dos agentes de la Guardia Civil para poder ordenar y dirigir el elevado volumen de tráfico y peatones que suele soportar la travesía valderrobrense. Los agentes, asimismo, han prestado información a los viajeros que transitaban por la vía. En la capital del Matarraña son 8 los integrantes de la comisión que organiza los actos. Cada año son los integrantes de la comisión los que, de manera secreta, nombran a la comisión del año siguiente.
Por ello durante la eucaristía que ha tenido lugar a las 12.00 en el templo parroquial se ha nominado a la siguiente Comisión de San Cristóbal. Previamente ha tenido lugar una concentración junto a la hornacina de San Cristóbal, situada en las inmediaciones del citado cruce. Los 8 mayordomos de la comisión han portado al Santo hasta el templo parroquial para, posteriormente, bajarlo a pie de carretera durante el acto de bendición. «Es un acto muy querido por los valderrobrenses. Cada año somos 4 parejas diferentes las que conformamos la comisión que siempre se nombra sin que los del año siguiente lo sepan», explica Elisabeth Pons, una de las integrantes de la comisión.
una fiesta que a través de muchos años no se ha perdido.
Se reza todas las noches previas al día de la fiesta , una novena a San Critobal ,
acuden vecinos del arrabal sobre todo y al final se reparten golosinas para los niños.
Gracias a los que todos los años siguen haciendo esta fiesta.
Me acuerdo del baile con orquestra en la plaza de Pippins