Que la campaña de Loterías se adelante a verano da cierto respiro a las administraciones en estas últimas horas de venta para Navidad. Así están viviendo esta recta final en la Administración nº1 de Alcañiz donde este adelanto ha hecho que el público también sea más previsor para hacerse también con su número para el Niño. «Una vez pase el sorteo del 22 comienzan los cobros, retiradas, cambios… La mayoría de la gente que viene estos días prefiere evitarse esas filas y se lleva ya sus número para el Sorteo del Niño», explica José Manuel Rey, quien está al frente de la administración Bosque en la calle Blasco. La heredó hace unos diez años de su madre, que la abrió en los 80, y ha repartido sus buenos premios, Gordos incluidos. «Hace un tiempo, así que, ¡va tocando que toque!», ríe deseándolo con fuerza.
Desde Alcañiz se han repartido billetes a muchos puntos, tanto en verano a los turistas que visitan la zona y se llevan sus números, como a aquellas personas que buscan un décimo determinado desde cualquier lugar a través de la web de Loterías y Apuestas del Estado que tiene el servicio centralizado. «Cualquier persona busca lo que quiere, aparece la administración que lo tiene y se envía. Por esa vía despachamos bastante». Por cientos cuentan los envíos desde Alcañiz por este método.
Rey dice que los clásicos «no fallan». Las terminaciones en 13, en 5 y en 7 siguen siendo las más solicitadas. A estas se unen las terminaciones del año correspondiente por lo que ha despachado unos cuantos décimos acabados en 19. En la Administración trabajan todo el año con diferentes sorteos pero los de diciembre y enero son los que atraen a sus instalaciones a personal variado. «Las tradiciones no se pierden y por eso para estos sorteos nos visita gente de todos los perfiles, gente más mayor, más joven… Se llevan sus números para compartir con la familia y las amistades», añade Rey, que hace un balance positivo del ritmo y de la cantidad de ventas.
El pronóstico de una vidente se suma a última hora
«A fuego» con las últimas ventas van en Andorra donde auguran superar las ventas del año pasado. En las últimas horas han atendido varias peticiones sobre el 86098. «Lo anunció una vidente en televisión y nos están preguntado muchísimo, además de que ha dado la casualidad de que tenemos unos pocos para el Niño que ya nos habían enviado pero sí, la gente se ha interesado mucho por ese», explica divertido José Antonio Legua. Desde la Administración Hortensia Valero dispensan por ventanilla y por internet a través de sistema propio. «Es la única forma de ampliar horizontes, el otro día nos llamaron por ejemplo del Colegio de Dentistas de Sevilla y si no es así, jamás hubiésemos llegado hasta allí», reflexiona.
Desde Andorra han dado varios premios importantes, el último, en octubre y llegó hasta Ariño. «Es cuestión de suerte, no hay más», añade Legua que no esconde su querencia al Sorteo del Niño que tiene más posibilidades que Navidad « y nos encanta», apunta antes de desear un próspero año cargado de opciones de trabajo para la tierra minera.