Seis hombres, la mayoría con antecedentes policiales, fueron detenidos el pasado 16 de marzo, acusados de cometer 27 robos en las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel, La Rioja, Guadalajara y Soria desde el mes de febrero. Tras quedar a disposición judicial, se decretó el ingreso en el centro penitenciario de Zuera de tres ellos. Según ha confirmado la Guardia Civil de Teruel a La COMARCA, en la provincia se perpetraron hurtos en Calamocha y Alcañiz, siendo víctima en esta última localidad el Mesón Santa Bárbara.
Como ya adelantó este periódico, los ladrones sustrajeron 2.500 euros en efectivo en la madrugada del 17 al 18 de febrero. Los delincuentes entraron rompiendo el cristal de la puerta principal y se llevaron dos cajas registradoras con el dinero. También intentaron sustraer el efectivo de la máquina de tabaco con una palanca.
El propietario del mesón no pudo tramitar la denuncia hasta el lunes 20 de febrero, ya que el cuartel de la Guardia Civil de Alcañiz está cerrado durante todo el día durante los fines de semana. Allí, los agentes le informaron de que habían encontrado sin dinero las dos cajas registradoras en la carretera de Caspe. La Benemérita analizó las grabaciones de las cámaras.
Operación policial
La Guardia Civil y la Policía Nacional llevaron a cabo una operación conjunta. La investigación se inició a comienzos de febrero tras dos hurtos cometidos en una joyería y un bar de la localidad de Borja, durante la misma noche. Al día siguiente, los agentes localizaron en las inmediaciones de la población efectos procedentes del robo de la joyería, así como prendas utilizadas por los asaltantes que posteriormente fueron de relevancia para obtener su identidad.
Conforme transcurría la investigación se produjeron varios robos en establecimientos públicos, ubicados en diferentes provincias que afectaban tanto a la demarcación de la Policía Nacional como de la Guardia Civil, cometiéndose de manera consecutiva casi a diario, con idéntico modus operandi, lo que motivó el inicio de la operación conjunta entre el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de La Almunia de Doña Godina y del Grupo Operativo Local de Policía Nacional de Calatayud, cuyas investigaciones se centraban en los mismos sospechosos.
Esta estrecha colaboración permitió obtener la identidad de los presuntos autores, un grupo de jóvenes, asentados en Zaragoza capital que, de manera coordinada y con distribución de funciones, concertarían los lugares y logística para cometer los ilícitos. El 16 marzo, los agentes de ambos cuerpos detuvieron a seis varones en diferentes ubicaciones de la capital. A todos ellos, les imputaron un total de 27 delitos de robo con fuerza en las cosas, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales.
Modus operandi
Los integrantes de este grupo criminal se coordinaban y repartían las funciones para perpetrar los robos, fijando sus objetivos principalmente en establecimientos de hostelería, joyerías o tiendas de telefonía móvil con el fin de recaudar dinero en efectivo o efectos que después utilizarían para su uso propio.
Uno de los componentes hacía funciones de líder del grupo y coordinaría los ilícitos y su forma de proceder, teniendo como persona de confianza a otra persona que se encargaría de guardar el botín obtenido para después distribuirlo al resto de integrantes y que, además, sería el encargado de trasladar a los asaltantes en el vehículo desempeñando funciones de vigilancia en los exteriores de los establecimientos mientras se consumaban los robos.
Los hurtos se cometían siempre cuando los establecimientos se encontraban cerrados al público, en horario nocturno y en el que tenían controlados los sistemas de video vigilancia. El modo de acceder a los inmuebles se realizaba con apalancamiento de puertas y fractura de ventanas y puerta acceso, utilizando herramientas que habrían adquirido momentos antes de perpetrarlos en establecimientos comerciales. Para cometer los ilícitos intentaban ocultar sus rostros, con diferentes prendas de vestir, para evitar su identificación y en muchos de los hechos, entraban en los locales agazapados con la intención de no ser captados por cámaras de seguridad.
Una vez obtenido el botín, en la mayoría de las ocasiones, dinero en efectivo en monedas puesto que sus principales objetivos era fracturar las máquinas de ocio de los locales, procedían a realizar el cambio de moneda a billetes en establecimientos de la capital que cuentan con ese tipo de máquinas de cambio. Un hecho que se realizaba siempre horas después de cometerse los hechos, lo que les permitía blanquear el dinero recaudado y repartirlo en billetes entre el resto de los integrantes del grupo.
Esta red era muy activa, llevando a cabo los ilícitos, prácticamente cada noche y en varias ocasiones efectuando más de un robo, en diferentes localidades que se encontraban próximas entre sí. Conforme transcurrían los días ampliaban su radio de acción a provincias próximas y guardando medidas de seguridad tanto en sus desplazamientos como en las comunicaciones y encuentros entre ellos, dificultando así en mayor medida las labores de investigación.
La presente operación ha permitido esclarecer hasta el momento un total de 27 robos, cometidos en el transcurso de poco más de un mes y en diferentes provincias, continuándose con la investigación no descartándose más detenciones.
En este país sale muy barato ser un delincuente los pillan pero no los castigan entonces lo tienen muy fácil a robar y que trabajen los tontos
en un articulo de ayer que hablaba de un robo en Caspe se decia que habia un detenido de nacionalidad española.
Porque ahora no se dice la nacionalidad de los detenidos?????
¡Hola! Ambas informaciones han sido facilitadas por la Guardia Civil. En el comunicado de prensa de ayer de Caspe se informaba de la nacionalidad, en el de hoy sobre los detenidos por 27 robos en varias provincias, no. Saludos.
Un añito cortando pinos con tronzador y una bola de 30 kilos en cada pie, les hiría la mar de bien
Estaban asentados en Zaragoza, jajajajajajaja entonces no eran de aquí solo estaban asentados……es lo que hay vaya tela,vaya tela.
…..a robar que son dos días y que trabajen los tontos, jajajajajajaja.
Genial, cogen seis «ilicitos no», CHORIZOS, y meten tres a la cárcel. Bien por el juez¡¡¡¡¡¡¡ ¿Porqué no se dice el motivo Sr Juez?
Tiene narices la cosa, no pueden decir la nacionalidad de los detenidos. Es para que, las estadísticas de detenidos de otras nacionalidades no españolas, no les quite la razón al Ministro Marlaska que presume de que en España los ilegales y venidos de otros países no incrementan la delincuencia y seguridad en nuestra país. Y si dices lo contrario…..xenófobo y ale pues a tragar.
Que no salga en el comunicado no significa que no «se cuente» en las estadísticas oficiales. Para decir estas tonterías, fruto todas ellas de la ignorancia y de las ganas de difamar gratuitamente, mejor no decir nada.