• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 19:43

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

07 MAR 2021|

Actualizado 19:43

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados

DGA aprueba la reanudación de las obras del nuevo Hospital de Alcañiz con un coste de casi 87 millones

La inversión se divide en tres anualidades: 16 millones en 2021, 32 millones en 2022 y 39 millones en 2023

Las obras del nuevo Hospital llevan casi dos años paralizadas / DGA
Las obras del nuevo Hospital llevan casi dos años paralizadas / DGA

La Comarca11 11 2020

28

ActualidadPolítica

El Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles al Salud el gasto plurianual y el expediente de contratación, de tramitación anticipada, para la reanudación de las obras de construcción del nuevo Hospital de Alcañiz por un importe de 86,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 32 meses. De este modo, los trabajos saldrán a concurso en los próximos días y las obras podrían reanudarse la próxima primavera. De cumplirse los plazos anunciados por DGA, el Hospital se adjudicará en abril y se retomará en mayo, mes con el que se cumplen en diciembre de 2023 los 32 meses como máximo establecidos en el contrato para construir el edificio.

Además, se incorpora una nueva figura, la de coordinador de la planificación de las obras, por un importe total de 430.000 euros, de modo que la inversión total destinada al futuro Hospital de Alcañiz asciende a 87,1 millones de euros.

La distribución de las anualidades se prolonga hasta 2023 y se distribuye de la siguiente manera:

● 2021: 15.986.815 euros (obra) y 60.202 euros (coordinación).
● 2022: 31.642.549 euros (obra) y 156.798 euros (coordinación)
● 2023: 39.066.835 euros (obra) y 193.000 euros (coordinación)

El anuncio lo ha realizado esta mañana la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, en la rueda de prensa posterior al consejo de gobierno, en la que ha tildado el acuerdo de «muy especial e importante». «El Hospital tendrá el triple de la capacidad del actual centro sanitario», ha puntualizado la consejera.

De la “noticia más importante de la legislatura” la ha calificado el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, por la necesidad en el sector sanitario de contar con un Hospital con más habitaciones y servicios. “Se ha demostrado el compromiso de DGA con una importante asignación presupuestaria y el objetivo temporal de 2023”, ha apuntado Urquizu.

En 2016 se licitó por 81 millones

Cabe recordar que el Salud ya licitó en el 2016 la obra del Hospital de Alcañiz por casi 81 millones de euros, si bien ante los incumplimientos de la UTE contratista se tramitó la rescisión del contrato tras haber pasado más de la mitad del plazo de ejecución de las obras -26 meses- sin que empresa adjudicataria hubiera ejecutado ni un 10% del presupuesto, dado que solo se certificaron facturas por 5,5 millones de euros.

Los trabajos realizados hasta la fecha incluyen una parte sustancial de los movimientos de tierra, parte de la cimentación, la estructura del edificio de hospitalización y una pequeña parte de la estructura del edificio principal y del edificio industrial.

Así, la Dirección de Obras del SALUD ha procedido a realizar los cambios en la documentación técnica que permitan realizar una licitación de la obra por lotes, deslindar del proyecto original la parte de obra ya ejecutada y actualizar las partidas presupuestarias a la realidad del mercado de 2020.

De este modo, la ejecución de este nuevo contrato, tal y como establece la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, se realizará en los siguientes lotes:

● Lote 1: Estructura y transversal. 18.530.964 €
● Lote 2: Obra civil. 32.718.857 €
● Lote 3: Instalaciones mecánicas. 19.598.432 €
● Lote 4: Instalaciones eléctricas y contraincendios. 14.860.761 €
● Lote 5: Control de calidad. 987.184 €

El futuro Hospital de Alcañiz, cuyo diseño no ha variado, contará con una población asignada de más de 73.000 personas y tendrá una superficie de más de 55.000 metros cuadrados, frente a los 16.988 del actual. Contará con una planta baja y tres plantas alzadas, la última de las cuales quedará diáfana para un potencial crecimiento del hospital. El nuevo centro contará con 157 camas de hospitalización, frente a las 125 actuales, además de servicio de UCI, con 6 puestos.

Además, dispondrá de un área de Urgencias con dos puestos de reanimación, dos consultas de triaje, sietes boxes, tres salas de curas y once puestos de observación; un bloque quirúrgico con seis quirófanos y seis puestos de URPA; bloque obstétrico con cuatro paritorios; zona de Rehabilitación; 13 salas para Radiodiagnóstico; y área de Servicios Ambulatorios. Esta última tendrá 62 consultas externas, 20 puestos de hemodiálisis, 5 puestos para extracción de muestras, y hospitales de día Oncológico (11 puestos), Médico (6 puestos) y Quirúrgico (8 puestos).

Se incluyen también laboratorios de Análisis clínicos, Microbiología y Anatomía Patológica; Farmacia; Medicina Preventiva; Atención al usuario y Documentación; Docencia e Investigación –con salón de actos y biblioteca-; y áreas de servicios generales, personal y gerencia.

En cuanto al diseño del inmueble, este se ha diseñado para aprovechar la energía solar, con paneles solares y fotovoltaicos. Además, contará con espacios ajardinados interiores para crear microclimas intermedios entre el exterior y el interior y favoreciendo la ventilación natural.

Asimismo, el centro contará con un aparcamiento en superficie de unas 600 plazas.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

La sordera tiene solución: Guía de recomendaciones para comprar tus audífonos en Alcañiz

El Día Internacional de la Audición, que se celebra cada 3 de marzo, pretende concienciar sobre la importancia de cuidar y proteger la salud auditiva

5 jóvenes de Teruel podrán disfrutar de una beca de hasta 10.000 euros para estudiar en la universidad

Las ayudas están dirigidas a jóvenes que inicien sus estudios universitarios de grado en el curso 2021/ 2022. Pueden solicitarse hasta el próximo 31 de marzo

De interés

Nutriscore: el etiquetado que penaliza al aceite de oliva y al jamón

Nutriscore: el etiquetado que penaliza al aceite de oliva y al jamón

La Comarca TV

El Ayuntamiento de Calanda aprueba la compra del Convento del Desierto por 100.000 euros

El Ayuntamiento de Calanda aprueba la compra del Convento del Desierto por 100.000 euros

LO MÁS LEÍDO

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

DGA relaja las restricciones de Alcañiz y desde este viernes tendrá las mismas medidas que el resto de Aragón

DGA relaja las restricciones de Alcañiz y desde este viernes tendrá las mismas medidas que el resto de Aragón

Comentarios

  1. Ramón dice

    11 Nov 2020 12:11

    Una buena noticia haber si es verdad al final, y podemos tener el hospital que nos merecemos.

    Responder
  2. Luis dice

    11 Nov 2020 12:49

    Urge, ahora hay que pensar en traer médicos y enfermeras ha ALCAÑIZ.

    Responder
    • sanitario preocupado dice

      11 Nov 2020 18:55

      Es tan sencillo como ofrecer contratos de mayor duración y sacar ágilmente las interinidades y los concursos de propietarios u OPEs. Pero bueno en la práctica parece que no es tan sencillo, Zaragoza manda y los hospitales periféricos a sufrir.

      Responder
  3. García F.H dice

    11 Nov 2020 13:03

    Mejor tarde que nunca !!
    Ahora bien, señores políticos no se pongan medallas por eso.

    Responder
  4. Josean dice

    11 Nov 2020 13:03

    Alguien me puede decir cuantas habitaciones hay individuales,porque después de lo que estamos viviendo creo que no podemos tropezar otra vez en la misma piedra.No sirve la excusa de que la zona que va a atender no va a aumentar de población,eso es una apreciación errónea

    Responder
  5. Sara dice

    11 Nov 2020 13:47

    Si nos creemos que: «El futuro Hospital de Alcañiz, cuyo diseño no ha variado…» alguien se va a forrar, ya que a la anterior constructora se le adjudicó el contrato por 47,5 Millones de Euros y ahora va a costar 87 Millones de Euros…. Algo no encaja!!!

    Responder
    • Mary dice

      11 Nov 2020 14:56

      Intereses particulares de «alguien»?

      Responder
    • Informate dice

      11 Nov 2020 15:17

      Quizas la que no encajas eres tu
      Infórmate mejor antes de empezar acusar

      Responder
    • Luis dice

      11 Nov 2020 15:25

      El hospital se licitó en 2016 en 81 millones
      No se de donde saca esta tal SARA los 47 millones, sera para meter gresca y acusar falsamente de robar
      Un poco de respeto

      Responder
      • Sara dice

        12 Nov 2020 10:41

        Me limito a leer el cartel de la actual obra: 57.477.931,14 € (IVA incluido) = 47.502.422, 42 € y a contrastarlo con la noticia de La Comarca.
        http://www.youtube.com/watch?v=vof9aXs72gI

        Responder
  6. Marta dice

    11 Nov 2020 15:35

    ¿125 x 3 =157?
    Señora consejera, debiera usted repasar las tablas de multiplicar antes de afirmar que el nuevo hospital triplicará la capacidad del anterior…
    A mi no m salen las cuentas…. Igual en plazas de aparcamiento, pero en lo que a camas se refiere….

    Responder
    • sanitario veterano dice

      11 Nov 2020 19:43

      El Hospital actualmente tiene 125 + la sexta planta que tenía 10 camas y ahora creo que tiene 24 o 26 con la reforma para atender la COVID19, es decir las 150 camas ya las tenemos, pero es muy importante que en el nuevo Hospital haya mas quirófanos, mas camas de observación en urgencias, mas paritorios, un Hospital de Día Medico y otro Quirúrgico, una UCI de 6 camas y una REA post-cirugia de otras 6 camas, etc etc.
      Una planta diáfana sin usar, da juego para ampliar las camas de esas 157 a las que vayan siendo necesarias.
      En los tiempos actuales salvo una epidemia como la que estamos sufriendo, la tendencia es a acortar los ingresos de todo tipo, al uso del Hospital a Domicilio al control estrecho del paciente crónico con varias enfermedades.
      En una palabra a evitar los problemas de un ingreso prolongado con infecciones hospitalarias, caídas, desorientaciones de los pacientes y demás problemas del Hospital.
      Lo que realmente es necesario en Alcañiz es una Residencia de Ancianos pública, con camas de asistidos suficientes para atender a una población cada vez mas envejecida. Y ello no quitaría ningún trabajo ni perjudicaría a las Residencias de Ancianos privadas existentes y futuras. Habrá trabajo para todas.
      Y suerte para que lleguemos a usarla.

      Responder
  7. sanitario preocupado dice

    11 Nov 2020 16:18

    Desde que en Mayo del año 2007, los trabajadores de todos los estamentos del Hospital de Alcañiz, elaboramos el Plan Funcional del Futuro Hospital de Alcañiz pasarán 14 años hasta que se retomen las obras y al menos 17 hasta que se termine.
    Dá igual cuantas habitaciones son individuales o dobles.
    ¡¡ Por favor que se haga de una vez !!

    Responder
  8. kiko dice

    11 Nov 2020 17:28

    Señores Políticos: otro brindis al sol. Nos han mentido tantas veces, que no me creo nada ya.

    Responder
  9. angel dice

    11 Nov 2020 17:58

    6 puestos de UCI con la que esta cayendo, para una población fija de 73000 personas sin contar con la población flotante que por estos lares es mucha, sobre todo en época de recolección, encima tendremos que estarles agradecidos, que impresentables.

    Responder
    • sanitario veterano dice

      11 Nov 2020 19:03

      Ese cálculo, es correcto para nuestra población. Hay una serie de enfermedades, que al no tener cirugia cardiaca, intervencionismo coronario o Neurocirugía, nunca podrían quedarse en una UCI del Hospital de Alcañiz. En realidad, un Hospital Comarcal precisa UCI cuando atiende a mas de 100.000 habitantes, pero estando a 100 km de Zaragoza lo prudente es tener una UCI pequeña y 6-8 camas está bien, eso supone 4 Intensivistas y ya veremos como los consiguen.

      Responder
      • Luis dice

        11 Nov 2020 19:50

        Se traen sudamericanos…, son buenos profesionales y estarán encantados de venir a trabajar a España, no veo problemas en traer médicos a ALCAÑIZ, acaso no se van españoles al extranjero? Pues traigamos extranjeros a España. Lo que falta en ALCAÑIZ es un ingeniero de Organización, se solucionarían muchos problemas.

        Responder
        • Luis dice

          12 Nov 2020 16:10

          No hace falta que venga nadie de fuera y menos Machupichu que vienen aquí a aprender.

          Responder
    • Juan dice

      11 Nov 2020 20:14

      Ya esta aqui el sr.Ángel que debe de ser experto en gestión de hospitales
      Vasta de decir necedades sin tener ni idea
      Gracias por la aclaración Sr.sanitario y buen Zasca para los nuevos gestores sanitarios que salen de debajo de las piedras

      Responder
  10. Adñ dice

    11 Nov 2020 18:23

    Robar tranquilos que seguro que no roba nadie

    Responder
  11. Así vamos dice

    11 Nov 2020 18:24

    Palabrerío cuando lo vea acabado me lo creere

    Responder
    • Lisandro dice

      11 Nov 2020 20:19

      Como os jode a los fachitas que el hospital lo vaya hacer un gobierno de izquierdas 😂😂😂
      Cuantos hospitales hicieron los gobiernos de derechas en Aragon cuando gobernaron la DGA?
      0,00 PATATERO

      Responder
      • Lamentable.... dice

        11 Nov 2020 20:44

        Espérate iluminado que aún no está terminado

        Responder
      • Paquito dice

        11 Nov 2020 20:53

        Lo hace un gobierno de izquierdas con el dinero de los españoles de bien (fachitas)

        Responder
        • Paquito dice

          11 Nov 2020 22:22

          Si así es, porque antes no había dinero, claro tanto repartir sobres y abrir cuentas en Suiza

          Responder
      • Pablo dice

        11 Nov 2020 22:31

        El único hospital que está acabado, es el de Madrid, que por cierto lo ha hecho la derecha y tanto criticáis la izquierda.

        Responder
  12. gruneta6 dice

    12 Nov 2020 08:48

    Seria interesante tener en cuenta, no se si podría ser factible en lo que será el nuevo Hospital o lo que quedará del actual, el habilitar un Centro/Hospital/Residencia como lo quieran llamar, para pacientes de edad avanzada y otros no tanto, que salen de operaciones complicadas, y que necesitan una temporada de recuperación/rehabilitación y que por sus circunstancias personales y de habitabilidad (casas en pueblos con malas distribuciones, escaleras, etc) no pueden llevar a cabo en sus propias viviendas y tienen que terminar en una residencia de ancianos, que muchas veces no pueden pagarse y no son el mejor espacio para una recuperación física tras operación.
    Creo que sería algo necesario.

    Responder
  13. Rodrigo dice

    12 Nov 2020 09:14

    Que noticia más buena…. Tres años más para terminar el hospital, que serán más, como siempre con todas las obras públicas, y esa es la noticia mejor de toda la legislstura segun el Alcalde, pues como serán las próximas noticias?

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Aragón

Las mejor posicionadas para retomar la obra del Hospital de Alcañiz son empresas aragonesas

La constructora Mariano López Navarro podría ganar la obra civil y Aragonesa de Obras Civiles con ACSA se encargaría de...

Comentar

Las mejor posicionadas para retomar la obra del Hospital de Alcañiz son empresas aragonesas

El sector de Alcañiz registra 8 nuevos contagios y la zona de Utrillas suma 2

Los positivos están repartidos en las zonas básicas de salud de Alcañiz (3), Valderrobres (3), Andorra (1) y Maella (1)

1

El sector de Alcañiz registra 8 nuevos contagios y la zona de Utrillas suma 2

La labor de las asociaciones memorialistas no cesa

Se trabaja en la identificación de los restos del cementerio de Alcañiz, exhumados por la Asociación Pozos de Caudé

Comentar

La labor de las asociaciones memorialistas no cesa

Política

Sabotean uno de los mensajes feministas del Ayuntamiento de Alcañiz por el 8-M

En la frase del paso de cebra de Galán Bergua 'Paso firme contra la violencia machista' , se ha escrito...

2

Sabotean uno de los mensajes feministas del Ayuntamiento de Alcañiz por el 8-M

Extinguidos dos incendios en Calanda y San Blas

Los bomberos de la Diputación de Teruel han intervenido en la pasada madrugada en la extinción del fuego en una...

Comentar

Extinguidos dos incendios en Calanda y San Blas

La Casa de las Burbujas Azules: una fábrica de sonrisas a las afueras de Caspe

GALERÍA DE FOTOS. Marta Castelló fundó la compañía Políglota Teatro hace 15 años en su pueblo natal. Cuenta con un...

Comentar

La Casa de las Burbujas Azules: una fábrica de sonrisas a las afueras de Caspe
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.