El Consejo de Gobierno celebrado este miércoles ha autorizado la celebración del convenio entre la Administración General del Estado y el Gobierno de Aragón para fomentar el desarrollo económico de la provincia de Teruel y la corrección de los desequilibrios existentes a través del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE). A su vez, el Consejo ha dado autorización a la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, para que firme el propio convenio. El Consejo de Ministros dio luz verde el lunes a la subvención de 30 millones de euros para la provincia, con lo que el FITE vuelve a sumar 60 millones en total.
La vigencia del convenio se extiende desde el 1 de enero de 2022 hasta el mes de marzo de 2026, una proyección presupuestaria que asegura la ejecución de los proyectos que se financian a través del propio Fondo. De esta forma, en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma quedarán integrados los 60 millones de euros de esta nueva edición del FITE repartidos entre 2022 (8 millones de euros), 2023 (22 millones de euros), 2024 (22 millones de euros) y 2025 (8 millones de euros).
Como recuerdan desde el ejecutivo autonómico, en el periodo 1993-2021 se han invertido 1.154 millones de euros a través del FITE, financiados al 50 % por el Estado y la Comunidad Autónoma de Aragón. El balance del FITE es por tanto «muy positivo», con un impacto en el territorio que «ha permitido que el PIB per cápita de la provincia de Teruel sea superior a la media nacional y que la tasa de paro provincial sea inferior a la media española».
Proyectos como el Aeropuerto de Teruel, Dinópolis, Motorland Aragón, TechnoPark, el Observatorio Astrofísico de Javalambre o PLATEA han recibido financiación del FITE, así como decenas de ayuntamientos, que han visto ejecutados los proyectos que reclamaban para hacer más amable y acorde con estos tiempos la vida de sus vecinos.
Pero este señor Aliaga, porque no se jubila ya!!