UAGA, UPA, Asaja y Araga se reúnen con Lambán y Olona para abordar la inversión prevista para 2015-2020.
Gobierno de Aragón y organizaciones agrarias se sentaron el lunes día de San Isidro, patrón de los agricultores, a analizar el presente y futuro del sector. Desde el Autonómico se aseguró a los representantes que Aragón «mantendrá la senda financiera que permita cumplir con los objetivos del Programa de Desarrollo Rural (PDR) establecido para el periodo 2015-2020 y que tienen prevista una inversión de 943 millones de euros».
Cabe destacar que el encuentro se celebró a solicitud de Asaja, UAGA, UPA y Araga. El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, destacó que en los recién aprobados presupuestos de la comunidad autónoma se puede comprobar «la voluntad de mantener ese compromiso».
Olona, que agradeció a los sindicatos agrarios que hayan entendido que «no se van a perder fondos europeos», recibió a los representantes junto al presidente aragonés Javier Lambán.
Próxima cosecha
Se habló además de la situación y las perspectivas de la próxima cosecha, especialmente en cereales de invierno. «Compartimos la preocupación y la visión de que hay que mejorar las condiciones de aseguramiento de los cultivos», aseguró el consejero.
En este sentido, anunció la próxima convocatoria de la Mesa de Seguimiento de las Producciones para analizar la situación creada por las condiciones meteorológicas del año y, al mismo tiempo, cuestiones como la evolución de los mercados y las perspectivas de los precios agrarios.
Desde DGA se insistió por otra parte, en que es necesaria una reforma en profundidad de la PAC (Política Agraria Comunitaria). Por ello, pidió a los sindicatos que le «ayuden a avanzar» como la única manera de conseguir que sea una herramienta más justa y más eficaz.
«Estamos de acuerdo en que hay un exceso de burocracia, pero solo con medidas de carácter administrativo no se va a mejorar la Política Agraria Comunitaria», concluyó.
*Más información en la edición impresa