La empresa adjudicataria de su explotación se niega a devolver las llaves pese a que el contrato expiró hace nueve meses
Nueve meses después del fin de contrato de la gestión de la hospedería de La Iglesuela del Cid, Turismo de Aragón todavía siguen sin conseguir las llaves del establecimiento. La empresa adjudicataria, la UTE Manzana Hoteles, continúa gestionando la hospedería de manera ilegal y la situación se ha vuelto insostenible tanto para el Gobierno de Aragón como para el Ayuntamiento de La Iglesuela del Cid.
Desde Turismo de Aragón ya llevaron el caso a los tribunales el pasado año, pero continúa sin haber una sentencia firme y el grupo Manzana Hoteles ocupa de manera ilegal la hospedería. «La sensación es de impotencia y disgusto. Nosotros les informamos en tiempo y forma de que no íbamos a renovar el contrato con y les explicamos que nos tenían que devolver el edificio. Pero a día de hoy, casi nueve meses después del fin de contrato, continúan gestionando la hospedería de manera irregular», lamentó Jorge Marqueta, director gerente de Turismo de Aragón.
Para contextualizar la situación, cabe destacar que en julio del pasado año finalizó el contrato entre Gobierno de Aragón y la empresa adjudicataria. Entonces, el grupo Manzana se declaró en concurso de acreedores y se negaron a devolver la Hospedería de La Iglesuela del Cid a la institución. «Cuando finalizó el contrato la hospedería funcionaba, pero lo hacía porque no pagaban al Gobierno de Aragón. Ahora están de ocupas, engañan a la gente y están perjudicando al pueblo», explicó Fernando Safont, alcalde de La Iglesuela del Cid.
«Todo lo que nos ha costado levantar el turismo en los últimos cinco años nos lo están tirando por los suelos en solo seis meses», prosiguió el primer edil de la localidad. Desde Semana Santa la hospedería no cuenta con servicio de cocina, exige a los clientes que paguen por adelantado y no dispone de calefacción ni agua caliente. Además, la plantilla, harta de las malas condiciones laborales, ha pasado a estar compuesta por solo un trabajador. «El problema es que engañan a la gente y luego nos trasladan las quejas al Ayuntamiento y a la oficina de turismo. Incluso por las redes sociales recomiendan que no vengan aquí…», comentó Safont.
A la espera de una decisión judicial
Pese a que en julio del pasado año desde Turismo de Aragón confiaban en no tener que llegar a los tribunales para solucionar la situación, la realidad es que, ante la negativa de la empresa para devolver el edificio, la Justicia tiene la llave para terminar con la problemática. «Nosotros tenemos una voluntad expresa de recuperarlo, pero no podemos. La sensación es de impotencia porque, además, no nos dan ningún motivo para no devolvernos las llaves», indicó Jorge Marqueta.
Cabe destacar que el problema existente con el grupo Manzana no es nuevo. La empresa adjudicataria también se encargaba de la gestión y explotación del Monasterio de Rueda. Tras los impagos de las facturas de luz y agua, con el posterior corte de suministro por parte de Endesa. La hospedería tuvo que cerrar y desde Turismo de Aragón trataron de negociar con la concesionaria para retomar el control en el Monasterio de Rueda. No se llegó a un acuerdo y el caso fue a los tribunales en enero del pasado año. Pese a que el Gobierno de Aragón recuperó la propiedad y el monasterio volvió a ser visitable a finales de enero de este año, la primera vista del juicio contra el Grupo Manzana se celebró a principios de este mes. «La administración de justicia tiene sus ritmos y esto va a ir lento. Es una pena, pero ahora mismo es lo que hay», explicó el director gerente de Turismo de Aragón.
Pero además del caso del Monasterio de Rueda, en Illueca tienen el mismo problema. La empresa adjudicataria, la misma que en los casos mencionados, se niega a devolver las llaves y el caso también está en los tribunales. Desde el Ayuntamiento de La Iglesuela del Cid se muestran «preocupados» y «cansados» con la situación y confían en que todo se solucione lo antes posible. «Estamos hablando de un patrimonio que es de La Iglesuela y todos los vecinos. Dentro hay cosas de valor y estamos preocupados por cómo pueden dejar el interior…», destacó Fernando Safont. Y es que la hospedería se ubica en un edificio de gran valor arquitectónico, el Palacio Matutano-Daudén, declarado Monumento Nacional en 1931.
Yo trabaje en lahospederia y me fuy porque no pagaban.mis compañeros y yo no cobraremos.pero si hay justicia esta gente deveria ir a la carcel.no hay derecho a estafar a los trabajadores.