El Gobierno de Aragón liderará una estrategia común para reclamar la A-68 entre El Burgo y el Mediterráneo ante el Ministerio de Fomento.
El Gobierno de Aragón liderará una «estrategia común» para exigir al Ministerio de Fomento la construcción de la A-68. Dos trágicos accidentes este fin de semana con un fallecido y siete heridos, han vuelto a activar todas las alarmas. Tres se encuentran en la UCI y otros tantos en planta. Uno ya fue dado de alta. El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, se puso en contacto ayer con todos los alcaldes de los municipios aragoneses por los que trascurre la vía para citarles a una reunión «inmediata» este mismo viernes en el Pignatelli. «Queremos que tengan muy claro que el Gobierno de Aragón está con ellos y que apoyaremos cualquier iniciativa», señaló ayer el consejero. Soro también solicitó un encuentro de urgencia con el nuevo Ministro de Fomento, Rafael Catalá. «Es lo primero que hicimos cuando tomó posesión y hoy hemos reiterado esa petición. Seguro que hay muchísimas cosas urgentes en el Ministerio, pero esto es muy importante porque estamos hablando de vidas humanas», dijo incidiendo en que la carretera es «responsabilidad» del Gobierno Central. La actual N-232 registra un movimiento de 10.000 vehículos diarios. Asimismo, en el tramo entre El Burgo y Las Ventas de Valdealgorfa ha habido entre 2001 y 2013 480 accidentes, 41 fallecidos y 837 heridos, según el anuario estadístico del Ministerio del Interior.
El consejero Soro recordó que en agosto de 2015 ya hubo una reunión en ese sentido. Un mes antes, en el Ayuntamiento de Morella (Castellón), más de 30 representantes políticos de municipios, comarcas, diputaciones y cámaras Alta y Baja de las provincias de Teruel y Castellón establecieron las bases de un frente común que buscaba agilizar y priorizar las obras de desdoblamiento de la N-232 que conecta el Bajo Aragón Histórico con el Levante (Alcañiz-Morella-Vinaròs) así como la futura A-68 desde El Burgo de Ebro hasta el mar Mediterráneo. Hoy mismo y con toda probabilidad se volverá a tratar el asunto en un encuentro entre el presidente de Aragón, Javier Lambán, y el de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, en la Generalitat.
La eterna reivindicación
La construcción de una autovía que una la capital aragonesa con el Mediterráneo así como la adecuación de algunos tramos excesivamente peligrosos y negros de la N-232 es una reivindicación histórica. En los últimos 10 años, sí que han visto la luz algunas variantes como las de Alcañiz y El Burgo. Aunque estas obras han servido para descongestionar el tráfico en los pueblos y núcleos urbanos, no suponen una solución en sí mismas y no son suficiente. En ellas también se registran accidentes, existen cambios de rasante peligrosos y hay zonas mal señalizadas. Los alcaldes de los municipios de la provincia de Zaragoza (El Burgo, Quinto y Fuentes) alertan de que el tráfico se intensificará en los próximos meses ya que en los políginos hay previstas varias ampliaciones de empresas.
En la provincia de Teruel, mientras que las obras de adecuación de la N-232 entre Monroyo y el límite provincial avanzan a buen ritmo, todo lo que tiene que ver con la A-68 en su tramo bajoaragonés sigue pendiente. En lo efectivo, no se ha avanzado nada desde que en 2012 se publicó el estudio informativo de impacto ambiental y se recogieron posteriormente las alegaciones. Ya en noviembre de 2013 empezó el periodo para resolver las alegaciones. Este proceso aún no ha terminado por lo que tres años después todavía no existe un informe de impacto favorable. Según el diputado en el Congreso por Teruel y calandino, Alberto Herrero (PP), sólo falta la firma de la secretaría general de Medio Ambiente para seguir avanzando. «En Madrid nos trasladan que el informe está encima de la mesa. Estamos esperando a que se nombre al director general del área para ver si es favorable», dijo ayer. Tras recibir el visto bueno, comenzaría la redacción del proyecto (serían hasta cinco proyectos ya que la A-68 entre El Burgo y Las Ventas se divide en cinco tramos) para continuar con la licitación y la ejecución del mismo. Para Herrero, es una «gran ayuda» para las reivindicaciones aragonesas que sea el popular oscense Roberto Bermúdez de Castro quien represente a partir de ahora al Gobierno Central en las comisiones bilaterales como secretario de Estado de Administraciones Territoriales. «Es un apoyo más para todos los que estamos intentando impulsar proyectos de este tipo», declaró. Cabe recordar que en la pasada legislatura fue también un popular oscense, Mario Garcés, el subsecretario de Fomento y apenas ha habido avances.
Los presupuestos
Para que no se sigan acumulando retrasos, lo prioritario será dotar presupuestariamente el proyecto, algo que no se ha dado desde que entre 2002 y 2004 se impulsaran los 10 kilómetros ya construidos entre Zaragoza y El Burgo de Ebro. Cabe destacar que en 2016 los Presupuestos Generales del Estado solo incluyeron 1,1 millones (sin plurianuales) para la A-68 entre El Burgo y las Ventas de Valdealgorfa. No contemplar una inversión plurianual refleja que la intención de iniciar los trabajos en los próximos años es nula.
«Estamos expectantes por ver las partidas presupuestarias que prevé el Gobierno ahora que se ha desbloqueado la situación pero por lo que nos ha llegado me temo que no hay previsión de destinar dinero», recalcó el diputado socialista alcañizano, Ignacio Urquizu, que lamentó que hace años que todos los planes de infraestructuras contemplan la construcción de la vía pero que ningún gobierno la dota con fondos «suficientes». Urquizu realizó este verano un estudio «exhaustivo» sobre el estado actual de la carretera N-232 en el tramo bajoaragonés y presentó una PNL que aún no se ha debatido. También registró tres preguntas en el Congreso al respecto para los que todavía no han obtenido respuestas.
Por otra parte, el presidente de la Comarca del Bajo Aragón, Manuel Ponz, calificó el desdoblamiento de «imprescindible». «Estamos viendo que prácticamente todos los meses hay accidentes. La gente muere en la carretera, entendemos que es una vía de mucho tránsito hacia el Bajo Aragón y hacia la salida al mar y es imprescindible su desdoblamiento. No es ningún capricho. Es una necesidad», dijo Ponz.
Además, el Ayuntamiento de Alcañiz firmará en los próximos días una declaración institucional para reclamar el desdoblamiento de la N-232 que enviarán al resto de consistorios y comarcas de la zona para que se unan. El alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia, aseguró que lo más conveniente es hacer un «frente común» entre las cuatro comunidades por la que transcurre la N-232 para hacer presión en Madrid. «La única solución es ir de la mano todos los territorios y todos los partidos políticos para que el gobierno nos tenga en cuenta. Si solo reivindica la A-68 el Bajo Aragón, lo tenemos complicado», dijo. Cabe resaltar que Gracia Suso fue el único representante del Partido Popular que suscribió el Acuerdo de Morella. El grupo municipal de Ciudadanos tiene previsto presentar una moción en el próximo pleno.
La ciudadanía también ha reaccionado y a través de la plataforma change.org se ha impulsado una campaña de recogida de firmas para hacer llegar la necesidad del desdoblamiento al actual Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. Al cierre de esta edición ya se habían conseguido 11.137.
1 fallecido y cuatro heridos en El Burgo
Este fin de semana las carreteras se han teñido de negro al producirse dos accidentes en menos de 14 horas que se han saldado con un fallecido y siete heridos. Castelserás tardará un tiempo en recuperarse de lo ocurrido. El viernes por la noche, uno de sus vecinos, Manuel Senante Llombart de 22 años, fallecía en un accidente de tráfico en la N-232, a la altura de El Burgo de Ebro. Iba acompañado de otro joven de Alcañiz, Alberto Juste Lop, residente en Castelserás, que también resultó herido grave en el siniestro. El joven, que era el conductor del coche, se encuentra ingresado en la UCI de Trauma del Hospital Miguel Servet de Zaragoza en estado muy grave aunque ha experimentado una leve mejoría. Ambos compartían piso en Zaragoza, donde estudiaban, y volvían a su pueblo a pasar el fin de semana.
El accidente, un choque frontal, tuvo lugar a las 21.35 del viernes en el punto kilométrico 219 de la variante de El Burgo, un tramo de línea discontínua y con visibilidad. Las causas del siniestro todavía se desconocen.
En el otro coche, que circulaba dirección Zaragoza, viajaba una mujer de 38 años, que continúa en estado grave en la UCI del Servet, y sus dos hijos menores. Se trata de una enfermera del Hospital de Alcañiz del turno de noche natural de Zaragoza pero que vive desde hace años en la capital bajoaragonesa con su marido y sus hijos. Los pequeños se encuentran en la unidad de Infantil del citado centro hospitalario. Sufrieron heridas de menor consideración porque el habitáculo de este turismo no resultó tan dañado. El choque entre ambos vehículos fue tan violento que uno de los coches,el BMW en el que viajaban los jóvenes de Castelserás, quedó con el morro totalmente aplastado y el otro, un Peugeot, subió una de sus ruedas a la bionda de protección como consecuencia del golpe.
Tres heridos en Quinto de Ebro
Cuando el territorio aún no se había recuperado de la conmoción por este fatal accidente, el sábado tres alcañizanos resultaron heridos en un nuevo suceso a pocos kilómetros de Zaragoza. Al cierre de esta edición, uno de los heridos se encontraba ingresado en estado grave en la UCI de Trauma del Miguel Servet y otro, en planta del Hospital Clínico.
El suceso se produjo en torno a las 10.50 cuando un turismo y una furgoneta chocaron frontolateralmente a la altura del kilómetro 197 en el término municipal de Quinto de Ebro. Uno de los dos vehículos invadió el carril contrario en una curva que hay antes de llegar a Quinto en dirección a Alcañiz.
El único ocupante del turismo resultó herido grave tuvo que ser excarcelado por los bomberos de la Diputación de Zaragoza, que acudieron al suceso desde los parques de Caspe, La Almunia y Cariñena. El conductor de la furgoneta y su acompañante también sufrieron lesiones, aunque en principio de menor consideración. Ambos fueron trasladados al Clínico por el 061. La Guardia Civil tuvo que desviar el tráfico, ya que la carretera quedó totalmente cortada.