En Híjar se destinarán 11.500 euros para reparar la cubierta y en Mas de las Matas se actuará en el tejado y los aseos
El presidente de la Diputación de Teruel, Ramón Millán, y la consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, suscribieron ayer un nuevo acuerdo de colaboración que permitirá mejorar el estado de 65 escuelas rurales de la provincia este año. En total se invertirán 400.000 euros que aportan a partes iguales entre las dos administraciones.
Para el presidente de la Diputación de Teruel, Ramón Millán, «con este acuerdo, la institución provincial se compromete más allá de sus competencias al entender que mantener los colegios del medio rural no solo abiertos sino en buenas condiciones, es una manera también de afrontar el reto demográfico que tiene la provincia», dijo. Incidió en que esta acción «son hechos como éstos los que verdaderamente espera el medio rural, y no programas y proyectos llenos de ideas sin financiar».
En la misma línea se mostró la consejera, que insistió en la necesidad de tener las mejores instalaciones «como una manera de contribuir a la calidad educativa y favorecer la lucha contra la despoblación». Además, recordó que el Departamento de Educación ha invertido cinco millones de euros en infraestructuras educativas en la provincia de Teruel en estos dos últimos años
La mayor parte de las obras van encaminadas a la renovación de la carpintería exterior de los colegios, la reparación de las cubiertas o la mejora de los baños y de la zona de juego y polideportivo.
El convenio tiene vigencia hasta el año 2019 aunque cada año se suscribe una adenda para concretar las actuaciones y centros docentes en los que se se realizarán las obras objeto en cada ejercicio en función de las prioridades que se detecten.
Asimismo, el acuerdo incluye la necesidad de justificar el destino de cada uno de estos trabajos en un máximo de tres meses desde la finalización del plazo previsto para la conclusión de las actuaciones (es decir, antes del 31 de marzo de 2018), para lo cual habrá que aportar la relación de las inversiones llevadas a cabo y un informe del director del Servicio Provincial ante el órgano de control de la DPT.
En lo que respecta al Bajo Aragón Histórico, cabe destacar que la mayor inversión se realizará en Híjar, donde se destinarán 11.500 euros a reparar la cubierta del colegio. También destaca la inversión que se realizará en Mas de las Matas. Allí se emplearán 10.500 euros para la cubierta, los aseos y la adecuación de varios espacios. Por su parte, el colegio de Cantavieja recibirá 10.000 euros, en este caso para abordar la sustitución de la carpintería exterior. En Torrecilla de Alcañiz, se actuará en el sistema de calefacción con 9.000 euros.
Apuesta por la cultura
Durante la firma del convenio Millán aprovechó el momento para destacar el «compromiso» de DPT con la cultura y la educación. «Nuestro compromiso con la cultura, con la formación de los turolenses, con el fomento de los espectáculos teatrales y musicales y con el apoyo a certámenes y galardones que se celebran por todo el territorio, se mantiene este año con la misma fortaleza que en años pasados demostrando que la política cultural que desarrolla la Diputación de Teruel es todo un éxito», subrayó.
Destacó que entre las actividades culturales o de formación y difusión musical más importantes que lleva a cabo la Diputación figura el Plan Cultural, dotado con 200.000 euros que ha llegado a 135 ayuntamientos para la realización de cursos de formación, semanas culturales, exposiciones, concursos, conferencias o ediciones de revistas. Se refirió también el Circuito de Artes Escénicas, dotado con 50.000 euros, o la Campaña de Música y Teatro, con otros 50.000 euros.
En materia educativa, citó el Programa de Formación de Personas Adultas (170.000 euros). «Estas políticas se enmarcan dentro de las diferentes actuaciones transversales que desarrolla la Diputación en la lucha contra la despoblación que también se combate dotando a nuestros pueblos de las herramientas necesarias para que puedan desarrollar su proyecto vital el medio rural», concluyó Millán.