• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 18:00

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

27 ENE 2023|

Actualizado 18:00

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

DGA propone la apertura hostelera y comercial con restricciones durante el mes de mayo en los pueblos

El plan aragonés plantea un aforo máximo de 30 personas en bares de pueblos de hasta 5.000 habitantes y restricciones para moverse. El Gobierno Central tiene este martes la última palabra

Allue y Falo este lunes en rueda de prensa / DGA
Allue y Falo este lunes en rueda de prensa / DGA

Lidia Gros27 04 2020

1

Coronavirus

ActualidadEmpresas

Todas las localidades de Aragón con menos de 5.000 habitantes- todos los pueblos bajoaragoneses a excepción de Alcañiz, Caspe y Andorra- podrían abrir todos sus comercios, bares y restaurantes con restricciones de aforo a partir de este sábado y apertura sin límites, aunque respetando las medidas de separación (cuatro metros cuadrados), desde el día 16 según el plan de desescalada que ha redactado el Gobierno de Aragón. El ejecutivo aragonés, al igual que el resto de comunidades, ha presentado este lunes por la tarde al Ministerio de Sanidad su planificación para el levantamiento progresivo de las medidas de confinamiento que «pone en valor la singularidad del territorio». No obstante, es el Gobierno Central el que tiene este martes la última palabra. La Moncloa presentará públicamente las medidas concretas para todo el país que, según palabras del presidente, Pedro Sánchez, será «asimétrico» entre distintas zonas pero se regirá por «las mismas reglas» en toda España.

El plan propuesto por DGA es muy ambicioso desde el inicio e incluye la apertura de los servicios no esenciales en localidades de menos de 1.000 habitantes desde su puesta en marcha. Está dividido en cuatro fases y por capas poblacionales diferenciado entre municipios de menos de 5.000 habitantes, de entre 5.000 y 10.000, y de más de 10.000 aunque excluyendo en los primeros las localidades del área metropolitana de Zaragoza, ciudades dormitorio con índices mucho mayores de contagios.

El informe hace hincapié en que el impacto del coronavirus «no se ha producido de manera homogénea ni entre los territorios ni entre las poblaciones». En general, todas las zonas básicas de salud aragonesas situadas en áreas rurales han tenido una incidencia de casos graves por debajo de un contagio por cada 1.000 habitantes semana tras semana. Ayer en el sector sanitario de Alcañiz, el que tiene mejores datos, tan solo quedaban cuatro hospitalizado; y la evolución de nuevos casos en Aragón era del 0,8%.

Primera fase

La primera fase de la propuesta de Aragón para la «nueva normalidad» transcuriría hasta este sábado 2 de mayo según las fechas que adelantó este lunes en rueda de prensa el comisionado para la Lucha contra la Despoblación del Gobierno de Aragón, Javier Allue, máximo responsable de la redacción del plan. Afectaría a los municipios de hasta 5.000 habitantes, en los que se levantaría el confinamiento. Incluso en los pueblos de menos de 1.000 residentes podrían abrir todas las actividades no esenciales. «Nuestra falta de habitantes en este caso es una ventaja (…) Podemos ver que la incidencia de nuevos casos tienen que ver con zonas de aglomeración de personas y a medida que pasan las semanas las diferencias son mayores. Se acumulan en espacios urbanos y en aquellos en los que se puedan producir brotes, que sí que sería cualquier espacio», apuntó el director general de Salud Pública, Francis Falo, quien apuntó que en caso de una nueva escalada estos brotes tendrían lugar principalmente en residencias o empresas.

Segunda fase

La fase 2 se activaría del sábado 2 al viernes 15 de mayo -supeditada a que la evolución de los nuevos casos siguiera siendo positiva- permitiría en pueblos de menos de 5.000 habitantes abrir la circulación entre localidades, el llamado «efecto racimo». También la apertura comercial manteniendo las medidas de seguridad y se recuperaría la actividad de locales de bares y restaurantes para un aforo máximo de 30 personas y siempre que se pueda garantizar un área libre de al menos cuatro metros cuadrados por individuo. Es decir, que se deje un espacio libre entre clientes de un mínimo de dos metros. Cada Ayuntamiento delimitaría la densidad de mesas y clientes por establecimiento y zona.

También se autorizaría la venta de productos no alimentarios o de primera necesidad, siempre y cuando se dispensen en establecimientos multiproducto ya autorizados previamente -tiendas de primera necesidad- respetando las medidas de separación entre clientes y con entrada regulada. Además, sería posible también la reactivación de las actividades industriales de carácter no esencial.

En esta fase se levantaría también el confinamiento en los municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes -salvo en el área metropolitana- que afectaría a Andorra y Caspe en el caso del territorio bajoaragonés. En estos casos sería posible la movilidad exclusivamente en el interior del propio municipio a todas las franjas de edad manteniendo las debidas medidas de protección y distanciamiento social también se permitirá acudir a los huertos particulares. La práctica deportiva se limitaría a la actividad individual o la que no genere contacto físico, tal y cómo anunció Sánchez para este sábado. Los parques infantiles seguirían restringidos y los salones sociales, establecimientos hosteleros y en general cualquier actividad que congregue a más de una persona por cada cuatro metros cuadrados deberán permanecer cerrados.

En el caso de los municipios de más de 5.000 habitantes del entorno metropolitano de Zaragoza y las capitales de provincia, su movilidad se limitaría a la que estipule el decreto del estado de alarma en ese momento.

Tercera fase: Caspe y Andorra

Del sábado 19 hasta el viernes 29 de mayo se establecería la fase III. En la segunda mitad de mes los pueblos de hasta 5.000 habitantes podrían recuperar el «estado general de normalidad», según palabras de Allue, aunque con determinados límites en la hostelería. Sin límite de aforo en bares y restaurantes pero respetando las medidas de separación entre clientes y siempre que sea posible delimitar la zona de consumición permitiendo una entrada regulada. Asimismo, las empresas podrían disminuir el teletrabajo e incrementar los puestos de trabajo presenciales manteniendo las distancias establecidas y los protocolos de seguridad y prevención que se establezcan.

En los municipios de 5.000 a 10.000 habitantes, siempre que la fase precedente no tuviera efectos negativos a nivel epidemiológico, se reforzará el levantamiento del confinamiento al permitir el contacto con aquellas localidades vecinas que las autoridades sanitarias consideren libres de brotes de coronavirus. También sería posible la apertura comercial manteniendo las medidas de seguridad: la actividad de locales de hostelería para un aforo máximo de 30 personas y siempre que se pueda garantizar un área libre de al menos 4 metros cuadrados por individuo, lo cual permitiría dejar un espacio libre entre clientes de un mínimo de 2 metros. Se permitiría también la apertura de actividades comerciales en locales de menos de 500 metros cuadrados cumpliendo las distancias entre personas establecidas y las restricciones de acceso que permitan su cumplimiento, excepto aquellas que conlleven pruebas del producto con contacto físico del comprador (calzado, textiles,…).

Esta tercera fase afectaría por primera vez a los municipios de entre 10.000 y 20.000 habitantes (caso de Alcañiz) permitiendo la libertad de movimiento de sus vecinos solo dentro de la localidad. No habría apertura comercial y hostelera aún. Se excluyen Utebo y Cuarte de Huerva y los del área metropolitana de entre 5.000 y 10.000 habitantes. En el resto de municipios de mayor tamaño, es decir, las tres capitales de provincia más Calatayud, Utebo, Cuarte de Hueva y La Muela, se permitirían exclusivamente las actividades recogidas el real decreto de alarma.

Cuarta fase. Desconfinar Alcañiz

Por último, la cuarta abarcaría la primera semana de junio (del 30 al 8). En las localidades de entre 5.000 y 20.000 habitantes, sin incluir al área metropolitana y de hasta 5.000 habitantes de esta zona, se permitiría el contacto libre con aquellos pueblos vecinos que los que las autoridades sanitarias consideren libres de brotes de coronavirus. También en Alcañiz se podrían autorizar actividades de hostelería en el interior de locales, siempre y cuando sea posible respetar las medidas de separación entre clientes y sea posible delimitar la zona de consumición permitiendo una entrada regulada.

Las empresas podrán, asimismo, disminuir los puestos en teletrabajo e incrementar los puestos de trabajo presenciales, manteniendo las distancias establecidas y los protocolos de seguridad y prevención que se establezcan. Se permitirán, del mismo modo, la apertura de actividades comerciales en locales de más de 500 metros cuadrados cumpliendo las distancias entre personas establecidas y las restricciones de acceso que permitan su cumplimiento. Las actividades que conlleven pruebas del producto con contacto físico del comprador deberán disponer de medidas de desinfección suficientes en productos y probadores. En lo posible se llevarán a cabo de forma individual y dentro del horario que se determine.

En los municipios de más de 20.000 habitantes y los de más de 5.000 del Area Metropolitana de Zaragoza se levantaría también el confinamiento, aunque restringiendo la movilidad exclusivamente al interior del propio municipio.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

anuncio

Viaja al interior de la Tierra en Molinos y Montalbán

PLANES SIENTE TERUEL. Las Grutas de Cristal son singulares por sus estalactitas excéntricas. El Centro de Interpretación de Geología y Espeleología del municipio de Cuencas Mineras profundiza en la materia

De interés

500 vecinos de las Cuencas Mineras protestan en Utrillas por la merma de servicios en el medio rural

500 vecinos de las Cuencas Mineras protestan en Utrillas por la merma de servicios en el medio rural

La Comarca TV

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Comentarios

  1. luis cuatrecasas ardid dice

    29 Abr 2020 02:09

    ¿ De verdad creen que en el bar de un pueblo de, pongamos 400 habitantes, después de trasegar 3 ó 4 cervezas, se va a mantener una distancia «libre entre clientes» de 2 metros? Venga ya.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Fallece Ángel Meseguer, primer presidente comarcal e impulsor de los «consensos» del Matarraña

Fue alcalde de Mazaleón veinte años y diputado provincial hasta su retirada de la política en 2003. Destacó por su talante dialogante e integrador, siempre anteponiendo el interés general

Comentar

Fallece Ángel Meseguer, primer presidente comarcal e impulsor de los «consensos» del Matarraña

Denuncian una oleada de robos en Andorra y piden más seguridad

30 vecinos del barrio Escatrón presentan su malestar en el pleno. Elijo Andorra urge mejorar la iluminación para evitar asaltos

Comentar

Denuncian una oleada de robos en Andorra y piden más seguridad

Repollés recuerda en una sesión tensa que no puede intervenir en la huelga del transporte sanitario urgente

La consejera se queda sola en la defensa del convenio, mientras que el PAR pide que el acceso a los servicios sea igual en todos los municipios y CHA y...

3

Repollés recuerda en una sesión tensa que no puede intervenir en la huelga del transporte sanitario urgente

DGA anuncia cambios legales para tener la energía más barata del país

Lambán avanza la aprobación de un decreto ley para dotar a Aragón de una sistema energético propio para atraer inversión y crecer «más que nadie» gracias a las renovables. Plantea...

3

DGA anuncia cambios legales para tener la energía más barata del país

678.000 euros para agilizar los trámites electrónicos y mejorar la seguridad informática en la provincia de Teruel

La DPT invierte fondos europeos en la transformación digital de las entidades locales

1

678.000 euros para agilizar los trámites electrónicos y mejorar la seguridad informática en la provincia de Teruel

Un centenar de instalaciones fotovoltaicas nuevas en Alcañiz gracias a las bonificaciones fiscales al autoconsumo

Aumentan las placas solares en los edificios en los dos últimos años. Las obras han generado más de 900.000 euros a empresas del territorio

Comentar

Un centenar de instalaciones fotovoltaicas nuevas en Alcañiz gracias a las bonificaciones fiscales al autoconsumo
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.