• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 21:27

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

14 ABR 2021|

Actualizado 21:27

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

DGA propone la apertura hostelera y comercial con restricciones durante el mes de mayo en los pueblos

El plan aragonés plantea un aforo máximo de 30 personas en bares de pueblos de hasta 5.000 habitantes y restricciones para moverse. El Gobierno Central tiene este martes la última palabra

Allue y Falo este lunes en rueda de prensa / DGA
Allue y Falo este lunes en rueda de prensa / DGA

La Comarca27 04 2020

1

Coronavirus

ActualidadEmpresas

Todas las localidades de Aragón con menos de 5.000 habitantes- todos los pueblos bajoaragoneses a excepción de Alcañiz, Caspe y Andorra- podrían abrir todos sus comercios, bares y restaurantes con restricciones de aforo a partir de este sábado y apertura sin límites, aunque respetando las medidas de separación (cuatro metros cuadrados), desde el día 16 según el plan de desescalada que ha redactado el Gobierno de Aragón. El ejecutivo aragonés, al igual que el resto de comunidades, ha presentado este lunes por la tarde al Ministerio de Sanidad su planificación para el levantamiento progresivo de las medidas de confinamiento que «pone en valor la singularidad del territorio». No obstante, es el Gobierno Central el que tiene este martes la última palabra. La Moncloa presentará públicamente las medidas concretas para todo el país que, según palabras del presidente, Pedro Sánchez, será «asimétrico» entre distintas zonas pero se regirá por «las mismas reglas» en toda España.

El plan propuesto por DGA es muy ambicioso desde el inicio e incluye la apertura de los servicios no esenciales en localidades de menos de 1.000 habitantes desde su puesta en marcha. Está dividido en cuatro fases y por capas poblacionales diferenciado entre municipios de menos de 5.000 habitantes, de entre 5.000 y 10.000, y de más de 10.000 aunque excluyendo en los primeros las localidades del área metropolitana de Zaragoza, ciudades dormitorio con índices mucho mayores de contagios.

El informe hace hincapié en que el impacto del coronavirus «no se ha producido de manera homogénea ni entre los territorios ni entre las poblaciones». En general, todas las zonas básicas de salud aragonesas situadas en áreas rurales han tenido una incidencia de casos graves por debajo de un contagio por cada 1.000 habitantes semana tras semana. Ayer en el sector sanitario de Alcañiz, el que tiene mejores datos, tan solo quedaban cuatro hospitalizado; y la evolución de nuevos casos en Aragón era del 0,8%.

Primera fase

La primera fase de la propuesta de Aragón para la «nueva normalidad» transcuriría hasta este sábado 2 de mayo según las fechas que adelantó este lunes en rueda de prensa el comisionado para la Lucha contra la Despoblación del Gobierno de Aragón, Javier Allue, máximo responsable de la redacción del plan. Afectaría a los municipios de hasta 5.000 habitantes, en los que se levantaría el confinamiento. Incluso en los pueblos de menos de 1.000 residentes podrían abrir todas las actividades no esenciales. «Nuestra falta de habitantes en este caso es una ventaja (…) Podemos ver que la incidencia de nuevos casos tienen que ver con zonas de aglomeración de personas y a medida que pasan las semanas las diferencias son mayores. Se acumulan en espacios urbanos y en aquellos en los que se puedan producir brotes, que sí que sería cualquier espacio», apuntó el director general de Salud Pública, Francis Falo, quien apuntó que en caso de una nueva escalada estos brotes tendrían lugar principalmente en residencias o empresas.

Segunda fase

La fase 2 se activaría del sábado 2 al viernes 15 de mayo -supeditada a que la evolución de los nuevos casos siguiera siendo positiva- permitiría en pueblos de menos de 5.000 habitantes abrir la circulación entre localidades, el llamado «efecto racimo». También la apertura comercial manteniendo las medidas de seguridad y se recuperaría la actividad de locales de bares y restaurantes para un aforo máximo de 30 personas y siempre que se pueda garantizar un área libre de al menos cuatro metros cuadrados por individuo. Es decir, que se deje un espacio libre entre clientes de un mínimo de dos metros. Cada Ayuntamiento delimitaría la densidad de mesas y clientes por establecimiento y zona.

También se autorizaría la venta de productos no alimentarios o de primera necesidad, siempre y cuando se dispensen en establecimientos multiproducto ya autorizados previamente -tiendas de primera necesidad- respetando las medidas de separación entre clientes y con entrada regulada. Además, sería posible también la reactivación de las actividades industriales de carácter no esencial.

En esta fase se levantaría también el confinamiento en los municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes -salvo en el área metropolitana- que afectaría a Andorra y Caspe en el caso del territorio bajoaragonés. En estos casos sería posible la movilidad exclusivamente en el interior del propio municipio a todas las franjas de edad manteniendo las debidas medidas de protección y distanciamiento social también se permitirá acudir a los huertos particulares. La práctica deportiva se limitaría a la actividad individual o la que no genere contacto físico, tal y cómo anunció Sánchez para este sábado. Los parques infantiles seguirían restringidos y los salones sociales, establecimientos hosteleros y en general cualquier actividad que congregue a más de una persona por cada cuatro metros cuadrados deberán permanecer cerrados.

En el caso de los municipios de más de 5.000 habitantes del entorno metropolitano de Zaragoza y las capitales de provincia, su movilidad se limitaría a la que estipule el decreto del estado de alarma en ese momento.

Tercera fase: Caspe y Andorra

Del sábado 19 hasta el viernes 29 de mayo se establecería la fase III. En la segunda mitad de mes los pueblos de hasta 5.000 habitantes podrían recuperar el «estado general de normalidad», según palabras de Allue, aunque con determinados límites en la hostelería. Sin límite de aforo en bares y restaurantes pero respetando las medidas de separación entre clientes y siempre que sea posible delimitar la zona de consumición permitiendo una entrada regulada. Asimismo, las empresas podrían disminuir el teletrabajo e incrementar los puestos de trabajo presenciales manteniendo las distancias establecidas y los protocolos de seguridad y prevención que se establezcan.

En los municipios de 5.000 a 10.000 habitantes, siempre que la fase precedente no tuviera efectos negativos a nivel epidemiológico, se reforzará el levantamiento del confinamiento al permitir el contacto con aquellas localidades vecinas que las autoridades sanitarias consideren libres de brotes de coronavirus. También sería posible la apertura comercial manteniendo las medidas de seguridad: la actividad de locales de hostelería para un aforo máximo de 30 personas y siempre que se pueda garantizar un área libre de al menos 4 metros cuadrados por individuo, lo cual permitiría dejar un espacio libre entre clientes de un mínimo de 2 metros. Se permitiría también la apertura de actividades comerciales en locales de menos de 500 metros cuadrados cumpliendo las distancias entre personas establecidas y las restricciones de acceso que permitan su cumplimiento, excepto aquellas que conlleven pruebas del producto con contacto físico del comprador (calzado, textiles,…).

Esta tercera fase afectaría por primera vez a los municipios de entre 10.000 y 20.000 habitantes (caso de Alcañiz) permitiendo la libertad de movimiento de sus vecinos solo dentro de la localidad. No habría apertura comercial y hostelera aún. Se excluyen Utebo y Cuarte de Huerva y los del área metropolitana de entre 5.000 y 10.000 habitantes. En el resto de municipios de mayor tamaño, es decir, las tres capitales de provincia más Calatayud, Utebo, Cuarte de Hueva y La Muela, se permitirían exclusivamente las actividades recogidas el real decreto de alarma.

Cuarta fase. Desconfinar Alcañiz

Por último, la cuarta abarcaría la primera semana de junio (del 30 al 8). En las localidades de entre 5.000 y 20.000 habitantes, sin incluir al área metropolitana y de hasta 5.000 habitantes de esta zona, se permitiría el contacto libre con aquellos pueblos vecinos que los que las autoridades sanitarias consideren libres de brotes de coronavirus. También en Alcañiz se podrían autorizar actividades de hostelería en el interior de locales, siempre y cuando sea posible respetar las medidas de separación entre clientes y sea posible delimitar la zona de consumición permitiendo una entrada regulada.

Las empresas podrán, asimismo, disminuir los puestos en teletrabajo e incrementar los puestos de trabajo presenciales, manteniendo las distancias establecidas y los protocolos de seguridad y prevención que se establezcan. Se permitirán, del mismo modo, la apertura de actividades comerciales en locales de más de 500 metros cuadrados cumpliendo las distancias entre personas establecidas y las restricciones de acceso que permitan su cumplimiento. Las actividades que conlleven pruebas del producto con contacto físico del comprador deberán disponer de medidas de desinfección suficientes en productos y probadores. En lo posible se llevarán a cabo de forma individual y dentro del horario que se determine.

En los municipios de más de 20.000 habitantes y los de más de 5.000 del Area Metropolitana de Zaragoza se levantaría también el confinamiento, aunque restringiendo la movilidad exclusivamente al interior del propio municipio.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Óptica Bajo Aragón lidera un estudio para reducir la progresión de la miopía juvenil

PARTICIPA. Se trata de la primera investigación en el Bajo Aragón. Se buscan familias con hijos entre 6 y 20 años, con o sin miopía, para realizar un estudio optométrico gratuito

De interés

13 rutas senderistas por la provincia de Zaragoza para disfrutar de la naturaleza en familia

13 rutas senderistas por la provincia de Zaragoza para disfrutar de la naturaleza en familia

La Comarca TV

Eva Febrero: «La comarca entera estaba asustada porque la persona que entraba a los mases llevaba una pistola y disparaba a matar»

Eva Febrero: «La comarca entera estaba asustada porque la persona que entraba a los mases llevaba una pistola y disparaba a matar»

LO MÁS LEÍDO

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Fallece un motorista de 42 años en un accidente en Albalate del Arzobispo

Fallece un motorista de 42 años en un accidente en Albalate del Arzobispo

Padre de Iranzo: «La Guardia Civil me dejó volver solo a casa pensando que mi hijo podía estar muerto. No sé ni donde fue asesinado para dejarle flores»

Padre de Iranzo: «La Guardia Civil me dejó volver solo a casa pensando que mi hijo podía estar muerto.  No sé ni donde fue asesinado para dejarle flores»

Aragón prohíbe desde este sábado las reuniones entre no convivientes en domicilios

Aragón prohíbe desde este sábado las reuniones entre no convivientes en domicilios

Retransmisión de la primera sesión del juicio contra Igor el Ruso: «Si pudiese haber salvado la biblia de otra forma estas dos personas estarían vivas»

Retransmisión de la primera sesión del juicio contra Igor el Ruso: «Si pudiese haber salvado la biblia de otra forma estas dos personas estarían vivas»

Comentarios

  1. luis cuatrecasas ardid dice

    29 Abr 2020 02:09

    ¿ De verdad creen que en el bar de un pueblo de, pongamos 400 habitantes, después de trasegar 3 ó 4 cervezas, se va a mantener una distancia «libre entre clientes» de 2 metros? Venga ya.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra Sierra de Arcos

Los agentes que detuvieron a Feher: «Tenía un cartucho preparado para disparar en la pistola»

Han relatado cómo se lo encontraron y han aclarado que se identificaron y le detuvieron sin «darle opción» a defenderse

Comentar

Los agentes que detuvieron a Feher: «Tenía un cartucho preparado para disparar en la pistola»

El sector de Alcañiz notifica dos casos de coronavirus

A nivel regional Aragón repunta de nuevo con 339 casos

Comentar

El sector de Alcañiz notifica dos casos de coronavirus

Julián Casanova, Premio de las Letras Aragonesas 2020

El jurado reconoce al valdealgorfano "su larga trayectoria, la calidad científica de sus textos, el vigor y la agilidad de...

Comentar

Julián Casanova, Premio de las Letras Aragonesas 2020

Empresas

La DPZ apoya el mantenimiento de todos los servicios ferroviarios de la provincia

El pleno ha aprobado por unanimidad una moción que rechaza la supresión de trenes de media distancia y también ha...

Comentar

La DPZ apoya el mantenimiento de todos los servicios ferroviarios de la provincia

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural advierte sobre el futuro de los Grupos LEADER

Reclaman la inversión necesaria para continuar con su labor y se oponen a la idea de DGA de reducir los...

Comentar

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural advierte sobre el futuro de los Grupos LEADER

La Diputación Provincial de Zaragoza aprueba el Plan PLUS 2021: 50 millones de euros

Gracias a estas subvenciones, los 292 municipios de toda la provincia zaragozana podrán llevar a cabo 1.520 actuaciones

Comentar

La Diputación Provincial de Zaragoza aprueba el Plan PLUS 2021: 50 millones de euros
anuncio
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.