El Ayuntamiento de Alcañiz necesita que Vertebración le entregue el edificio para ponerlo en funcionamiento
El Gobierno de Aragón sigue sin ceder el uso de la estación de autobuses de Alcañiz al Ayuntamiento pese a que ya ha pasado casi dos meses desde que terminaron las obras y que se realizara una visita institucional a las mismas a la que acudieron una veintena de cargos públicos.
Este trámite es un paso esencial para la apertura de la instalación porque sin que DGA le entregue el edificio el Consistorio no lo puede abrir y poner en funcionamiento.
Al ser preguntados, fuentes de la consejería de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda tan solo afirman que «están preparando toda la documentación para la cesión». Más preciso deberá ser el consejero del área, José Luis Soro, cuando responda próximamente en el pleno de las Cortes a una pregunta que ha registrado la diputada autonómica del PAR, Berta Zapater. «¿Cuáles son las causas por las que su departamento no entrega la estación al Ayuntamiento para que la ponga en funcionamiento», preguntará a Soro la también concejal alcañizana.
El siguiente trámite, el pliego
Una vez DGA le entregue la instalación, será responsabilidad del Consistorio la apertura del servicio. Para entonces el equipo de gobierno bajara dos opciones: sacar a concurso su gestión para que una empresa del sector se encargue de su apertura y mantenimiento; o que sea el propio Ayuntamiento el que se ocupe de su funcionamiento.
Por ello, la apertura tampoco será inmediata una vez el Ayuntamiento reciba la cesión porque con ella llegará la documentación técnica de la estación con la que se redactará el pliego para sacar a concurso su gestión.
Desde el equipo de gobierno explican que no pueden adelantar el documento hasta que no tengan encima de la mesa datos técnicos como por ejemplo, las cifras del consumo eléctrico para valorar el coste de su mantenimiento y así poner poner precio a la licitación.
Cuidado con las instituciones. La DGA no firma un papelote para ceder la estación de autobuses, pero el Ayuntamiento, aun no sabe como gestionarla. 2.000.000 euros gastados y de momento dos años sin funcionar. Alguien se imagina una empresa que hiciera eso????
ESTO ES ARAGON, ESTO ES TERUEL, ESTO ES ALCAÑIZ