El Gobierno de Aragón celebrará en Alcañiz el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores el domingo 15 de marzo. El evento constará de tres horas de actividades en horario de mañana en la plaza de España y sus aledaños. Habrá animación en la calle para todos los públicos, desde los más pequeños hasta los más mayores tal y como destaca el Consistorio alcañizano en un comunicado.
Así, los niños podrán disfrutar de actividades infantiles como pintacaras, música, cuenta cuentos… Las personas con discapacidad también tendrán su espacio con una gymkhana por la superación, donde niños y mayores podrán acceder a un circuito de obstáculos para que conozcan de primera mano las dificultades con las que se encuentran cada día las personas con movilidad reducida. El alcalde, Ignacio Urquizu, destacó su interés con una actividad que «está en consonancia con las acciones que se están realizando con la supresión de barreras arquitectónicas y hacer un Alcañiz accesible para todos y todas».
El otro punto fuerte de la mañana será un camión de gran tamaño en el que se proyectarán diferentes vídeos instructivos y que albergará proyecciones de diversos temas como la trazabilidad de los productos, las «C» de Calidad, labels… Las denominaciones de origen de Aragón contarán con espacio propio y servirá de promoción de los productos de nuestra tierra, contando incluso con la posibilidad de un show cooking en directo con degustación final. «Servirá para promocionar nuestros productos como una seña de identidad y garantía para los consumidores», afirma la concejal de Comercio, Irene Quintana.
El lunes 3 se reunieron en el Ayuntamiento de Alcañiz los representantes de la Consejería de Ciudadanía y Derechos Sociales con el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, y la concejal de Comercio, Irene Quintana, para abordar la participación de la ciudad en los distintos actos que tiene programados la Consejería a lo largo de este año. Por parte de DGA asistieron el Director General de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón, Pablo Martínez; el Jefe de Servicio del consumidor del Gobierno de Aragón, Carlos Peñasco y Alfredo Sarga, técnico representante de SARGA (Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental).