Uno de los trabajadores fue ingresado por quemaduras tras tratar de sofocar el incendio de un camión, mientras que otro compañero fue golpeado por una excavadora
Un accidente laboral en la mina «Carmen y Pura» de Foz-Calanda dejó dos heridos, trabajadores de la subcontrata Movitex, encargada de los movimientos de tierra en la mina propiedad de Samca, durante la mañana de ayer. Según informa la Guardia Civil de Teruel, los dos accidentados, J.R.H. y J.L.G.F., tienen pronóstico grave y se encuentran ingresados en los hospitales de Zaragoza y Teruel.
El suceso ocurrió alrededor de las 10.00 de la mañana de ayer, cuando uno de los camiones que trabajan en la mina bajoaragonesa de cielo abierto comenzó a incendiarse por causas que todavía se desconocen. J.R.H, vecino de Ariño de 33 años, sufrió quemaduras al intentar sofocar las llamas y fue trasladado al hospital de Alcañiz por sus propios compañeros. De ahí, debido a la gravedad de las heridas, fue trasladado en helicóptero hasta otro centro sanitario de Zaragoza.
El segundo de los heridos, J.L.G.F vecino de Andorra de 43 años, estaba ayudando a sofocar las llamas del camión cuando fue arrollado por una excavadora. Fue atendido por una UVI móvil y trasladado al hospital de Alcañiz en estado grave con fracturas en costilla y vértebras. «En este momento de nervios, según nos han trasladado, un trabajador golpea a un compañero con la pala la excavadora… Aunque parezca complicado, hay que intentar mantener la calma en estas situaciones para evitar que ocurran cosas como esta. Del mismo modo, la empresa debe tener un plan de intervención específico para cada situación», explicó José De las Morenas, responsable de prevención de riesgos labores de UGT en Aragón.
Según indicó De las Morenas, ahora se va a realizar la investigación correspondiente para averiguar las causas del incendio del camión y también para conocer los protocolos de actuación que se pusieron en marcha una vez iniciado el incidente en la mina. «Debemos conocer si los profesionales tenían los medios materiales suficientes y si esos planes de actuación estaban actualizados. La investigación servirá para conocer qué ha ocurrido, cómo ha ocurrido y, sobre todo, qué medidas se pueden tomar para que no vuelva a ocurrir algo así».