Varios estudiantes realizarán sus prácticas en el área de Nuevas Tecnologías de la Diputación
La Diputación Provincial de Teruel y la Universidad de Zaragoza han suscrito este lunes un convenio de colaboración para la realización de actividades conjuntas para fomentar la aplicación de la Ingeniería en la Administración Pública. El acuerdo ha sido firmado por el presidente de la institución provincial, Ramón Millán, y el Rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, junto a la Vicerrectora para el Campus de Teruel, Alexia Sanz, y la Directora de la Escuela Universitaria Politécnica, Inmaculada Plaza.
El objeto del acuerdo es regular la colaboración entre ambas instituciones para desarrollar actividades conjuntas que fomenten acciones de formación, transferencia en I+D+i que versen sobre la aplicación de los conceptos de ingeniería en la administración pública, en concreto en el área de Nuevas Tecnologías y Administración Electrónica de la institución turolense.
El convenio prevé la realización de diversas acciones, como la organización de charlas y conferencias sobre la utilización de los conceptos de ingeniería en la administración pública; la celebración de encuentros, jornadas o cursos de formación, exposiciones y actos abiertos para divulgar el conocimiento de la ingeniería y su aplicación a la administración pública.
El convenio prevé también la concesión de becas para que estudiantes de la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel (EUPT) colaboren en el área de Nuevas Tecnologías y Administración Electrónica de la Diputación Provincial y la planificación conjunta de trabajos fin de grado o fin de máster tutelados por ambas partes.
De hecho, desde hace al menos tres años, los estudiantes de Ingeniería del Campus de Teruel vienen realizando prácticas en la Diputación a razón de dos al año colaborando en trabajos de administración electrónica. El convenio suscrito permite regular estas prácticas y ampliar el número de alumnos que podrán adherirse a este programa, ya que a partir de 2019 un total de tres estudiantes podrán beneficiarse de las becas. Al mismo tiempo, la DPT habilitará una partida específica en los próximos presupuestos para poder realizar una retribución por su trabajo.
Estos contenidos y otros serán desarrollados por la comisión mixta (formada por dos miembros de cada parte) y, cuando sea necesario, mediante acuerdos específicos o adendas. La duración del convenio es de un año, prorrogable hasta un máximo de tres, salvo voluntad de una de las partes.