La alcaldía de la segunda ciudad de la provincia de Teruel se la disputan PSOE y Partido Popular y todo apunta a que muy pocos votos pueden decidir hacia donde se orienta el gobierno de la ciudad para los próximo cuatro años. Tanto por arriba como por abajo, donde hay muchos cambios y es una incógnita cómo reaccionarán los alcañizanos. De los ocho partidos que se presentan tan solo dos repiten candidatura. Ignacio Urquizu quiere repetir en su segunda legislatura como alcalde y hacer valor las iniciativas que ha puesto en marcha. Su lista es de continuidad manteniendo a su equipo y las nuevas caras comienzan en el puesto cinco.
Los populares se han renovado con Miguel Ángel Estevan a la cabeza en una lista nueva salvo porque repite Anabel Fernández en el puesto 2. Quieren hacer valer que Estevan solo se presenta en Alcañiz y no compatibilizará la alcaldía con las Cortes como seguirá haciendo Urquizu.
En IU repite la edil María Milián, que parece que tendría asegurado salir. La incógnita es el PAR con una lista nueva al 100% liderada por Ramiro Domínguez y cómo reaccionará el electorado a la irrupción de Teruel Existe con Joaquín Egea (en las estatales fueron la cuarta fuerza) y Vox con Carlos Andreu. Podemos tiene complicado entrar en el Ayuntamiento y el Partido Comunista de los Pueblos de España no tiene ni programa local.

Más servicios sociales y educativos; con la movilidad y el Hospital como retos de futuro
La capital bajoaragonesa ha crecido en esta legislatura en más servicios sociales y educativos beneficiándose de que el alcalde, Ignacio Urquizu, ha tocado muchas puertas en los gobiernos central, autonómico y provincial gracias a su insistencia y a que los vientos le han sido favorables con el PSOE gobernando en las tres administraciones. Se han incrementado las prestaciones con el Centro de Día, los nuevos estudios de FP y la Uned; y el nuevo aulario, y las clases de ESO en el colegio Sobrarias con las que se aliviará la saturación en el IES y el CPIFP.
No obstante, quedan retos pendientes como la falta de plazas de aparcamientos o la construcción del vial. La mejora de la movilidad con proyectos como el de las travesías; y la puesta en marcha del Hospital serán claves junto a la dotación de más infraestructuras deportivas o un impulso al comercio y el turismo. En el aspecto empresarial se han confirmado las ampliaciones de Gallina Blanca y Oxaquim.
Se sigue asegurando el cerro sin visos del vial

En estos cuatro años se ha recuperado la relación con los vecinos (que se manifestaron en 2019 pocos días antes de las elecciones) pero no se ha avanzado en la urbanización del cerro. Se sigue trabajando para asegurar su estabilidad y se prevé que en total los trabajos superen los ocho millones. En 2020 se presentó en el Teatro un proyecto que se ha guardado en el cajón porque técnicamente no es viable y el anunciado vial se deberá acometer en la nueva legislatura.
Un nuevo pabellón pero sin piscina climatizada

En la legislatura que termina se habilitó el Recinto Ferial para reducir la saturación del pabellón y DGA anunció como solución la construcción de un pabellón para el IES Bajo Aragón por 2,6 millones de uso compartido por las tardes y los fines de semana. En cambio, no se ha puesto solución a la saturación que sufren los amantes de la natación. El PSOE enterró el proyecto del PP para construir una nueva piscina y prevé cubrir la de verano con 691.065 euros.
La Uned se implanta en Alcañiz y atrae al Rey

El aula de la subsede de la Uned en Alcañiz comenzó en 2021 y ya suma dos cursos impartiendo tutorías presenciales de los grados de Administración y Dirección de Empresas y Turismo y el acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. A partir de septiembre también tendrá una nueva titulación, Magisterio Infantil y se prevé que estrene instalaciones, las de los Torreones. El 50º aniversario de esta universidad propició la visita del Rey Felipe VI en 2022.
Mejoras en servicios sociales

Alcañiz ha incrementado notablemente sus prestaciones sociales. Ha abierto un Centro de Día municipal con 41 plazas y Atadi al fin ha podido terminar su residencia para personas con discapacidad intelectual, que cuenta con 18 plazas permanentes y tres de respiro. Ya se han iniciado las obras para abrir a finales de 2014 una residencia privada de mayores con 150 plazas y 80 empleos en la que el Ayuntamiento intentará concertar las «máximas» plazas posibles.
Gran proyecto para las travesías

Alcañiz mejorará su movilidad en la próxima legislatura, en la que DGA reasfaltará la avenida Aragón y el Gobierno central mejorará íntegramente la avenida Zaragoza, el paseo Andrade y el Corcho hasta la avenida Maestrazgo con una inversión de 7,2 millones. El Corcho y la avenida han estado mucho tiempo cerrados por obras. Se ha habilitado un parquin junto al Centro de Salud.
Más oferta educativa y equipamientos

Alcañiz ha estrenado un grado básico de Carpintería y Mueble en el CPEA Río Guadalope y el CPIFP Bajo Aragón ha recibido un millón de euros para integrarse en la primera red estatal de centros de excelencia de Formación Profesional. La saturación del centro se aliviará con el nuevo aulario de FP que construye DGA y con las 10 aulas para alumnos de la ESO en el colegio Sobrarias.
El Hospital de Alcañiz abrirá en 2024

Las obras del Hospital estarán terminadas a final de año para ir abriendo los primeros servicios a lo largo de 2024. En estos cuatro años se ha generado un gran malestar social por la falta de médicos, que han cerrado la Hospitalización a Domicilio y han dejado sin citas a Psiquiatría; y porque el nuevo contrato no contempla el médico para la UVI móvil por las noches, fines de semana y festivos.
Propuestas de los partidos políticos de Alcañiz para el 28-M
PSOE
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE
ECONOMÍA Y EMPRESA
ACCIÓN SOCIAL Y SOCIEDAD
TURISMO Y CULTURA
DEPORTES
PP
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE
ECONOMÍA Y EMPRESA
ACCIÓN SOCIAL Y SOCIEDAD
TURISMO Y CULTURA
DEPORTES
PAR
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE
ECONOMÍA Y EMPRESA
ACCIÓN SOCIAL Y SOCIEDAD
TURISMO Y CULTURA
DEPORTES
IU
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE
ECONOMÍA Y EMPRESA
ACCIÓN SOCIAL Y SOCIEDAD
TURISMO Y CULTURA
DEPORTES
PODEMOS
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE
ECONOMÍA Y EMPRESA
ACCIÓN SOCIAL Y SOCIEDAD
TURISMO Y CULTURA
DEPORTES
TERUEL EXISTE
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE
ECONOMÍA Y EMPRESA
ACCIÓN SOCIAL Y SOCIEDAD
TURISMO Y CULTURA
DEPORTES
VOX
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE
ECONOMÍA Y EMPRESA
ACCIÓN SOCIAL Y SOCIEDAD
TURISMO Y CULTURA
DEPORTES
El PARTIDO COMUNISTA DE LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA no tiene un programa propio para Alcañiz sino un manifiesto en el que plasman su idea de país.