Efectivos del Ejército del Aire y un helicóptero y perros de la Guardia Civil se han incorporado al dispositivo de búsqueda de Marisa, Jariod, la mujer desaparecida en Caspe el pasado miércoles, en el que también participan los bomberos de la Diputación de Zaragoza con su grupo de drones, la Policía Local de Caspe y voluntarios de Protección Civil. En total se han rastreado 7 sectores de unas 14 hectáreas cada uno aproximadamente.
Los bomberos de la DPZ se sumaron a la búsqueda a última hora del miércoles y ayer por la tarde incorporaron sus drones. Con estos aparatos ayer peinaron unas 50 hectáreas de la zona del polígono El Castillo, una superficie de monte y bastante abierta. Además de grabar el área en tiempo real, también hacen un mapeo del terreno con fotografías y vídeos.
Toda esta información captada por los drones está siendo ahora analizada de forma colaborativa entre los bomberos de la Diputación de Zaragoza y profesionales de otros servicios de bomberos de todo Aragón. Este material se organiza por sectores y está geolocalizado.
Por ello, si se encuentra algún indicio de la desaparecida en cualquiera de las imágenes, automáticamente se envían las coordenadas de dicha imagen al oficial de la Diputación de Zaragoza que gestiona la búsqueda virtual mediante drones para que se realice la verificación de esos indicios sobre el terreno.
Según cuenta la familia, la mujer de 61 años salió a hacer la compra al mediodía y jamás regresó a casa. Su marido y su hijo, con los que convivía, no se dieron cuenta de su ausencia hasta bien entrada la tarde, cuando volvieron de trabajar. La última vez que fue vista la mujer llevaba un pantalón vaquero oscuro, abrigo negro y jersey rojo.
Debido a la situación provocada por el estado de alarma, la investigación de su desaparición está siendo complicada ya que hay muy poca gente por la calle durante estos días. Para cualquier información sobre Marisa Jariod hay que contactar con la Guardia Civil de Caspe 976639450.
