El 72% de los alumnos que participaron en las acciones formativas de la Cámara de Teruel durante el año 2020 lo hicieron a través de medios digitales -frente al 6% que lo hicieron en 2019-. Esta nueva situación ha favorecido la universalidad de la formación.
A pesar de la complicada situación que se ha vivido durante el pasado año, la Cámara de Comercio de Teruel ha aprovechado los medios telemáticos para cerrar un ejercicio singular en materia de formación, habiendo desarrollado 119 acciones, con 7.850 horas lectivas y 1.526 alumnos.
Las medidas sanitarias consecuencia de la situación que todavía seguimos teniendo, ha hecho necesario el uso de las tecnologías en muchos ámbitos. En nuestro caso, la Cámara se ha adaptado rápidamente a este nuevo modelo formativo, impartiendo online el 65% de nuestras acciones, en las que 1.100 alumnos “digitales” han podido participar.
Estas cifras se enmarcan en la dinámica de que tradicionalmente las Cámaras de Comercio son las entidades que imparten más formación no reglada en España, basadas en los más de 100 puntos de atención y acceso a servicios con que cuentan en todo el territorio.
Desde la Cámara, las empresas tienen a disposición formación presencial, formación a medida de las necesidades de la empresa y formación online desde plataforma.
Además se dedica un esfuerzo muy importante, a través del PICE (Programa Integral de Cualificación y Empleo) a favorecer que los jóvenes desempleados tengan más fácil el acceso al mercado de trabajo a través de una formación previa en nuevas tecnologías, idiomas y habilidades para el empleo que se complementa con el aprendizaje de un oficio concreto.
Para llevar a cabo toda esta actividad, la Cámara ha contado con el apoyo de entidades como la Caja Rural de Teruel e Ibercaja, quienes siempre han demostrado una importante sensibilidad con la formación empresarial, clave para el desarrollo de las empresas.